Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Según un estudio reciente, a los jóvenes alemanes les interesa más que sus padres la era nacionalsocialista, lejos en el tiempo, pero con paralelismos en el día a día.
En Berlín los cerezos ya están abriendo sus capullos; lo mismo ocurre en Bonn. Estos árboles japoneses tienen más que ofrecer que su esplendor: son un símbolo de amistad y también de la memoria.
Los alemanes no dejarán de viajar, ni por la guerra ni por una pandemia. Entonces, ¿qué impulsa la pasión de Alemania por los viajes?
La arena y la grava son necesarios para la construcción de edificios, autopistas, etcétera. Cada año se extraen más de 240 millones de toneladas en Alemania. Pero hay empresarios que prefieren reciclar otros materiales.
Casi nadie sabía que en una casa común y corriente de un pequeño pueblo del noreste alemán un jubilado guardaba la mayor biblioteca privada del país, con libros ordenados por editorial y registrados en un computador.
El 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Es una jornada que Alemania conmemora desde 1996.
El llamado de alerta parecía ser una broma de mal gusto, pero resultó ser cierto: dos cebras decidieron dar un paseo por una carretera alemana.
¿Quién mejor para decir que es lo mejor de Alemania que los propios alemanes? Usando criterios como simpatía, calidad de vida y limpieza, un estudio elaboró un ranking de las diez mejores ciudades de este país.
Los visitantes tropiezan en Alemania con inesperados paisajes naturales: zonas rocosas de caprichosas formas, aguas turquesas y grutas de fábula. Acá un recorrido por algunos de los fenómenos naturales del país.
Weimar, en Turingia, se relaciona con la poesía, gracias a baluartes como Goethe y Schiller. También la Bauhaus es parte del patrimonio cultural de la ciudad.
Alemania tiene una gran cantidad de "excelentes" lagos para nadar. Elegimos algunos de los mejores, los que los turistas adoran para darse chapuzones veraniegos.
Es el estado federado que se ubica entre el Mar Báltico y el Mar del Norte. Schlwesig-Holstein cautiva por sus playas, islas y puertos.
La región de Tölzer Land, que se extiende al sur de Múnich hasta la frontera con Austria, brilla con su idilio bávaro.
Alemania es, después de EE. UU., el segundo país con mayor afluencia de inmigrantes. Una muestra en la Casa de la Historia de Bonn ofrece una sinopsis de las corrientes inmigratorias de los últimos 60 años.
¿Es usted descendiente de alemanes o vive en Alemania y quiere saber si tiene derecho a un pasaporte alemán? Entonces le interesarán de seguro estas informaciones.
Revivimos Berlín durante los años 20, la II. Guerra Mundial y la construcción del muro. ¿Qué vestigios quedan de aquellas épocas en la ciudad?
El 9 de noviembre es una fecha destacada en la historia reciente alemana. El país la recuerda con consternación, por los ataques contra personas judías, en 1938, pero también con alegría, por la caída del Muro, en 1989.
Hace casi cincuenta años, la España de Franco establecía relaciones diplomáticas con el régimen comunista de la RDA. El Muro de Berlín dejaba pasar diplomáticos, espías y músicos mucho antes de caer, un 9 de noviembre.
El grupo “Eslabón perdido” halló restos de un navío naufragado frente a las costas de Buenos Aires que, según pericias difundidas por los medios del país sudamericano, podría tratarse de un submarino alemán.
Conquistadores germanos, además de españoles y portugueses, participaron en la conquista y colonización de América, donde incluso fundaron ciudades.
La anciana, que mecanografió la famosa lista de empleados del industrial alemán con que salvó la vida de más de mil judíos durante la Segunda Guerra Mundial, falleció en Israel, donde residía desde 2007.
Muchos sobrevivientes del genocidio contra el pueblo gitano callaron largo tiempo tras el fin del nacionalsocialismo. Tras décadas de silencio, sus historias han transformado el relato del Holocausto.
La cámara baja del Parlamento alemán, el Bundestag, conmemoró este jueves los 77 años de la liberación de Auschwitz con Inge Auerbacher como oradora central, una superviviente que recordó en su discurso a las víctimas.
Más de 40 miembros de su familia murieron en Auschwitz. El presidente de la Conferencia Europea de Rabinos, Pinchas Goldschmidt, habla sobre sus recuerdos familiares y el Holocausto.
Son típicas de Alemania. Aquí se celebran 9.900 fiestas populares al año, que atraen a un total de 233 millones de visitantes. Las fiestas populares son costumbres muy arraigadas, típicas de cada región y a menudo con una larga tradición.