1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Bombardeos no cesaron durante la noche en Gaza

Publicado 1 de enero de 2024última modificación 2 de enero de 2024

Siga aquí minuto a minuto las noticias sobre los más recientes enfrentamientos en el Cercano Oriente provocados por los ataques del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

https://p.dw.com/p/4al9t
Palästina Israelische Streitkräfte werfen Leuchtraketen über Gaza-Stadt ab
Imagen: Abed Khaled/AP Photo/picture alliance
Ir a la siguiente sección Para estar informado

Para estar informado

  • Buque de guerra de Irán entra en aguas del mar Rojo
  • Israel permitirá "pronto" el retorno de comunidades evacuadas
  • Israel advierte que la guerra continuará "a lo largo" de 2024
  • Reino Unido plantea bombardear a hutíes si no cesan ataques
  • Multitudinaria manifestación en Estambul en apoyo a los palestinos
  • El hijo de Erdogan se dirigó a la multitud y acusó a Israel de "genocidio"
  • Tel Aviv recibe 2024 con cohetes lanzados desde Gaza
Ir a la siguiente sección Siria reporta ataque israelí cerca de Damasco
2 de enero de 2024

Siria reporta ataque israelí cerca de Damasco

El Ministerio de Defensa de Siria informó este martes (02.01.2024) sobre un nuevo ataque israelí con misiles contra puntos cercanos a la capital Damasco, donde se registraron daños materiales.  

“Alrededor de las 4:35 hora local de este martes, 2 de enero, el enemigo israelí disparó varios misiles desde la dirección del Golán sirio ocupado, contra algunos puntos en la provincia de Damasco-Campo”, informó una nota del ente castrense.

El Ejército israelí dijo que atacó posiciones en Siria en respuesta al lanzamiento de cohetes hacia su territorio.  "Esta tarde, cinco lanzamientos (de cohetes) fueron identificados cruzando desde Siria hacia territorio israelí" y "cayeron en campo abierto", tras lo que el Ejército "atacó los orígenes del fuego", dijo un portavoz militar en un comunicado. (dpa, reuters, SANA / jc) 
 

https://p.dw.com/p/4amZX
Ir a la siguiente sección Bombardeos no cesaron durante la noche en Gaza
2 de enero de 2024

Bombardeos no cesaron durante la noche en Gaza

Los bombardeos y los ataques con misiles sacudieron toda la Franja de Gaza durante la última noche y madrugada, después de que el ejército de Israel advirtiera que su guerra contra los gobernantes de Hamas en el territorio duraría hasta 2024.

Desde el lunes por la noche hasta el martes por la mañana, testigos presenciales informaron que se dispararon misiles hacia la ciudad de Rafah en el sur y bombardeos alrededor del campo de refugiados de Jabalia en el norte.

También se informó de combates en las zonas centrales de Maghazi y Bureij, así como en la principal ciudad sureña de Jan Yunis. (afp, reuters / jc)
 

https://p.dw.com/p/4amXY
Ir a la siguiente sección Israel retira tropas y afronta una nueva fase de la guerra
2 de enero de 2024

Israel retira tropas y afronta una nueva fase de la guerra

El ejército de Israel confirmó el lunes (01.01.2024) la retirada de miles de tropas de la Franja de Gaza, un paso que podría despejar el camino para una nueva fase a largo plazo de combates de menor intensidad contra el grupo terrorista Hamás.

Los tanques israelíes se retiraron el lunes de algunos distritos de la ciudad de Gaza y permanecieron en otros, dijeron lugareños, tras anunciarse un cambio de táctica para reducir las tropas, pero los combates continuaron en otras partes del enclave palestino junto con intensos bombardeos.

Israel ha dado señales de un próximo cambio de táctica. Un oficial dijo el lunes que el Ejército reduciría sus fuerzas dentro de Gaza este mes y pasaría a una fase de varios meses de operaciones de "limpieza" más localizadas.

El responsable dijo que la reducción de tropas permitiría a algunos reservistas volver a la vida civil, apuntalar la economía de Israel devastada por la guerra y liberar unidades en caso de un conflicto más amplio en el norte con Hezbolá, apoyada por Irán en Líbano. (ap, reuters, efe / jc)
 

https://p.dw.com/p/4amP4
Ir a la siguiente sección Tres miembros de Hezbolá muertos y cinco israelíes heridos en frontera con Líbano
1 de enero de 2024

Tres miembros de Hezbolá muertos y cinco israelíes heridos en frontera con Líbano

 Al menos tres miembros del grupo chií libanés Hezbolá murieron y cinco reservistas del Ejército israelí resultaron heridos en una nueva jornada de hostilidades en la frontera sur del Líbano , informaron el lunes ambas partes.

