Chile protegerá a sus especies vulnerables a través de dos nuevos Santuarios de la Naturaleza: "Palma Chilena de Monte Aranda“ y "Quebrada Llau-Llau“. La creación de estos dos nuevos Santuarios en la región de Coquimbo fue aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad liderado por Marcelo Mena, ministro de Medio Ambiente.
Lea también:
México: vaquita marina en grave peligro de extinción
En total, ambos santuarios contienen 73 especies de flora nativa, 76 especies de aves nativas, 11 de reptiles, 5 de mamíferos y 4 especies de anfibios endémicos. El santuario "Palma Chilena de Monte Aranda“ tendrá como principal valor ecológico la conservación de la palma chilena así como servicios de recreación y educacion ambiental. El segundo santuario, "Quebrada Llau-Llau“, estará orientado a resguardar el bosque hidrófilo. Ambos sitios quedan bajo la custodia del Ministerio del Medio
Ambiente.
La propuesta fue realizada por la Minera Los Pelambres para cumplir con las nuevas medidas de compensación. Mena afirmó que este es un buen ejemplo de cómo los proyectos mineros deben hacerse cargo de su impacto ambiental y de cómo el desarrollo puede ir de la mano con la protección del patrimonio natural.
-
Los animales de 2017
Amante de los sótanos
A la avispa de madera le gusta la oscuridad y mayormente busca refugio en los sótanos de las casas durante el invierno, así como en cuevas y minas. La avispa hembra pone sus huevos en la madera y luego las larvas se alimentan de ésta.
-
Los animales de 2017
La mascota de la casa
En 2017, los investigadores alemanes de arañas ponen el foco en las arañas de columnas. Esta especie habita sobre todo en casas y jardines. Sus telarañas pueden llegar a medir hasta 70 centímetros de diámetro.
-
Los animales de 2017
Amor y elegancia
Este reptil tiene unas patas diminutas que no se llegan a distinguir. De ahí que muchas personas confundan al lución con una serpiente. Su nombre en alemán, “Blindschleiche” (serpiente ciega), seguramente proviene de su color metálico, que ciega a la gente.
-
Los animales de 2017
Ave del año
El ave del año 2017 es el cárabo común. Vive en los árboles altos y viejos en los bosques. Es por eso que la Federación de Protección de la Naturaleza de Alemania lo nombró ave del 2017, para llamar la atención sobre la necesidad de proteger estos árboles.
-
Los animales de 2017
Cuidado pequeño ratón...
… no te vaya a cazar el cárabo. En esta época del año este ratón generalmente esté hibernando, pero cuando la temperatura aumente un poco será presentado como el animal silvestre de 2017. La Fundación Alemana de Animales Silvestres optó por este roedor ya que está en peligro de extinción.
-
Los animales de 2017
Un pez plano
La Asociación de Pesca Alemana se decantó por la platija. Este pez vive en el fango del Mar del Norte y del Mar Báltico. Los pescadores ponen el foco sobre la contaminación de esta área con productos tóxicos, que ponen en riesgo a esta especie animal.
-
Los animales de 2017
La abeja de pantalón rojo
La Organización de Catastro de Abejas Silvestres premió a la abeja Andrena Kanutia. Su abdomen es de color rojo al igual que el polen que recoge de la “flor de la viuda”. Si esta flor desaparece sería un grave problema ya que estas abejas solo se alimentan de su polen.
-
Los animales de 2017
Una bestia con alas
El hábitat de la mantis se extiende cada vez más hacia el norte. Este fascinante insecto fue premiado como el insecto del año.
-
Los animales de 2017
Frágil belleza
Los investigadores de libélulas en Alemania seleccionaron a la libélula vulgar como libélula del año. Hace 20 años esta especie estaba en peligro de extinción, pero actualmente en Alemania estas libélulas ya no están tan amenazadas. Esto demuestra que la protección al agua está dando resultado.
-
Los animales de 2017
Alas doradas
Colias hyale es la mariposa del año 2017. Esta especie se alimenta de tréboles y alfalfa por lo que habita en los prados. Debido a la expansión de la agricultura se reduce el hábitat de esta hermosa mariposa.
Autor: Fabian Schmidt