1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Arte lumínico en sótanos olvidados

27 de octubre de 2009

El único museo en el mundo dedicado al arte lumínico se encuentra en la ciudad alemana de Unna, en una antigua fábrica de cerveza. Allí, 12 renombrados artistas exponen sus trabajos.

https://p.dw.com/p/KFfn
"El túnel de las lágrimas para Unna", de Keith Sonnier.Imagen: Zentrum für internationale Lichtkunst Unna

Los visitantes caminan inseguros por una pasarela metálica que lentamente conduce hacia abajo, a los cuartos de refrigeración y a los depósitos de fermentación. Algunos se agarran a las barandillas. ¿Qué tan grande es la habitación? Difícil de decir – las luces espirales han hecho desaperecer las dimensiones.

“Space Speech Speed” (Espacio, Discurso, Velocidad, en español) es el nombre que el artista de la ciudad de Düsseldorf, Mischa Kuball ha puesto a esta instalación. Las palabras se proyectan mediante una bola de espejos y así, en incontables fragmentos, son lanzadados contra las paredes.

Habitaciones encantadas

Zentrum für internationale Lichtkunst Unna
La luz elimina las dimensiones de la habitación.Imagen: Zentrum für internationale Lichtkunst Unna

“Con este trabajo, Kuball se relaciona con los nuevos medios de comunicación, que en los últimos años han cambiado el mundo por completo”, aclara Imke Tietje, la guía del grupo. “A través de los teléfonos celulares y el internet, el mundo está en constante movimiento, todos están localizables en cualquier momento, las fronteras han sido borradas y todo eso lo refleja esta habitación”. También Imke Tietje, como todos los miembros del pequeño grupo de visitantes, es bañada por los puntos de luz, con eso, se convierte en parte de la instalación.

Si alguien apagara las luces, sólo quedarían las paredes desnudas y sin reparar –las luces por sí solas hechizan la habitación, la hacen enigmática y glamorosa.

Más adelante, se continúa a través de corredores altos, de los cuales se separan más pasillos, sobre las escaleras y pasarelas. La luz es escasa en las entrañas de la cervecería, huele a muros viejos. A mediados del siglo XIX se fundó en Unna la cervecería Linden y hace 30 años salió de aquí el último envío de cerveza.

Disfrute de la luz hecha arte ... Siga leyendo...

Arte en el laberinto de sótanos

En un principio no estaba del todo claro cómo se debería reutilizar el viejo edificio vacío. “La idea era traer aquí el arte de la iluminación, porque es una de las más innovadoras formas de arte”, dice Ursula Sinnreich, curadora del centro. A los grandes y laberínticos sótanos llegan las obras de arte para poder exponerlas adecuadamente . Además, cada instalación puede ocupar un cuarto completa para ella sola. El museo abrió en el 2001.

Las condiciones ideales de la cervecería atrajeron a artistas de nivel internacional, como James Turrell o Joseph Kosuth. Y súbitamente la pequeña ciudad de Unna, en la cuenca del río Ruhr, tiene el único museo del mundo dedicado a la iluminación como expresión artística.

Zentrum für internationale Lichtkunst Unna
Las luces dan una imagen glamorosa y misteriosa a la vez.Imagen: Zentrum für internationale Lichtkunst Unna

Disfrute de la luz hecha arte ... Siga leyendo...

Cataratas endurecidas

La guía del museo no lleva por las siguientes entradas. El artista danés Olafur Eliasson ha dado forma al cuarto trasero contiguo. Eliasson utilizó para eso una fuerte luz de estroboscopio, que recuerdan a las luces relampagueantes de las discotecas. Imke Tietje gira en la esquina y enciende la instalación –pronto comienza a oirse un ruido fuerte. Los visitantes siguen a la guía del museo, uno detrás del otro. Detrás de la entrada, pisan lentamente una pasarela, la cual está flanqueada por dos cortinas de gotas, que parecían estar inmóviles en el aire. Cuando la primera mano las tocó, estaba claro: era agua de verdad. El ritmo de las luces del estroboscopio se sincronizaba con el de las gotas, por eso parecía que el agua estaba inmóvil.

Zentrum für internationale Lichtkunst Unna
"El Tunel de las Lágrimas de Unna" de Keith Sonnier.Imagen: Zentrum für internationale Lichtkunst Unna

Luz y silueta

Cada cuarto ofrece nuevas impresiones a los sentidos, sea mediante tubos de neón o siluetas en la pared. Los visitantes están fascinados. Luego de una media hora, por lo general, salen otra vez a la superficie con una sonrisa en la cara. La mayoría de ellos vienen de la región. Los visitantes internacionales sólo vienen y se van, la mayoría son expertos en arte, dice la curadora Ursula Sinnreich. “Lo que nos gustaría lograr, es ampliar los estratos de los visitantes. Queremos que venga mucha gente, no sólo expertos”.

Según los organizadores, el Centro de Arte Lumínico Internacional no debería quedarse en algo poco conocido. Por eso, hay grandes esperanzas para el próximo año, cuando Essen y la región del Ruhr sean la capital cultural de Europa.

Autor: Sola Hülsewig/ Gustavo Mendoza

Editor: Enrique López