"Se han identificado varios lanzamientos desde el Líbano hacia la zona de Adamit, en el norte de Israel. Como consecuencia de los lanzamientos, cinco reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel resultaron heridos leves. Los soldados fueron evacuados a un hospital para recibir tratamiento médico y sus familias han sido notificadas", dijo el Ejército israelí en un comunicado.

Señaló que aviones israelíes lanzaron ataques contra "una serie de objetivos en el Líbano, entre ellos infraestructuras terroristas, emplazamientos militares en los que operaban terroristas de Hezbolá".

 Hezbolá anunció que al menos tres de sus miembros, todos procedentes de la ciudad de Kafr Kila en el sur del Líbano, se convirtieron hoy en "mártires en el camino a Jerusalén", en referencia a que murieron en un ataque israelí. (efe, reuters /gs)

https://p.dw.com/p/4amJx
Ir a la siguiente sección Israel permitirá "pronto" el retorno de comunidades evacuadas de la frontera con Gaza
1 de enero de 2024

Israel permitirá "pronto" el retorno de comunidades evacuadas de la frontera con Gaza

Israel aseguró el lunes que permitirá "pronto" la vuelta de los residentes de comunidades israelíes colindantes con el área norte de Gaza, que fueron evacuados tras el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre y el estallido de la guerra. 

"De acuerdo con las recomendaciones dadas por el Ejército israelí y el aparato de Defensa, pronto podremos (permitir) el retorno" a miembros de las comunidades que se vieron desplazadas "en áreas en un rango de cuatro a siete kilómetros al norte de la Franja", dijo el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, que visitó la zona. 

Unos 18.000 habitantes de 29 localidades situadas a entre cuatro y siete kilómetros de Gaza fueron reubicados en otros puntos del país, según datos oficiales. Otros 31.000 residentes de la ciudad israelí de Sderot, muy cercana a Gaza, fueron enviados a otro lugar, a los que se suman 16.000 habitantes de 25 comunidades casi a tocar del enclave, a entre solo cero y cuatro kilómetros de distancia. 

Un funcionario estadounidense dijo, por su parte, que la decisión de Israel de retirar algunas tropas de Gaza parece indicar "el comienzo de un cambio gradual hacia opaciones de menor intensidad" en el norte del enclave palestino. (efe, reuters /gs)

https://p.dw.com/p/4amJG
Ir a la siguiente sección Israel advierte que la guerra continuará "a lo largo" de 2024
1 de enero de 2024

Israel advierte que la guerra continuará "a lo largo" de 2024

Israel advirtió que la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza continuará "a lo largo" de 2024, después de una Nochevieja marcada por incesantes ataques al territorio palestino asediado y lanzamientos de cohetes contra Tel Aviv. 

Casi tres meses después del inicio de la guerra, desencadenada tras un ataque terrorista lanzado el 7 de octubre por el movimiento islamista palestino Hamás en Israel, el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, anunció el domingo por la noche a las tropas que algunos reservistas harían una pausa para prepararse para "combates prolongados". 

"Los objetivos de la guerra requieren combates prolongados y nos estamos preparando en consecuencia", dijo Hagari. El ejército "debe planificar con anticipación, ya que se nos pedirá que realicemos tareas y combates adicionales a lo largo de este año", agregó. (afp, efe /gs)

https://p.dw.com/p/4amIG
Ir a la siguiente sección Supremo de Israel anula ley clave en polémica reforma de Netanyahu
1 de enero de 2024

Supremo de Israel anula ley clave en polémica reforma de Netanyahu

El Tribunal Supremo de Israel anunció el lunes la anulación de una ley clave de la polémica reforma judicial que el gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó en julio, y que quitó poder a la propia corte para revisar y revocar decisiones gubernamentales en base a si éstas era razonables o no. 

El tribunal, por una ajustada mayoría de ocho de quince jueces, informó de la derogación de la legislación al sostener que "causa un daño grave y sin precedentes a las características fundamentales de Israel como Estado democrático", según detalló en una sentencia hecha pública este lunes. 

