1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
MigraciónAustria

Austria propone que la UE deporte refugiados a Ruanda

21 de mayo de 2024

El canciller austríaco, Karl Nehammer, alabó el polémico sistema implantando en Reino Unido durante la visita del primer ministro británico, Rishi Sunak, a Viena.

https://p.dw.com/p/4g6El
Karl Nehammer gesticula mientras el primer ministro británico, Rishi Sunak, le escucha desde un segundo atril.
Es la primera visita a Austria de un jefe del Gobierno británico desde 2015.Imagen: Jordan Pettitt/dpa/picture alliance

El canciller federal de Austria, el conservador Karl Nehammer, calificó este martes (21.05.2024) de "pionero" el controvertido plan británico para deportar solicitantes de asilo a Ruanda y consideró que la Unión Europea debe seguir ese modelo para atajar la inmigración ilegal.

"El modelo de Ruanda es una solución para que tengamos procedimientos de asilo en terceros países seguros, algo que tenemos que poner también en la agenda de la UE", declaró Nehammer en una comparecencia ante la prensa en Viena tras reunirse con el primer ministro británico, el también conservador Rishi Sunak.

Austria es uno de los 15 países de la UE que la semana pasada pidieron, en una carta enviada a la Comisión Europea, que sea posible trasladar a solicitantes de asilo a países terceros no pertenecientes al club comunitario y considerados 'seguros', una carta no firmada ni por Alemania, ni por España ni por Francia.

Nehammer afirmó que Austria y el Reino Unido son "socios estratégicos a la hora de garantizar que los procedimientos de asilo se lleven a cabo en terceros países seguros", e insistió en que toda la UE debe seguir el ejemplo austríaco.

En Viena, Sunak se congratuló de esa iniciativa: "Cada vez está más claro que muchos otros países están de acuerdo en que ese es el enfoque que se necesita: audaz, novedoso, que busque asociaciones con países seguros", afirmó. El político británico subrayó que la inmigración es "una de las cuestiones decisivas de nuestro tiempo", en la que no se puede "seguir como hasta ahora".

El Gobierno de Sunak lleva tiempo planeando enviar a Ruanda solicitantes de asilo, sin lograrlo hasta ahora debido, entre otros problemas, a dictámenes contrarios de los tribunales. Una nueva ley aprobada en abril declaraba a Ruanda como país seguro, lo que permitirá enviar allí a solicitantes de asilo que hayan llegado ilegalmente después del 1 de enero de 2022. Los primeros vuelos están previstos para julio.

En lo que es la primera visita a Austria del jefe del Gobierno británico desde 2015, Sunak fue recibido este martes en Viena con honores militares. La visita fue interpretada como una señal de apoyo a su política migratoria. Este año hay elecciones legislativas en Reino Unido y, en vista de la gran diferencia en las encuestas, Sunak quiere ganar puntos con una dura postura contra la inmigración, según los analistas.

lgc (efe, dpa)