Según informa el diario "Bild", la Fiscalía Federal, la Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Hesse y la Fiscalía de Fráncfort están investigando una "célula terrorista" extremadamente peligrosa y en concreto a un total de 16 sospechosos de entre 16 y 46 años.
El detenido y principal sospechoso es un tunecino de 36 años al que se acusa de reclutar para el Estados Islámico (EI) y de haber creado una red de simpatizantes con el objetivo, entre otros, de perpetrar un atentado terrorista en Alemania.
El hombre fue detenido en Fráncfort sin ofrecer resistencia hacia las 04.00 de la madrugada hora local (03.00 GMT) en un operativo en el que participan alrededor de 1.100 agentes y fue entregado al juez instructor ante la Audiencia Territorial de Fráncfort para dictar su orden de arresto.
Preparación de atentado en "fase preliminar"
Según la policía, los planes para un ataque terrorista se encontraban todavía en una fase preliminar y aún no existía un objetivo concreto.
"Con estas medidas enviamos un mensaje claro a los islamistas radicales en Hesse. Tenemos sus círculos bajo observación", comunicó el ministro del Interior de ese estado federado, Peter Beuth.
La Fiscalía de Fráncfort y la LKA han anunciado una rueda de prensa para las 10.00 hora local (09.00 GMT) para ofrecer más detalles sobre el operativo.
JOV (efe, n-tv)
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
La mañana después del horror
Consternada, la gente desposita flores y velas en la plaza Breitscheidplatz, escenario de la tragedia. El ministro alemán del Interior anunció que las banderas se izarán a media asta.
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
Cadena de oración
Las iglesias de Berlín convocan a la gente a que se una a una cadena de oración. La Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, en las inmediaciones del lugar donde ocurrió el ataque, abrió sus puertas. El sacerdote atiende a personas afectadas. También hay un libro de condolencias.
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
El pésame
“Seguirán viviendo en nosotros”, son las palabras escritas en una hoja rosa junto a flores y velas, que fueron depositadas delante de las vallas de seguridad.
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
El mercadillo de Berlín permanecerá cerrado
El mercado de Navidad en la plaza Breitscheidplatz (foto) permanecerá cerrado durante los próximos días. Las autoridades pidieron que también los demás mercados de Berlín permanezcan cerrados este martes por respeto a las víctimas y sus familiares.
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
Se incrementó la seguridad
Los ministros del Interior de los estados federados alemanes acordaron, a nivel nacional, que los mercados de Navidad seguirán abiertos. Sin embargo, se debe aumentar la seguridad y la presencia policial.
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
Solidaridad mundial
El atentado ha causado mucha consternación a nivel mundial. Por lo que representantes de diversos canales de televisión se encuentran en la plaza Breitscheidplatz. En una conversación telefónica con la canciller Angela Merkel, el presidente estadounidense, Barack Obama, expresó su pésame y ofreció su ayuda para el esclarecimiento de los hechos.
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
El tema domina las redes sociales
Este es el tema que predomina en todas las redes sociales, como en Facebook y Twitter. Muchos usuarios expresan sus condolencias a los berlineses. También muestran su apoyo los ciudadanos de Niza, donde el pasado 14 de julio un camión atropelló a una multitud.
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
Merkel: Un hecho inexplicable
La canciller alemana, Angela Merkel, describió el atentado como un hecho inexplicable y cruel. Los culpables serán castigados con todo el rigor de la ley, aseguró. También dijo que los ciudadanos alemanes no deben renunciar a su libertad, “queremos vivir sin que el miedo nos paralice.”
-
Ataque en Berlín: perplejidad, tristeza y horror (2016)
Aumenta la presencia policial
Los policías se refuerzan con chalecos antibalas y metralletas. La Policía de Berlín dijo que ha aumentado el número de controles policiales a modo de precaución y prevención.
Autor: Rahel Klein