Una de las hazañas del documental La maestra: Alondra de la Parra, dirigido por Christian Berger, fue capturar el talante orgánico con que la famosa directora mexicana conjura los sonidos que producen las orquestas bajo su batuta; lo hace con las expresiones de su rostro, con el temblor de su cuerpo. Quienes no hayan percibido esa singularidad viéndola en vivo sobre un escenario podrán ser testigos de su energía y su carisma cuando la producción de cincuenta minutos sea estrenada en el canal franco-alemán arte (13.1.2019) o retransmitida en la programación televisiva de DW a partir de febrero de 2019.
El filme en cuestión narra la vida de De la Parra, no sólo mostrando segmentos de numerosos conciertos, sino entrando en conversación con quienes la conocen desde siempre y vieron cómo su talento la catapultó hacia ámbitos que le parecían vedados: De la Parra conquistó tarimas alrededor del mundo y se labró una carrera inusual en una profesión dominada por hombres. Nacida en 1980, la mexicana estudió en Gran Bretaña y Estados Unidos para terminar dirigiendo a más de cien orquestas en veinte países. Desde luego, ella misma toma la palabra en La maestra para hablar sobre sus experiencias.
"Una pequeña chispa de caos”
Christian Berger siguió a De la Parra por tres continentes entre abril de 2017 y junio de 2018. Él la entrevistó en su casa de Ciudad de México, trabajando con la Orquesta Sinfónica de Queensland en Brisbane y también en la tierra de Beethoven, donde ella ofrece la mayoría de sus conciertos. Berger, quien ya ha rodado documentales sobre el director de orquesta estonio Paavo Järvi, su colega austríaco Nikolaus Harnoncourt y el pianista chino Lang Lang, asegura que De la Parra es la artista que más confianza ha depositado en su equipo. "Ella permitió que la cámara la acompañara adonde otros no lo han permitido”, dice.
Cuando su madre, su padre y su hermano cuentan historias de cuando De la Parra era pequeña, otra de sus caras se deja entrever. Todo indica que ella sabía desde temprano lo que quería y cómo conseguirlo. "Ella era muy exigente, pero siempre de una manera amable”, comenta su padre. Pero Beate Weis, violinista en la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, no la describe como una mujer obsesivamente controladora, sino más bien temperamental y apasionada. "En ella hay también una pequeña chispa de caos y eso la hace aún más adorable”, señala Weis.
Esta coproducción de Bernard Fleischer Moving Images, la televisora pública alemana ZDF y el canal franco-alemán arte, en cooperación con DW, será transmitido por la señal en alemán de DW a partir del 17 de febrero. A partir del día siguiente, la emisión estará disponible en la programación de habla inglesa de DW. Más tarde, La maestra: Alondra de la Parra podrá ser disfrutada en español y árabe.
(erc/jov)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"(You Make Me Feel Like) A Natural Woman"
Uno de los productores de Aretha Franklin lo expresó así: "el ambiente que crea en el estudio es incomparable. He visto a músicos dejar de tocar para escucharla. Su voz dada por Dios es apoyada por su genio musical. Con una persona así, no hay límites". Mostramos un viaje fotográfico a través de su vida - y una lista de 15 de sus mejores canciones.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Precious Lord"
De su padre, el predicador bautista C.L. Franklin, Aretha aprendió a captar a la audiencia y guiarla emocionalmente. Heredó su talento de cantante de su madre. Se dice que la estrella del góspel (y amiga de la familia) Mahalia Jackson le dijo una vez al productor de Aretha, John Hammond: "La madre de Aretha fue una de las grandes voces del góspel. Tenía más talento que el reverendo C.L. Franklin".
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Unforgettable"
Los ídolos musicales de Aretha fueron las cantantes de góspel Mahalia Jackson y Clara Ward, así como la cantante de jazz y blues Dinah Washington. Después de su muerte, Aretha lanzó un álbum tributo en 1964. La joven Aretha ya era capaz de transmitir la profundidad del blues: después de la pérdida prematura de su madre y de dos embarazos a los 14 y 16 años, la vida ya la había marcado.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Respect"
Con el cambio a Atlantic Records en 1967 y 1968 llegaron los grandes éxitos de Aretha. Ante todo con "Respect": la canción se convirtió en el himno del movimiento estadounidense de derechos civiles y derechos de la mujer. Martin Luther King era un buen amigo de su padre. En el funeral de King Aretha cantó "Precious Lord".
