1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania exportó armas por 2.296 millones de euros

1 de julio de 2021

Las cifras corresponden al primer semestre del año en curso y muestran una fuerte disminución en la entrega de material bélico a los llamados “terceros países”.

https://p.dw.com/p/3vtqJ
Un tanque Leopard 2A7.
Un tanque Leopard 2A7.Imagen: Philipp Schulze/dpa/picture alliance

El Ministerio de Economía de Alemania informó este jueves (01.07.2021) que la principal potencia de la eurozona expidió en el primer semestre del año autorizaciones individuales para la exportación de armamento por valor de 2.296 millones de euros, frente a 2.780 millones en el mismo periodo un año atrás. Esto es un 17 por ciento menos.

El 78 por ciento de esas ventas se refiere a autorizaciones de suministro a miembros de la Unión Europea y de la OTAN, así como a países con los que Alemania mantiene una estrecha cooperación en política de seguridad y considerados por ello equivalentes a los de la Alianza, frente al 30 por ciento que se registró entre enero y junio de 2020.

En lo que va de año, Alemania autorizó exportaciones de armamento a terceros países por valor de 499 millones de euros, frente a 1.740 millones en el mismo periodo de 2020. El envío de material bélico a alguno de estos estados es particularmente problemático para algunos sectores de Alemania, toda vez que en esos países hay conflictos y denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Brasil y Ecuador en la lista

Los diez principales países receptores de armamento alemán por valor autorizado de exportación fueron Países Bajos, con 706,9 millones de euros; Estados Unidos (430,7 millones); Reino Unido (149,1 millones); Austria (104,1 millones); Brasil (90,6 millones); Ecuador (72,4 millones); Tailandia (62,9 millones); Suiza (57,2 millones); Francia (44,1 millones); y Canadá (43,2 millones).

En tanto, el valor total de las exportaciones autorizadas de armas ligeras y componentes ascendió en los primeros seis meses de 2021 a 22,45 millones de euros, frente a 18,9 millones en el primer semestre de 2020. El 99,9 por ciento del valor de exportación autorizado recayó también en miembros de la UE y de la OTAN y países considerados equivalentes.

DZC (EFE, KNA, dpa)