1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaCorea del Sur

Corea del Sur alberga cita con diplomáticos de Japón y China

26 de septiembre de 2023

El diálogo tripartito buscaría aliviar el temor de Pekín ante los crecientes contactos de seguridad entre Washington, Tokio y Seúl.

https://p.dw.com/p/4Wnnw
El viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Chung Byung-won (centro), y sus colegas de Japón, Takehiro Funakoshi (izq.) y de China, Nong Rong, posan antes de iniciar una reunión de alto nivel en Seúl el 26.09.2023.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Chung Byung-won (centro), y sus colegas de Japón, Takehiro Funakoshi (izq.) y de China, Nong Rong, posan antes de iniciar una reunión de alto nivel en Seúl el 26.09.2023.Imagen: Yonhap News/picture alliance

Corea del Sur inició el martes (26.09.2023) una reunión poco común con diplomáticos de Japón y China, informó el ministerio de Relaciones Exteriores en Seúl.

El diálogo tripartito es visto como un intento de aliviar el temor de China sobre las crecientes relaciones de seguridad de Estados Unidos con Japón y Corea del Sur.

Ante la creciente amenaza nuclear norcoreana, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha intensificado los contactos con Washington. Al mismo tiempo, ha buscado dejar atrás rencillas históricas con Japón, también allegado a Washington.

Los tres países han enfurecido a Corea del Norte al efectuar ejercicios militares conjuntos y celebrar en agosto una cumbre en Camp David, Estados Unidos.

La reunión del martes explorará la posible cooperación entre Seúl, Tokio y Pekín, además de considerar la posibilidad de reanudar la cumbre de gobernantes, según el ministerio.

La última cumbre de este tipo ocurrió en 2019. No se volvieron a reunir debido a disputas diplomáticas e históricas, en especial sobre el mando colonial japonés sobre la península coreana de 1910 a 1945.

China, el mayor socio comercial surcoreano, también es aliado y benefactor económico de Corea del Norte.

gs (afp, reuters)