El fallo judicial es un golpe al plan de reforma de la coalición derechista de Netanyahu, que según detractores socavaría la división de poderes y la independencia de la Justicia en Israel, y que hasta el inicio de la guerra en Gaza llevó a miles de personas a la calle en un movimiento de protesta de dimensión histórica en el país. (efe, afp, reuters /gs)

https://p.dw.com/p/4amGq
Ir a la siguiente sección Reino Unido plantea lanzar bombardeos aéreos sobre hutíes si no cesan ataques
1 de enero de 2024

Reino Unido plantea lanzar bombardeos aéreos sobre hutíes si no cesan ataques

El gobierno británicocontempla la posibilidad de lanzar ataques aéreos contra los rebeldes hutíes del Yemen si estos no cesan su hostigamiento sobre cargueros en el Mar Rojo.

El ministro británico de Defensa, Grant Shapps, lanzó esta advertencia el lunes, en un artículo publicado en el diario 'Daily Telegraph', donde aseguró que su país no dudará en recurrir a "acciones directas" para disuadir a los hutíes de poner en riesgo el comercio global.

Shapps recordó que el buque de guerra HMS Diamond derribó en diciembre un dron utilizado por los hutíes en el mar Rojo, y que ese ejemplo demuestra que su país "está dispuesto a emprender acción directa" y no dudará en ejecutar nuevas medidas "para disuadir las amenazas a la libertad de navegación".

"Los hutíes no deberían llevarse a equívoco: nos comprometemos a hacer responsable a los actores malignos de sus capturas ilegales y sus ataques", escribió. (efe, afp /gs)

https://p.dw.com/p/4amFo
Ir a la siguiente sección Buque de guerra iraní entra en el mar Rojo
1 de enero de 2024

Buque de guerra iraní entra en el mar Rojo

El buque de guerra iraní Alborz ingresó al Mar Rojo a través del estratégico estrecho de Bab al Mandeb, informó el lunes (01.01.2024) la agencia de noticias Tasnim, en un momento de intensas tensiones en esta importante vía fluvial.

"El destructor Alborz entró en el mar Rojo (...) pasando por Bab al Mandeb", que separa el cuerno de África de la península arábiga, indicó Tasnim, sin precisar las razones del despliegue. Añadió que la flota naval de Irán ha estado operando en la zona "para asegurar rutas marítimas, repeler a los piratas, entre otros fines desde 2009".

A principios de diciembre, Estados Unidos creó un grupo de trabajo naval multinacional para el mar Rojo tras una serie de ataques con misiles y drones por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, contra buques mercantes que obligaron a las compañías navieras a suspender la navegación en el área. (afp, reuters/ gs)

https://p.dw.com/p/4amFd
Ir a la siguiente sección Israel se repliega en algunas zonas de Gaza en lo que parece ser la entrada en una nueva fase del conflicto
1 de enero de 2024

Israel se repliega en algunas zonas de Gaza en lo que parece ser la entrada en una nueva fase del conflicto

Una fila de soldados israelíes camina entre edificios semiderruidos en la Franja de Gaza en una imagen proporcionada por el Ejército de Israel.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza este lunes primero de enero.Imagen: Israeli Army/AFP

Israel retiró el lunes (01.01.2024) tanques de algunos distritos de la Ciudad de Gaza, según testigos, mientras anunciaba planes para cambiar de táctica y reducir el número de tropas, aunque los combates continuaron en otras partes del enclave palestino con intensos bombardeos. Miles de soldados israelíes están siendo trasladados fuera de la Franja de Gaza, admitió el Ejército israelí el lunes, en la primera reducción significativa de tropas desde que comenzó la operación terrestre.

El primer ministro de Israel dijo este fin de semana que todavía quedaban "muchos meses" de guerra, pero estos movimientos de tropas podrían indicar que los combates se están reduciendo en algunas zonas de Gaza, particularmente en la mitad norte, donde el Ejército ha dicho que está cerca de asumir el control operativo. Israel ha estado bajo presión de su principal aliado, Estados Unidos, para comenzar a pasar a una fase de combates de menor intensidad.

El portavoz principal del Ejército israelí dijo ayer que se permitiría el regreso a los reservistas. Un funcionario dijo el lunes que el Ejército retiraría fuerzas dentro de Gaza este mes y pasaría a una fase de meses de operaciones de "limpieza" más localizadas. Y que esto permitiría a algunos reservistas regresar a la vida civil, apuntalando la economía de Israel golpeada por la guerra y liberando unidades en caso de un conflicto más amplio en el norte con Hezbolá desde el Líbano. (rtr,ap/lgc)

https://p.dw.com/p/4alza
Ir a la siguiente sección Llegan a Gaza cargamentos de vacunas para enfermedades infantiles como la polio o el sarampión
1 de enero de 2024

Llegan a Gaza cargamentos de vacunas para enfermedades infantiles como la polio o el sarampión

Cargamentos de vacunas para enfermedades infantiles como la polio o el sarampión comenzaron a entrar el lunes (01.01.2024) a Gaza desde el cruce de Rafah con Egipto, informó la ministra de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mai al Kalia. El Ministerio estima poder cubrir el plan de vacunaciones para el tramo de edad de 8 a 14 meses. Israel anunció el viernes que facilitaría la entrada de las vacunas infantiles.

