1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Crimen y castigo en el fútbol italiano

ERS14 de julio de 2006

La conquista del título de campeones mundiales no libró a muchos de los jugadores de la Squadra Azurra de pagar los platos rotos en el dantesco escándalo de manipulación de partidos en la primera división italiana.

https://p.dw.com/p/8nNr
Tras la alegría del 9 de julio llega el descenso para muchos de los astros de la Squadra Azurra.Imagen: AP

Los pedidos de amnistía no sirvieron de nada, pese a que los formulara el mismísimo ministro de Justicia italiano, Clemente Mastella. Y está bien que así haya sido, si realmente se quiere acabar con la ciénaga en que a todas luces se estaba hundiendo el fútbol italiano. No obstante, el veredicto no ha sido todo lo duro que se esperaba. Al fin y al cabo, los afectados son nada menos que cuatro clubes emblemáticos, que despiertan pasiones de masas y, por si fuera poco, aportaron el grueso de los jugadores a la selección que acaba de coronarse campeona del mundo en Alemania.

Clubes de famosos

La lista, de acuerdo con la severidad de las sanciones, la encabeza el Juventus de Turín, condenado a bajar a segunda división, a la pérdida de 30 puntos y la pérdida de los últimos dos títulos ganados en el campeonato italiano. Un castigo relativamente "leve", considerando que el fiscal había solicitado catapultarlo a la serie C. En suma, los jueces parecen no haber querido cargar demasiado la mano contra el club que fue epicentro del escándalo y que, al mismo tiempo, acapara las simpatías de la afición por incluir en su nómina a casi la mitad de los astros que disputaron la final del Mundial en Berlín. No hay que olvidar que tres estrellas de la selección francesa (David Trezeguet, Patrick Vieira y Lilian Thuram) juegan allí junto a grandes ídolos de la Squadra Azzurra (Gianluigi Buffon, Fabio Cannavaro, Gianluca Zambrotta, Mauro Camoranesi y Alessandro del Piero).

Bajarán también a segunda división el Fiorentina (el club de Luca Toni), y el Lazio de Roma. Ambos fueron castigados igualmente con la pérdida de puntos y con la marginación de torneos europeos para los que ya se habían clasificado. Por su parte, el AC Milán, donde juegan astros como Alessandro Nesta, Gennaro Gatuso y Andrea Pirlo, se salva del descenso, pero no de la pérdida de puntos ni de su exclusión de la Liga de Campeones.

Las raíces el escándalo

Las sentencias afectan igualmente a más de una veintena de personajes involucrados en este monumental escándalo futbolístico que se desató en mayo, cuando la prensa reveló el contenido de conversaciones telefónicas entre el ex director deportivo del Juventus, Luciano Moggi, y el ex coordinador de los árbitros, Pierluigi Pairetto. De dichas conversaciones se desprende que varios partidos de la primera división fueron manipulados en la temporada 2004-2005.

El drama futbolístico siguió su curso en Italia, mientras en Alemania se disputaba el Mundial. Un acicate más para la Squadra Azurra, que vio en la conquista de la Copa del Mundo una posibilidad de lavar el honor del fútbol italiano. No obstante, semejante triunfo de la selección nacional puede servir para atenuar el impacto del fallo -postergado para dar cabida a los festejos-, pero no para dar por superado el problema. La única forma de evitar que las mafias se apoderen del fútbol y cualquier otra actividad es actuar sin contemplaciones en su contra, a unque los campeones del mundo y sus hinchas tengan que pagar los platos rotos.