1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Avanza la peste de las focas?

31 de julio de 2002

Expertos alemanes temen una posible propagación en las costas alemanas del virus que ha provocado ya la muerte de más de 2.200 focas en Dinamarca. El misterioso virus provocó ya en 1988 la muerte de 18.000 animales.

https://p.dw.com/p/2WV4
Una de las pobres víctimas.Imagen: AP

Cerca de 2.200 focas fueron halladas muertas desde mayo a orillas de las islas danesas de Anholt y Laesoe, en el mar de Kattegat. La mayoría presenta los mismos síntomas que las que murieron en la epidemia de 1988, víctimas de un virus que mató en esa época a cerca de 18.000 focas en los mares entre Alemania, Dinamarca y Noruega.

Las autoridades medioambientales alemanas registraron ya cadáveres de al menos cinco ejemplares con la enfermedad misteriosa y temen que la epidemia podría adquirir proporciones comparables a la infección de 1988. En ese año se encontraron 8.600 cadáveres de focas en aguas germanas.

El profesor Wolfgang Baumgaertner, neuropatólogo de la Universidad Veterinaria de Hannover, considera que, de no controlarse a tiempo la epidemia, podrían morir la mitad de los ejemplares de esa especie en el Mar del Norte alemán. Autoridades medioambientales en Dinamarca y Suecia, por otra parte, no esperan una caída de la población a la mitad como en 1988, sino "sólo" una reducción del 29%.

Virus misterioso

Hasta hoy se sabe poco sobre el virus con el nombre técnico de "Phocine distemper virus" y conocido como la peste de las focas. En los ejemplares fallecidos por causa de ese virus se detectó una inflamación mortal de los pulmones. El sistema de inmunidad de las focas no parece ser capaz de mantener los anticuerpos producidos durante la epidemia del 1988. No es posible ni vacunar, a la focas contra el virus, ni curarlas cuando enferman.

En Suecia, la epidemia obligó a los cazadores a matar a centenares de estos animales que agonizaban en las playas y riberas de los ríos. De otro modo tendrían que sufrir durante varios días hasta ser liberados por la muerte. Dinamarca a su vez se limita a controlar y limpiar las playas regularmente.

Precauciones alemanas

Las autoridades alemanas hacen notar, que la población de focas se recuperó sorprendentemente bien de la catástrofe hace 14 años y que en los mares germanos se cuenta hoy con unos 20.000 ejemplares, aproximadamente 7.500 en Schleswig-Holstein y más de 6.300 en Baja Sajonia.

Un portavoz del Ministerio del Medio Ambiente de Schleswig Holstein declaró que se tomarán medidas si la situación se agrava. Existen planes de emergencia que se darán a conocer a su tiempo. El virus no afecta a personas y se transmite sólo entre las focas. El problema primordial será deshacerse cuanto antes de los cadáveres.