Camila Vallejo: “Lo relevante es nuestra propuesta” | Destacados | DW | 10.09.2011
  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Destacados

Camila Vallejo: “Lo relevante es nuestra propuesta”

La joven líder del movimiento estudiantil chileno habló, en entrevista con Deutsche Welle, acerca de sus demandas y críticas a un sistema político que, asegura, no representa a la sociedad.

La dirigente estudiantil Camila Vallejo. (Archivo)

La dirigente estudiantil Camila Vallejo. (Archivo)

Camila Vallejo se ha convertido en la voz y la cara del movimiento popular más poderoso de las últimas dos décadas en Chile. Desde los tiempos de Augusto Pinochet que no se registraban protestas tan masivas en ese país.

Su belleza y carisma, sumadas a la potencia de las acciones que lidera, han dado la vuelta al mundo. “Más allá de mi imagen, la gente ha entendido que hoy lo relevante es nuestra propuesta política”, dice esta dirigente comunista de 23 años, egresada de Geografía y Presidenta de la Fech, Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.

Ya van cuatro meses de paro y protestas, a las que se han sumado otros actores sociales como los profesores y los trabajadores. El Gobierno de derecha de Sebastián Piñera enfrenta su popularidad más baja y su rechazo más alto. “Chile ha vivido más de veinte años esperando que llegue la verdadera democracia. Hemos visto que las mejoras sociales avanzan poco, que algunas retroceden y que el modelo neoliberal se profundiza”, señala Camila Vallejo.

Indignación y propuestas

”La gente se siente disconforme y muchas veces frustrada a causa de que en nuestro país es muy complejo que una iniciativa popular sea tomada en cuenta por las autoridades. Nuestra institucionalidad no lo permite y tampoco está la voluntad política para generar mecanismos más participativos”, indica la dirigente.

“Muchos están aburridos de la forma en que se hace política en el país: a espaldas de la ciudadanía, dejando decisiones que afectan a muchas personas en manos de unos pocos”, agrega.

Camila Vallejo

Camila Vallejo, en la portada del semanario alemán Die Zeit.

Un hito en la historia de Chile

Tras la reunión con el Presidente Piñera, los estudiantes recibieron una propuesta para iniciar un trabajo conjunto. Sin embargo, las federaciones de las distintas universidades, agrupadas en la Confech, exigen garantías para iniciar esta mesa de trabajo, como suspender los proyectos de ley sobre educación enviados por el gobierno al Congreso. Los jóvenes entregarán su contrapropuesta este lunes 12 de septiembre.

La entrevista de Deutsche Welle con Camila Vallejo. Siga leyendo...

Páginas 1 | 2 | Artículo completo

DW recomienda