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"I Never Loved A Man (The Way I Love You)"
Si Aretha Franklin tuviera una cuenta en Facebook, el estado de la relación sería "Es complicado". Ella tuvo dos matrimonios: el primero se dice que fue violento, el segundo que encontró un final abrupto debido a la infidelidad. Aretha siempre fue reservada con la información, pero la emotividad del soul probablemente también la guió en su vida privada.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Chain of Fools"
El álbum "Lady Soul" consolidó su posición como reina del soul. Otros favoritos de los expertos le siguieron a principios de la década de 1970, incluyendo "Spirit in the Dark", "Live at the Fillmore West", y "Young, Gifted, and Black".
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Amazing Grace"
Según el productor Jerry Wexler, el camino hacia su primer álbum de góspel en 1972 era pedregoso: "Tenía que convencerle de cantar góspel. Ella tenía grandes reservas a la hora de grabar música de iglesia, precisamente porque ya había cantado blues y jazz, cosas profanas por así decirlo". "Amazing Grace se convirtió en el álbum de góspel más exitoso de la historia.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Think"
En su debut como actriz en la película "Blues Brothers" contribuyó con su antiguo éxito "Think" en una nueva grabación. La aparición de Aretha como jefa de un local de mala muerte fue uno de las escenas más destacadas de la película. La banda sonora de la película de culto también aterrizó en las listas de éxitos y puso fin a una pausa de seis años en la carrera de la cantante.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"I Knew You Were Waiting For Me"
Los años ochenta fueron muy exitosos para Aretha: los álbumes de su nuevo sello Krista se vendieron bien, varios temas terminaron de nuevo en las listas de éxitos. Del dúo "I knew you were waiting for me" se beneficiaron ambos lados: George Michael ganó credibilidad como cantante solista y Aretha ganó una audiencia más joven. Fue su primer single galardonado con platino.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Angel"
En la década de 1980, Aretha Franklin perdió una gran parte de su familia. Su padre murió en 1984 como resultado de un robo, su hermana pequeña Carolyn murió de cáncer en 1988, y su hermano mayor Cecil murió en 1989. Su hermana era cantante y compositora como Aretha. Las dos hermanas escribieron la canción "Angel" en 1973.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Do Right Woman - Do Right Man": Aufforderung zur Gleichberechtigung
En la continuación de Blues Brothers, Aretha volvió a asumir el antiguo papel de la Sra. Murphy en 1998. Muchas de sus primeras canciones giran en torno al trato respetuoso de la mujer, como "Do Right Woman - Do Right Man", de 1967. En ese tiempo, Aretha estaba infelizmente casada con el director musical Ted White.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Sisters Are Doing It for Themselves"
El dúo "Sisters Are Doing It For Themselves" con Annie Lennox fue un himno del movimiento feminista de los años ochenta. En el nuevo siglo, el canal VH1 honró a estrellas femeninas con la creación de la serie "Divas Live". En la primera edición de 1998, Aretha Franklin aplastó a las otras cantantes. En 2001 se le dedicó a ella todo el espectáculo y actuó con Mary J. Blige, entre otros.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"Bridge Over Troubled Water"
Cuando Barack Obama prestó juramento en 2009, Aretha cantó "My Country, 'Tis of Thee" (Mi país, es tuyo) - un punto culminante. Las interpretaciones de Aretha fueron a menudo impresionantes: en 1971 su interpretación de la canción "Bridge Over Troubled Water", nominada como "Mejor Canción", fue tan celebrada por los Grammy que más tarde salió como sencillo y ganó el Grammy al año siguiente.
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"A Rose is Still a Rose"
Además de 18 Grammys, Aretha Franklin recibió los más altos honores que un artista puede recibir en los Estados Unidos: el Premio de Honor del Kennedy Center en 1994 y la Medalla de la Libertad en 2005. Cuando interpretó "Natural Woman" en el Kennedy Center, en 2015, en honor a la compositora Carole King, incluso el presidente Obama tuvo que derramar una lágrima. ¡Eso es soul!
-
Aretha Franklin: la vida de la reina del soul en imágenes
"I Say a Little Prayer"
En 2015 cantó "Amazing Grace" para el Papa Francisco durante su visita a Estados Unidos. Después, ella le regaló una pequeña colección de los sermones de su padre. En 1987 ya había cantado para el Papa Juan Pablo II. "Mi fe siempre ha sido importante para mí y siempre lo será", dijo Aretha. Murió el 16.8.2018 a la edad de 76 años.
Autor: Suzanne Cords