China registra primer caso de ómicron en Pekín | Coronavirus | DW | 16.01.2022

Visite el nuevo sitio de DW

Eche un vistazo a la versión beta de dw.com. ¡Y eso no es todo! Su opinión puede ayudarnos a mejorarla.

  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Coronavirus

China registra primer caso de ómicron en Pekín

Esta infección local impulsó el aislamiento del lugar donde trabaja y vive el afectado. También se están desarrollando pruebas a todos los que frecuentan los lugares por donde transita la persona portadora del virus.

La prensa china informó del primer caso de infección local de covid-19 derivada de la variante ómicron. El hecho ocurre a días de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno que se inician el 4 de febrero próximo.
 

La persona infectada vive y trabaja en el distrito de Haidian, en el noroeste de la ciudad, y no ha viajado fuera de Pekín en las últimas dos semanas. En este caso, el infectado experimentó los síntomas el jueves (13.01.2022) y fue sometido a pruebas de covid-19 el viernes, dijeron las autoridades en una conferencia de prensa.

El área donde se encuentra la vivienda del paciente con ómicron, así como su lugar de trabajo han sido aislados y las autoridades están realizando pruebas masivas de detección del coronavirus a las personas vinculadas a ambos lugares.

Hasta el momento, múltiples ciudades de China han informado de infecciones por ómicron. Entre ellas se encuentran Zhuhai y Zhongshan, en el sur de la provincia de Guangdong, y Tianjin, que se encuentra a 30 minutos de Pekín en tren de alta velocidad.

Los funcionarios de todo el país han instado a los residentes a permanecer en sus ciudades por el año nuevo, en lugar de viajar a sus ciudades de origen para la celebración del año nuevo chino.

Hasta ahora, China ha adoptado una estricta política de "zero-Covid”, con cierre de complejos residenciales e incluso el confinamiento de ciudades entera como ocurrió con Xi'an cuando se descubrió un brote local.

mn (ap, Reuters)

DW recomienda