Las vacunas, adquiridas por un lado por el Gobierno de la ANP -sin control directo sobre Gaza y con poder limitado en Cisjordania- y también donadas por Unicef, "comenzaron a ingresar a la Franja" aprovechando el uso de "la cadena de frío ubicada en territorio egipcio para conservar las vacunas hasta su llegada a Gaza", dijo Al Kalia. Yasser Bouzia, jefe de relaciones internacionales del Ministerio de Salud en Ramala, dijo que se estimaba que había unos 60.000 recién nacidos en Gaza.

Las infecciones y enfermedades contagiosas se están extendiendo en gran medida dentro de la Franja debido a la guerra, las condiciones precarias en las que se hacinan unos 1,9 millones de desplazados internos gazatíes -el 85% de población- y la falta de comida, agua, medicinas, materiales básicos o combustible ante el cerco israelí, que permite el acceso de ayuda humanitaria a cuentagotas. (efe,rtr/lgc)

https://p.dw.com/p/4alwP
Ir a la siguiente sección Continúa el ataque israelí en Gaza, donde los muertos palestinos llegan casi a 22.000
1 de enero de 2024

Continúa el ataque israelí en Gaza, donde los muertos palestinos llegan casi a 22.000

Gaza-Streifen, Gaza Stadt | Rauch nach Israelischem Angriff
Imagen: Menahem Kahana/AFP

Los muertos y heridos por los ataques israelíes en distintos puntos de Gaza siguen aumentando este lunes (01.01.2024). "En la madrugada del lunes, las fuerzas israelíes continuaron bombardeando varias zonas de la Franja de Gaza, especialmente en Jan Yunis, lo que provocó la muerte de varios ciudadanos y decenas de heridos", informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, dijo que la cifra de palestinos muertos en la Franja se eleva a 21.978 y la de heridos, a 57.697, después de registrar 156 muertos y 246 nuevos heridos en las últimas 24 horas.

El Ejército israelí, por su parte, dijo haber matado a un comandante de la fuerza Nukhba de Hamás, cuerpo de élite que planificó y lideró los ataques terroristas sorpresa a Israel del 7 de octubre. Según un portavoz militar, un avión de combate atacó y "eliminó" a Adil Mismah, comandante del cuerpo Nukhba en Deir Balah, que "lideró a los terroristas que llevaron a cabo el brutal ataque" al kibutz Kissufim. (efe,rtr,afp/lgc)

https://p.dw.com/p/4alva
Ir a la siguiente sección Decenas de miles de turcos manifiestan en Estambul su apoyo a los palestinos
1 de enero de 2024

Decenas de miles de turcos manifiestan en Estambul su apoyo a los palestinos

El puente, atravesado por una multitud con pancartas y banderas turcas, con la Mezquita de Suleimán al fondo.
Una multitud atraviesa el Puente de Galata hacia la plaza del mismo nombre en solidaridad con los palestinos.Imagen: Emrah Gurel/AP/picture alliance

Decenas de miles de personas han estrenado 2024 saliendo en la mañana de este lunes (01.01.2024) a las calles de Estambul para condenar el "terrorismo del PKK y de Israel" y apoyar a los palestinos de Gaza, indicó la agencia turca oficial Anadolu. La manifestación contó con la participación del hijo y del yerno del presidente turco, el islamista Tayyip Recep Erdogan. "Israel asesino fuera de Palestina", "Abajo Israel" o "Del río al mar, Palestina será libre", fueron algunas de las consignas coreadas por la multitud.

Inmediatamente después de la oración matutina, los manifestantes que salieron de las mezquitas, entre ellas la de Santa Sofía, marcharon hasta el histórico puente de Gálata y se congregaron luego en la céntrica plaza homónima. Respondieron de esta manera a la convocatoria "por los mártires y Palestina y para condenar a Israel" de la Fundación de la Juventud Turca y otras más de trescientas ONG progubernamentales.

