1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CatástrofesColombia

Colombia: suben los decesos tras deslizamiento en Pereira

9 de febrero de 2022

Habitantes afirmaron que varias casas fueron sepultadas por un talud y que algunas fueron arrastradas hasta el río Otún, actualmente desbordado.

https://p.dw.com/p/46icg
Foto de personal de emergencia tras deslave en Pereira
Imagen: Luis Robayo/AFP

El número de decesos por un deslizamiento de tierra causado por las lluvias que afectan a la ciudad colombiana de Pereira, capital del departamento de Risaralda (centro), ascendió a 16 personas, según informaron este martes (08.02.2022) las autoridades.

La oficina regional en Risaralda de la Defensoría del Pueblo reportó que "en el derrumbe en La Esneda, Avenida del Río, asciende a 16 el número de fallecidos", tres de ellos niños, y 36 personas lesionadas.

Más temprano, el presidente Iván Duque lamentó en Twitter lo sucedido y dijo que la tragedia había dejado además "pérdidas materiales". 

El hecho ocurrió debido al aguacero que ocasionó un deslizamiento que arrolló varias viviendas del barrio La Esneda, de Pereira. Duque, que expresó sus condolencias a las familias de las personas fallecidas, solicitó a la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) "estar en alistamiento para intervenir cuando se requiera".

Foto de personal de emergencia tras deslave en Pereira
Imagen: Luis Robayo/AFP

Por su lado, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, detalló que -ante el peligro de que el talud siga cediendo- fueron evacuadas 15 viviendas, al tiempo que pidió a las personas que continúan en el sector salir de allí porque "aún es zona de riesgo". Las autoridades aseguran que se desconoce aún el número de personas desaparecidas.

Habitantes afirmaron a medios locales que varias viviendas fueron sepultadas porque se desprendió un talud y que algunas construcciones fueron arrastradas hasta el río Otún, que atraviesa Pereira y está actualmente desbordado. El alcalde recordó que hace unos 25 años ocurrió una tragedia similar en la zona, que sufre crecientes del río en temporada de lluvias.

ama (efe, afp, reuters, ap)