Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Día mundial de la población
La falta de agua potable causa la muerte de 3.000 niños por año, alerta UNICEF en su informe anual, y advierte sobre una crisis global que amenaza sobre todo a los niños del hemisferio sur. (22.06.2012)
A pesar de lo aventurado que es hacer predicciones para el futuro en un mundo que está ante profundos cambios, algunos expertos analizan el escenario económico global en el año 2030. (15.06.2012)
En Alemania hay cada vez más mujeres embarazadas en la madurez. Los expertos recomiendan clínicas especializadas. (12.06.2012)
Conflictos a largo plazo, más refugiados y menos esperanza en la vuelta a casa. La situación de los refugiados en el mundo es sombría, pero, con un poco más de solidaridad, podría mejorar mucho. (01.06.2012)
Contra las estrategias de “intimidación” de la industria tabacalera se dirige este año la campaña de la Organización Mundial para la Salud por el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo en todo el mundo. (29.05.2012)
El envejecimiento de la sociedad alemana plantea problemas y desafíos que Angela Merkel debate con expertos en un gabinete de estrategia demográfica. (25.04.2012)
La buena noticia: cada vez más personas disfrutan de una vida más larga. La mala: las enfermedades relacionadas con el envejecimiento van en aumento. (24.05.2012)
En todo el mundo la población tiene más esperanza de vida. Así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero los sistemas sociales y de salud no dan la talla. Algunas veces con consecuencias fatales. (06.04.2012)
¿En qué estado estará nuestro planeta en cuarenta años? Los expertos del Club de Roma acaban de publicar un informe que le da a la sobrepoblación y al cambio climático un aura aún más amenazante que la que ya tienen. (08.05.2012)
En 2011, las peticiones de asilo en países industrializados aumentaron en un 20% con respecto al año anterior. Los conflictos armados son la principal causa de abandono del país de origen, según un informe de la ONU. (03.04.2012)
Si todos los habitantes de la Tierra tuvieran el mismo nivel del consumo que hay en los países industrializados, se necesitarían seis planetas como el nuestro para cubrir la demanda de recursos. (16.02.2012)
Terre des Hommes defiende en todo el mundo los derechos de niños. DW habló con Albert Recknagel, de tdh Alemania, sobre la situación de los niños en las urbes a propósito del último estudio de UNICEF sobre la niñez. (03.03.2012)
Alemania se reunificó hace dos décadas, pero nadie sabe a ciencia cierta cuánta gente vive en el este y el oeste del país. El último censo tuvo lugar hace mucho tiempo. De ahí que ahora se realice el "Zensus 2011". (19.04.2011)
A los políticos alemanes les ha preocupado por años el bajo índice de natalidad. Un nuevo estudio revela que el deseo de tener hijos ha aumentado en Alemania. (04.09.2010)
La población mundial es estimada en unos 6.800 millones de personas y pronto llegará a los 7 mil millones, según las cifras más recientes publicadas por Naciones Unidas. (10.07.2009)
Las ciudades generan efectos nocivos para el Medio Ambiente, pero su potencial potencial para la sostenibilidad, está apenas empezando a ser reconocido. Si las ciudades generan problemas, también contienen soluciones. (11.07.2008)
El país es el segundo de América Latina con más casos, después de Brasil. La OMS alerta hoy de un máximo en el número global de contagios diarios en el mundo, con también más de cien mil nuevos casos.
Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los mil muertos diarios, solo por detrás de Estados Unidos. Mientras tanto, Chile superó a Italia en número de contagios.