Bilal Erdogan, hijo del jefe de Estado y Gobierno y considerado por muchos como su posible sucesor, se dirigió a la multitud en un discurso televisado en directo en el que resaltó la importancia del acto para "conmemorar a los mártires turcos con misericordia y maldecir a Israel", al tiempo que instó a sus conciudadanos a seguir boicoteando los productos israelíes. Además, acusó a Occidente y a Estados Unidos de apoyar a Israel. "En el mundo del siglo XXI, la conciencia de la humanidad no acepta el genocidio y el asesinato de cientos de niños cada día", dijo. (efe,afp,ap/lgc)

https://p.dw.com/p/4alGJ
Ir a la siguiente sección Israel prepara por los ataques del 7 de octubre su mayor caso judicial desde el del criminal nazi Adolf Eichmann en 1961
1 de enero de 2024

Israel prepara por los ataques del 7 de octubre su mayor caso judicial desde el del criminal nazi Adolf Eichmann en 1961

Israel está investigando la masacre perpetrada por Hamás y otros grupos afines el 7 de octubre en lo que, según un informe de prensa, podría conducir a uno de los casos judiciales más importantes de la posguerra. Los fiscales israelíes están reconstruyendo los hechos, que dieron paso a la actual guerra en Gaza contra Hamás, basándose en unas 200.000 fotografías y vídeos, así como en dos mil declaraciones de testigos, con la intención de iniciar procedimientos judiciales contra los responsables, según ha publicado el diario estadounidense Wall Street Journal.

Israel ha identificado hasta ahora a unos 800 civiles asesinados el 7 de octubre, entre ellos 37 menores de 17 años, seis de los cuales tenían menos de cinco años, continúa el periódico. Según el jefe del centro forense, las imágenes de tomografía computarizada mostraban signos de tortura y ejecuciones. Las pruebas forenses proporcionadas al periódico por funcionarios israelíes muestran, entre otras cosas, que algunas víctimas fueron quemadas vivas, así como mutilaciones, incluidas genitales, tanto de hombres como de mujeres, y signos de violencia sexual.

Roi Sheindorf, ex fiscal general adjunto, dijo al periódico que Israel nunca había visto delitos penales de este tipo ni se había ocupado de una investigación de esta magnitud. Hamás ha negado que sus combatientes hayan matado a niños y violado a mujeres, según el artículo. El periódico afirma que probablemente será el juicio más importante en el país desde el juicio del criminal nazi Adolf Eichmann en 1961, quien fue ahorcado por su papel en el Holocausto, la única ejecución judicial que ha habido en Israel. (dpa,wsj/lgc)

https://p.dw.com/p/4alEL
Ir a la siguiente sección Israel recibe el Año Nuevo bajo cohetes, mientras continúa bombardeando Gaza
1 de enero de 2024

Israel recibe el Año Nuevo bajo cohetes, mientras continúa bombardeando Gaza

La guerra en la Franja de Gaza recibió el lunes (01.01.2024) al año nuevo con el disparo de cohetes de Hamás, considerado una organización terrorista por países como Alemania o Estados Unidos, contra Tel Aviv justo cuando el reloj marcaba la medianoche, mientras Israel continuaba su mortal bombardeo del territorio palestino. El Ejército israelí confirmó el ataque contra su territorio sin dar cuenta inicialmente de víctimas o daños. Según prensa, una andanada de unos 20 cohetes fue lanzada desde la Franja. Parte de ellos cayeron en áreas no habitadas, otros fueron interceptados al aire y no causaron heridos ni daños materiales.

"Estoy aterrorizado, mi corazón late a toda velocidad", declaró a AFP Gabriel Zemelman, de 26 años, quien llegó a celebrar con sus amigos. "Deseo que toda persona en el mundo viva una vida normal sin miedo de morir mañana", agregó el joven, quien llevaba una diadema que decía "Feliz Año Nuevo". Las brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado de Hamás, reivindicaron el ataque con cohetes M90 efectuado en "respuesta a la masacre de civiles" perpetrada por Israel.

Todo ello se produce mientras siguen los bombardeos israelíes en Gaza, que hasta ahora se han saldado con al menos 21.800 palestinos muertos en un escenario de destrucción y crisis humanitaria sin precedentes. La ofensiva israelí sobre la Franja empezó el 7 de octubre, tras los ataques terroristas de Hamás a Israel que acabaron con la vida de más de 1.200 personas y al menos 240 rehenes llevados a Gaza. (afp,efe/lgc)

https://p.dw.com/p/4alHC