Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Luis Almagro asumió como secretario general de la OEA el 26 de mayo de 2015. Fue ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay durante el gobierno de José Mujica.
"Nunca había ocurrido antes. Los peores dictadores americanos, incluso los Somoza, jamás tomaron medidas como estas", afirmó el secretario general Luis Almagro.
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2020 las Américas perdieron el equivalente a más de 50 millones de puestos de trabajo.
Diversos sectores piden la liberación de "presos políticos" entre ellos siete opositores de Daniel Ortega que buscaban la presidencia.
Luis Almagro participó en el XXVII Congreso Mundial de Juristas en Barranquilla, en el que abogó también por un hemisferio libre de crímenes de lesa humanidad.
"Debemos seguir trabajando para que Nicaragua retome el camino de la democracia", dijo el secretario general de la OEA en una nueva sesión extraordinaria del Consejo Permante.
El máximo representante de la OEA busca promover una agenda de gobernabilidad democrática en el país, donde la oposición intenta destituir al presidente Pedro Castillo.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió a los países miembros que respondan a la "clara violación de la Carta Democrática" en la Asamblea General de este 10 de noviembre.
Por su parte, Áñez envió una carta al secretario de la OEA, Luis Almagro, en la que le pide que visite Bolivia para ver lo que está pasando con la Justicia y los "presos políticos".
HRW considera que es "el mismo libreto que usaron Daniel Ortega (Nicaragua) y Juan Orlando Hernández (Honduras)" para reelegirse.
Por su parte, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reconoció "diferencias" con Bolivia, pero dijo haber actuado "de buena fe".
Antony Blinken conversó con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, sobre la situación de Haití.
El mandatario dijo que buscará otra organización para una nueva CICIES. "Viendo toda la basura y toda la podredumbre que hay detrás de estas instituciones (internacionales) va a ser difícil", añadió.
Muyshondt se enfrenta a un proceso penal por fraude electoral y agrupaciones ilícitas luego de que un testigo de la Fiscalía de El Salvador lo acusara de negociar con la mara salvatrucha.
La OEA "reconoce la protesta pacífica como un derecho básico y fundamental que debe ser protegido". También destacó el procesamiento de quienes "han transformado la protesta en vandalismo".
"Creo que El Salvador debería escuchar con confianza la gran variedad de voces sabias que llegan desde todas partes del mundo", dijo el embajador de Alemania en El Salvador, Peter Woeste.