En Alemania, cada vez más personas mayores descubren las redes sociales. Este grupo de edad suele usar Internet de manera pragmática y sabiendo exactamente para qué lo quieren, y eso por un motivo muy sencillo.
El número de mayores que usa Internet en Alemania ha crecido un 23%.
Klaus Schmolz se compró un portátil con 65 años.
A Klaus Schmolz no le asusta lo nuevo. En 2004, con 65 años, se compró un ordenador portátil. Hasta entonces nunca había navegado por Internet y quería probarlo. Hoy se maneja a la perfección en todos los portales: Facebook, Skype, eBay… Lo que le llevó a dar el paso no fue más que interés personal, cuenta: “un día me dije, ‘si no participas en esto, te vas a quedar atrás, vas a perder el contacto con tus nietos, con los jóvenes, porque dejarás de hablar su mismo idioma’”.
Hendrik Speck, profesor de medios digitales en la Escuela Superior de Kaiserslautern.
La tercera edad continúa siendo una excepción en el ciberespacio alemán. Pero su presencia crece constantemente: no más de un cuarto de los germanos mayores de 60 años utilizaba Internet en el año 2010; según un estudio elaborado por las cadenas de televisión públicas ARD y ZDF, en 2011 esta cifra alcanza el 34,5%, lo que supone un crecimiento del 23%. Ningún otro grupo ha aumentado tanto su presencia en la Red. En él, sólo el 10% se comunica regularmente a través de redes sociales. Poco a primera vista, pero mucho si se compara con el 2% de hace tan sólo tres años.