1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Corte serbia libera a tres policías kosovares

26 de junio de 2023

Kosovo denunciaba que los agentes habían sido secuestrados. Pese a la medida, la causa contra ellos seguirá su curso en un tribunal de Kraljevo.

https://p.dw.com/p/4T4kV
Policías kosovares montan guardia en la frontera con Serbia.
Policías kosovares montan guardia en la frontera con Serbia.Imagen: Valdrin Xhemaj/REUTERS

Una corte serbia ordenó este lunes (26.06.2023) la liberación de tres policías kosovares detenidos el pasado 14 de junio en la frontera entre ambos países, aliviando así las tensiones cada vez más álgidas entre estos países, viejos enemigos de guerra. La decisión había sido adelantada por el primer ministro húngaro, Viktor Orban.

Las autoridades serbias dijeron que los uniformados, identificados solo con sus iniciales, B.S., R.Z. y S.M., fueron arrestados dentro de Serbia, y los acusaron de producción no autorizada, tenencia, porte y tráfico de armas y explosivos. Kosovo, en cambio, sostiene que Serbia secuestró a los policías en territorio kosovar y exigió su liberación inmediata, petición que fue secundada por la Unión Europea y Estados Unidos.

Los jueces del Tribunal Superior de la ciudad de Kraljevo "confirmaron las acusaciones contra los demandados y decidieron dar por terminada la detención", dijo la corte por medio de un comunicado. El fallo permite que los policías regresen a Kosovo, mientras las autoridades serbias están legalmente autorizadas a continuar la investigación.

Crecientes tensiones

Poco más temprano, Orban escribió en su cuenta de Twitter que los policías serían liberados. "El presidente serbio, Aleksandar Vucic, acaba de informarme de que, en conformidad con mi petición en nuestra reunión de la pasada semana, las autoridades serbias pondrán en libertad en breve a los tres policías kosovares detenidos anteriormente", apuntó.

Las tensiones entre Belgrado y Pristina aumentaron a finales de mayo por el rechazo de los serbokosovares a aceptar alcaldes albanokosovares en los cuatro municipios norteños donde se concentra la minoría serbia. Los alcaldes fueron elegidos en votaciones boicoteadas por los serbokosovares, que protestan a diario frente a los Ayuntamientos de tres de esos municipios.

Los arrestos de los policías kosovares llevaron a una nueva escalada, en la que el Gobierno de Kosovo llegó a prohibir la entrada de mercancías serbias. La Unión Europea (UE) exige a Pristina que los alcaldes ejerzan sus cargos en otros edificios hasta que se celebren nuevas elecciones en las que pide la participación incondicional de los serbios.

DZC (Reuters, EFE)