Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Informe anual patrocinado por la aseguradora alemana Allianz, en el que son analizados el patrimonio y las deudas de los hogares privados en más de 50 países.
Alemania, Países Bajos y Dinamarca enviarán a Ucrania al menos 100 tanques Leopard 1 "en los próximos meses", anunció el Gobierno del canciller Olaf Scholz.
El gobierno nacional y los alcaldes de las principales ciudades ofrecieron pagar dinero a cambio de la entrega de pistolas y fusiles, en medio de una "campaña de desarme" nacional.
Los efectos de los sismos de 7,7 y 7,6 grados que azotaron a ambos países, la madrugada del 6 de febrero de 2023, siguen en aumento. En total, se han registrado cerca de 145 temblores en la zona.
Informe de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), publicado este 7 de febrero, sitúa a Ucrania, México, Haití, Pakistán, Colombia y Filipinas como los países más peligrosos para la profesión.
¿Qué obstáculos debe sortear la creación de un memorial en la ex Colonia Dignidad? Los expertos alemanes detrás del proyecto dan detalles a DW y destacan la función que cumpliría para las víctimas y la sociedad.
El poderoso sismo deja hasta ahora más de 5.000 muertos en Turquía y Siria. Ankara dijo que enviará más de 50.000 trabajadores humanitarios y destinaría unos 5.300 millones de dólares en ayuda.
El fiscal general destacó que la invasión rusa, así como la anexión de Crimea, podrían hacerlos enfrentar tribunales internacionales.
Se espera que la ayuda internacional comience a llegar este martes a las zonas castigadas por el sismo, mientras los rescatistas buscan sobrevivientes entre el frío, la lluvia, la nieve y el riesgo de nuevos derrumbes.
El domingo, cuatro niños y una mujer murieron también cerca de Lesbos. En los últimos nueve años, más de 2.200 migrantes han muerto ahogados en el Mediterráneo Oriental.
El anuncio de Corea del Norte se realiza luego que Estados Unidos y Corea del Sur realizaran ejercicios aéreos conjuntos, lo cual enfureció a Pyongyang.
El Congreso hongkonés aprobó una ley de censura cinematográfica que, aseguraron, no afectaba a los servicios de streaming.
La búsqueda de supervivientes continúa, por lo que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dice desconocer a cuánto ascendería el número real de fallecidos tres la serie de terremotos.
El presidente de Ucrania podría asistir el próximo jueves a una reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, tras la invitación que hizo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el departamento de Defensa está en contacto con los países por los que sobrevoló el “globo espía de China, entre ellos, Costa Rica, Colombia y Venezuela.
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.