Descubren 12 nuevas lunas en la órbita de Júpiter | Ciencia y Ecología | DW | 07.02.2023

Visite el nuevo sitio de DW

Eche un vistazo a la versión beta de dw.com. ¡Y eso no es todo! Su opinión puede ayudarnos a mejorarla.

  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Ciencia y Ecología

Descubren 12 nuevas lunas en la órbita de Júpiter

Las nuevas lunas de Júpiter aún guardan secretos por descifrar. Pero sí se tienen datos muy precisos acerca del tamaño de cada una.

Júpiter es la nueva campeona del sistema solar, en cuanto al número de lunas a su alrededor

Júpiter es la nueva campeona del sistema solar, en cuanto al número de lunas a su alrededor

¿Cuándo fueron descubiertas las nuevas lunas?

Los astrónomos han descubierto 12 nuevas lunas alrededor de Júpiter, lo que eleva el recuento total a un récord de 92 para ese planeta.  Es la mayor cifra de satélites de cualquier planeta en nuestro sistema solar. Saturno, que alguna vez fue considerado el planeta con más lunas, quedó desplazado al segundo lugar con 83 lunas confirmadas.

Las lunas de Júpiter se agregaron recientemente a una lista mantenida por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, dijo Scott Sheppard de la Carnegie Institution, quien formó parte del equipo científico. Las nuevas lunas de Júpiter fueron descubiertas por primera vez a través de telescopios en Hawái y Chile, en 2021 y 2022. Ahora sus órbitas fueron confirmadas con observaciones de seguimiento.

Lunas que aún guardan secretos

Las 12 lunas nuevas de Júpiter varían en tamaño, con diámetros que van de uno a tres kilómetros, según Sheppard. "Espero que podamos obtener una imagen de cerca de una de estas lunas en un futuro cercano para determinar mejor sus orígenes", dijo el científico.

En abril, la Agencia Espacial Europea enviará una nave espacial a Júpiter para estudiar el planeta y algunas de sus lunas heladas más grandes. Y el próximo año, la NASA lanzará el Europa Clipper para explorar la luna del mismo nombre de Júpiter, que podría albergar un océano debajo de su corteza congelada. Sheppard, quien descubrió una gran cantidad de lunas alrededor de Saturno hace unos años y ha participado en 70 descubrimientos de lunas alrededor de Júpiter hasta el momento, espera seguir aumentando la cuenta lunar de ambos gigantes gaseosos.

El difícil bautizo de una luna

Júpiter y Saturno están cargados de pequeñas lunas, que se cree que son fragmentos de lunas que alguna vez fueron más grandes y que chocaron entre sí o con cometas o asteroides, dijo Sheppard. Lo mismo ocurre con Urano y Neptuno, pero están tan distantes que dificultan aún más la detección de posibles lunas.

Urano tiene 27 lunas confirmadas, Neptuno 14, Marte dos y la Tierra una. Venus y Mercurio no tienen lunas conocidas. Las lunas recién descubiertas de Júpiter aún no han sido bautizadas. Sheppard dijo que solo la mitad de ellas son lo suficientemente grandes, al menos 1,5 kilómetros de diámetro, como para justificar un nombre.

Editado por Enrique López

DW recomienda