El arzobispo de Colonia, el cardenal Rainer Maria Woelki , admitió este martes (23.03.2021) que en su archidiócesis se produjo un "encubrimiento sistémico" de casos de abusos sexuales de menores, tras conocerse un informe que analiza decenas de ellos entre 1975 y 2018, y rechazó dimitir del cargo.
Woelki reconoció que en la administración de la archidiócesis hubo "caos" y un "sistema de silencio, secreto y descontrol" y, "generalmente hubo falta de compasión, en general hubo falta de empatía", antes de lamentar que "eso nunca debería haber sucedido así".
El informe, dado a conocer la semana pasada y elaborado por un despacho de abogados de la ciudad del oeste alemán, encontró que altos jerarcas de la Iglesia católica supieron de casos de abusos sexuales a menores pero incumplieron con su deber de reportarlos debidamente y actuar.
El informe exoneró de responsabilidad a Woelki, arzobispo de Colonia desde 2014, en un análisis que confirmó la existencia de 314 casos de abusos a menores e identificó a 202 presuntos autores de ellos.
Protestas contra abusos sexuales a menores por parte de la Iglesia Católica en Alemania, ante la Catedral de Colonia.
Los autores del análisis de lo que ocurrió en la archidiócesis encontraron sin embargo que el arzobispo de Hamburgo, Stefan Heße, y el fallecido cardenal Joachim Meisner, arzobispo de Colonia desde 1989 hasta 2014, faltaron a su deber en relación con esos abusos en 11 y 24 casos, respectivamente.
El abogado Björn Gercke, uno de los responsables del informe, explicó que al elaborarlo se constató que muchos documentos fueron destruidos en aplicación de las normas del Derecho Canónico.
El cardenal Woelki se refirió al caso del sacerdote de Düsseldorf Johannes O., al que se atribuyen abusos que el arzobispo presuntamente encubrió y dijo que el informe constata que él mismo actuó "de manera diligente y legal".
Sin embargo, "podría y debería haber informado del caso a Roma. Pero no lo hice, hubiera sido mejor de otra manera", agregó el cardenal, quien rechazó dimitir por su comportamiento ya que eso sería "demasiado fácil": "Una renuncia así sería solo un símbolo que duraría poco", agregó.
"En el futuro haré todo lo posible para asegurarme de que no se produzcan más errores", prometió el arzobispo.
El contenido del informe se conoce tras meses de críticas a la jerarquía de la Iglesia católica en Alemania por la falta de claridad a la hora de abordar la cuestión de los abusos a menores y en el contexto de un incremento del abandono de los fieles católicos.
En 2019 se registraron 272.771 abandonos de la Iglesia católica en Alemania, un récord y último año del que se tienen datos, según las cifras de la Conferencia Episcopal, que indican que la Iglesia evangélica registró la salida de 270.000 fieles.
El pasado enero las autoridades de Colonia adelantaron que el número de abandonos de la Iglesia católica declarados alcanzó la media de mil casos mensuales, cuando lo habitual es que se registren alrededor de 640 por mes.
CP (efe, dpa)
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Cripta, siglo XX, Italia
Ha pasado mucho tiempo desde que esta cripta en Liguria fuera testigo de una última comunión. El fotógrafo francés Francis Meslet visitó entre 2012 y 2019 iglesias abandonadas para documentarlas con su cámara. De forma consciente, Meslet evita dar las coordenadas exactas de estos templos. Es una forma de evitar actos vandálicos.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Capilla, siglos XIII a XIX, Francia
Las iglesias están amenazadas de muerte en toda Europa. Algunos templos son vendidos y transformados en viviendas, gimnasios u hoteles. Meslet tomó la foto que sirve de portada a su libro del interior de una iglesia en Francia, donde desde el año 2000 se derriba un templo por año. Más de 100 templos perdieron su función en 2019 porque no tenían suficientes creyentes.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Crematorio, siglo XX, Alemania
Francis Meslet descubrió este crematorio de principios de los años 20 en el estado federado alemán de Sajonia-Anhalt. Se encuentra dentro del recinto de un cementerio en Dessau y, en su día, fue uno de los más modernos crematorios de Alemania. Dejó de utilizarse en la década de los 90 y, aunque es un monumento protegido, parece estar desmoronándose.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Monasterio, siglo XVII a XIX, Umbría
Esta iglesia conventual barroca, situada en Umbría, fue abandonada por los monjes después de que la zona fuera sacudida por un terremoto. Los bancos están desvencijados, las tejas han atravesado el techo y yacen caídas en el suelo. El interior barroco, incuyendo el altar y las estatuas de santos, está muy deteriorado.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Capilla, siglo XIX, Bélgica
En esta imagen, apenas se reconoce lugar devocional alguno. Se trata de una pequeña capilla, la única construcción que hay en este entorno, muy cerca de una enorme cantera que deja una espesa nube de polvo varios kilómetros a la redonda.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Capilla, siglos XVIII y XIX, Francia
"Con presupuestos cada vez más limitados, sencillamente muchas comunidades no tienen medios para seguir manteniendo sus iglesias. Y cuando la situación se pone difícil, se repara antes el tejado de la escuela que el templo", escribe el fotógrafo.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Colegio católico, siglo XIX, Francia
Esta pequeña y encantadora capilla, erigida en el siglo XIX para una escuela católica del valle del Loira, ya no está más en uso. Los fieles la abandonaron. El exuberante altar se cae a pedazos y los frescos de sus muros se desvanecen.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Iglesia, siglo XIII, Borgoña
Muchos de los templos abandonados en Francia se encuentran en lugares cada vez más despoblados, donde cada vez hay menos fieles. Esta pequeña capilla gótica está cubierta por una espesa capa de polvo, pero la estatua de María refulge como si hubiese sido puesta hace poco.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Cripta, siglo XIV, Portugal
El moho corroe las paredes de esta cripta, que forma parte de un monasterio situado en Lisboa.
-
Iglesias abandonadas, belleza que se desmorona
Capilla, siglo XIII, Piamonte
"Las iglesias se repliegan antes de morir", escribe Meslet. Las construcciones fotografiadas por Meslet no son edificios exuberantes sino tranquilos lugares de culto, como esta iglesia, prácticamente oculta por la espesura del bosque.
Autor: Sabine Oelze