La Corte Suprema de Justicia de Australia emitirá este martes (07.04.2020) su veredicto sobre la apelación presentada por el cardenal George Pell contra su condena por pederastia.
El exsecretario de Economía del papa Francisco fue condenado en marzo de 2019 a seis años de prisión por violencia sexual contra dos adolescentes de 13 años en 1996 y 1997 en la catedral de Melbourne (sureste), de la que era arzobispo.
Pell, de 78 años, quien participó en la elección de dos papas, es el responsable de más alto rango de la iglesia católica en ser condenado por pederastia.
Los magistrados del tribunal pueden desestimar la apelación, ordenar un nuevo juicio o anular cualquier condena.
George Pell, de 78 años, quien participó en la elección de dos papas, es el responsable de más alto rango de la iglesia católica en ser condenado por pederastia.
La sentencia sobre el caso, uno de los más seguidos de Australia, se hará pública en Brisbane ante una sala casi vacía debido a la pandemia de coronavirus, una imagen muy distinta a las de las vistas judiciales anteriores, a las que asistieron medios de comunicación de todo el mundo y muchos partidarios y detractores del cardenal.
El caso opone a un antiguo monaguillo contra Pell, que fue uno de los asesores cercanos del papa Francisco e incluso colaboró en la respuesta de la iglesia a los escándalos de pederastia.
La segunda víctima del prelado murió en 2014 de una sobredosis, sin haber denunciado una agresión.
Sin embargo, sigue siendo miembro del clero. El Vaticano indicó que no abriría una investigación sobre su conducta hasta que se agotaran todos los recursos legales.
rrr (afp/ap)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
Ocho películas sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica
"Por la gracia de Dios" (2019)
La película que Francois Ozon estrenó en la Berlinale se centra en la historia real de un grupo de víctimas de abusos sexuales, quienes crearon una asociación para romper el silencio, años después de haber sido hostigados por un sacerdote en Lyon. Los abusos eran conocidos incluso por el Vaticano. El cardenal Philippe Barbarin, quien intentó encubrir el caso, se encuentra sometido a juicio.
-
Ocho películas sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica
"En primera plana"' (2016)
Basada en una historia real, este drama biográfico dirigido por Tom McCarthy sigue a un equipo de reporteros del diario "The Boston Globe" que descubre una red de sacerdotes católicos que abusa sistemáticamente de niños en la ciudad. La película obtuvo seis nominaciones al Oscar, ganando por mejor fotografía y mejor guión. La investigación real, en tanto, ganó un Pulitzer en 2003.
-
Ocho películas sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica
"El Club" (2015)
Imágenes oscuras, siluetas de los actores fuera de foco: es la cinematografía del horror. El director chileno Pablo Larraín abordó el complejo tema en su película "El Club", en la que cuatro sacerdotes que viven en una casa de retiro, "purgando" sus crímenes, que incluyen el abuso de menores. Larraín se inspiró en las historias curas de alto nivel que viven escondidos para evitar a la Justicia.
-
Ocho películas sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica
"Pecado" (2015)
La película alemana "Verfehlung" (Pecado), de Gerd Schneider, muestra cómo la amistad de tres sacerdotes se ve afectada por un escándalo. Uno de ellos es acusado de abusar de adolescentes, y los otros dos reaccionan a la situación de su amigo de formas distintas. La manera en que se enfrentan a la verdad podría impactar no solo en su relación, sino también en su carrera dentro de la iglesia.
-
Ocho películas sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica
'Philomena' (2013)
Con "Philomena", Stephen Frears se ocupa de otro aspecto del abuso institucional dentro de la Iglesia: las mujeres que fueron separadas de sus hijos nacidos fuera del matrimonio. La película está basada en la historia real de Philomena Lee, cuyo hijo le fue arrebatado por las monjas de un convento donde estaba obligada a trabajar. El niño fue vendido a una familia de millonarios estadounidenses.
-
Ocho películas sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica
"La mala educación" (2004)
Si bien el drama de Pedro Almodóvar "La mala educación" es una película que gira en torno a un misterioso asesinato jugando con distintos niveles de metaficción, también cuenta la historia de un joven que era abusado por un sacerdote católico en su internado. Ignacio, el niño abusado, luego se convierte en una mujer transgénero que se enfrenta con el abusador y lo chantajea.
-
Ocho películas sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica
Las hermanas de la Magdalena (2002)
Los asilos de la Magdalena eran instituciones católicas que servían como reformatorios para mujeres "problema". Este drama de 2002, dirigido por Peter Mullan, retrata a uno de estos hogares, contando la historia de cuatro jóvenes que fueron enviadas allí por sus familias y que enfrentaron la extrema crueldad y abusos por parte de las monjas. La última de estas instituciones cerró en 1996.
-
Ocho películas sobre los abusos sexuales en la Iglesia católica
La raíz del miedo (1996)
Un monaguillo de 19 años (Edward Norton, nominado al Oscar por este, su debut) es acusado de asesinar brutalmente a un influyente arzobispo católico. Un ambicioso abogado defensor (Richard Gere) toma el caso. En el transcurso del juicio, se revela que el admirado arzobispo en realidad tenía tendencias abusivas y había obligado a los monaguillos a tener sexo con él.
Autor: Heike Mund, Elizabeth Grenier