Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Presidente de Siria desde julio de 2000, pertenece a un clan que ha gobernado el país desde hace décadas.
Una revolución civil se tornó guerra en marzo de 2011 y contra esa revuelta al Assad emprendió una lucha con fiereza.
Con aviones y misiles tierra-tierra, las fuerzas armadas israelíes apuntaron a supuestos objetivos militares. Las autoridades sirias no informaron de víctimas.
Según la agencia oficial de noticias SANA también se produjeron tres heridos. Los misiles se lanzaron desde el mar contra la región costera de Tartús y desde el sur de Beirut, según el Ejército sirio.
Los planes de Turquía de llevar a adelante una operación militar contra los kurdos en el norte de Siria "no son razonables", dijo este miércoles Alexandr Lavréntiev, enviado especial ruso para Siria.
Las autoridades dijeron que el recinto será abierto cuando ofrezca seguridad. Ataques desde el Golán ocupado dejaron un civil herido y dañaron la pista del aeropuerto.
El mandatario turco dijo que la “zona de seguridad” de su país se extiende hasta 30 kilómetros al sur de la frontera, “y no queremos que nos molesten en esta zona”. Su objetivo son las milicias kurdas.
Los bombardeos, que ocurrieron en la madrugada, habrían tenido como objetivo instalaciones del grupo Hezbolá, aliado del presidente Bashar al Assad.
El rey jordano da así un paso importante en la normalización de las relaciones de su país con Siria. Damasco ha sido aislado por sus vecinos desde el inicio de la guerra civil, en 2011.
La alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reconoció que se trata de una estimación “conservadora” e instó a la creación de un mecanismo internacional para buscar a los desaparecidos.
Tras más de dos meses de duros combates, y gracias a la mediación rusa, las partes llegaron a puntos comunes. Los rebeldes que no quieran entregar sus armas, serán enviados a otras zonas bajo control insurgente.
Los insurgentes repelieron el ataque y avanzaron sobre posiciones mantenidas por las fuerzas leales a Damasco, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Hay al menos 16 muertos.
La desaparición de Razan Zaitouneh y sus colegas ha sido hasta ahora uno de los mayores misterios de la guerra siria. La unidad de investigación de DW buscó pistas en seis países para dar con los responsables.
Tras unas discutidas elecciones, con todavía vivos los rescoldos de una guerra civil que ha dejado millones de exiliados, el polémico mandatario fue reelegido en mayo con el 95% de los votos.
El Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó por seis meses, renovables bajo condiciones, el mecanismo de la ONU para la ayuda humanitaria transfronteriza a Siria sin la aprobación de Damasco, que expiraba este sábado.
Siria carga con 10 años de guerra, destrucción y muerte. Y Assad dispone su reelección como presidente. Es hora de un cambio de estrategia para abordar el caso de este país, a juicio de Matthias von Hein.
El 26 de mayo los sirios deben elegir un presidente en medio de una crisis económica y de la pandemia del coronavirus. Pero el ganador ya está decidido: Bashar al Assad se perpetúa en el cargo.
Un exviceministro y un líder opositor se enfrentarán el próximo 26 de mayo al actual mandatario Bashar Al Asad en los comicios.