Tras cinco años de audiencias y al dar inicio a la lectura de su veredicto, el Tribunal Oral Federal 5, de Buenos Aires, anunció su decisión de condenar a reclusión perpetua a Jorge Eduardo "el Tigre" Acosta, excapitán de fragata y exjefe de Inteligencia y del Grupo de Tareas de la ESMA.
Los jueces también resolvieron condenar a prisión perpetua al excapitán de la Armada y agente de inteligencia Alfredo Astiz, conocido como el "Ángel Rubio" o el "Ángel de la muerte".
El tribunal proseguía en la tarde de hoy con la lectura de su sentencia en este histórico juicio, en que están acusadas un total de 54 personas, entre ellas el excapitán de corbeta Ricardo Miguel Cavallo y el piloto de la línea aérea holandesa Transavia y el marino retirado Julio César Poch, ambos extraditados desde España.
JOV (efe, euronews)
-
Exdictadores latinoamericanos y la Justicia (2013)
Jorge Rafael Videla
El exdictador argentino Jorge Rafael Videla murió el 17 de mayo de 2013, a los 87 años de edad, en un establecimiento penal. Había sido condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. Eduardo Massera y Orlando Agosti, también integrantes de la primera junta militar, fueron condenados en un juicio en 1985. Ambos ya fallecieron.
-
Exdictadores latinoamericanos y la Justicia (2013)
Alfredo Stroessner
Stroessner encabezó en Paraguay una de las dictaduras más largas de Sudamérica. Fue procesado en ausencia por delitos de lesa humanidad pero no llegó a ser condenado. Murió en el exilio, en Brasil.
-
Exdictadores latinoamericanos y la Justicia (2013)
Efraín Ríos Montt
El exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt fue condenado a un total de 80 años de prisión por genocidio y delitos contra la humanidad. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala anuló la sentencia el 21 de mayo de 2013 y ordenó un nuevo juicio. Esto, por las matanzas perpetradas en los 80 contra comunidades indígenas del departamento de Quiché.
-
Exdictadores latinoamericanos y la Justicia (2013)
Augusto Pinochet
El exdictador chileno Augusto Pinochet (izquierda), quien derrocó al presidente Salvador Allende en 1973, dejó el poder en 1990. Estuvo bajo arresto domiciliario, acusado de crímenes contra los derechos humanos, pero murió en diciembre de 2006 sin haber sido condenado.
-
Exdictadores latinoamericanos y la Justicia (2013)
Luis García Meza
El exdictador boliviano Luis García Meza gobernó de 1980 a 1981. En 1993 fue condenado a 30 años de cárcel. En la foto se lo ve llegando de regreso a Bolivia, tras haber sido extraditado de Brasil, en 1995.
-
Exdictadores latinoamericanos y la Justicia (2013)
Juan María Bordaberry
El exdictador uruguayo Juan María Bordaberry fue primero elegido presidente y posteriormente encabezó un régimen dictatorial. En 2006 fue condenado por violaciones de los derechos humanos y murió en prisión domiciliaria en 2011.
-
Exdictadores latinoamericanos y la Justicia (2013)
Gregorio Álvarez
Gregorio Álvarez partició en el golpe de Estado de 1973, y encabezó la dictadura entre 1981 y 1985. Desde 2007 se encuentra encarcelado, trasa haber sido condenado por violaciones de derechos humanos.
-
Exdictadores latinoamericanos y la Justicia (2013)
Manuel Antonio Noriega
Noriega encabezó una dictadura en Panamá en la década del 80 y fue derrocado por una operación militar estadounidense. Estuvo 20 años preso en Estados Unidos, acusado de narcotráfico, y luego dos años en Francia. Desde allí fue extraditado a Panamá, donde se encuentra encarcelado por el asesinato de opositores.
Autor: Emilia Rojas