Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, solicitó la comunicación con su homólogo de la República Popular China (RPC), Wei Fenghe, pero no fue atendida y esa posición fue lamentada por el Gobierno estadounidense. Leer artículo
El presidente de Estados Unidos pronunció su discurso del estado de la Unión, el segundo desde que es gobernante, en el que habló sobre varios temas y advirtió a China que defenderá su soberanía.
El presidente ecuatoriano publicó los nombres y las fotografías de los jueces a quienes señaló de favorecer a criminales.
Alexis y Carmen Magalys Medina son acusados de liderar una red de corrupción en el caso denominado “Antipulpo”.
Un informe de la Fiscalía y la Policía señala la apertura de la investigación contra Carolina Ribera, quien dijo estar anuente a la investigación, porque no es corrupta, ni narcotraficante.
El reportero del Korean Broadcasting System contactó a la Asociación de Periodistas de El Salvador para avisar que policías le habían retenido.
La mandataria Dina Boluarte llamó de nuevo al Congreso a que apruebe el adelanto de las elecciones, al tiempo que reiteró que no dimitirá a la presidencia, porque quienes piden su renuncia "no es la gran mayoría".
Hasta 178 "Leopard 1A5" pueden ser entregados a Ucrania, declaró el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius en la ciudad de Kiev.
El fiscal general destacó que la invasión rusa, así como la anexión de Crimea, podrían hacerlos enfrentar tribunales internacionales.
Rescatistas mexicanos se muestran solidarios con las víctimas del terremoto en Turquía. No obstante, experto advierte de las dificultades de coordinar el envío de brigadas desde América Latina.
Después del devastador terremoto en Siria, los trabajadores humanitarios internacionales difícilmente podrán evitar colaborar con el régimen criminal de Assad. Además, se enfrentan a otros obstáculos.
Los efectos de los sismos de magnitud 7,7 y 7,6 que azotaron a ambos países, la madrugada del 6 de febrero de 2023, siguen en aumento. En total, se han registrado cerca de 145 temblores en la zona.
Dos mortales terremotos azotaron esta semana a Turquía y Siria. En promedio, unas 10 mil personas mueren como consecuencia de sismos cada año. Aquí recordamos algunos de los más fuertes del último siglo.
Según analistas y manifestantes la solución más rápida a la crisis sería la dimisión del Ejecutivo en Perú, pero la falta de voluntad política está entrampando al país sudamericano.
La escalada de violencia en Perú es responsabilidad de una clase política incompetente, que no hace esfuerzos por cambiar, opina Günther Maihold. Un diálogo amplio a nivel nacional podría ser la salida a la crisis.
La justicia argentina dio a conocer su veredicto: cadena perpetua y 15 años de reclusión para los jóvenes homicidas de Fernando Báez Sosa. El hecho concita la atención del país.
Con miras a la cumbre entre la UE y América Latina y el Caribe, ¿se relacionarán los temas de la transición verde con la agenda de seguridad y violencia?
La segunda parte de la columna de Anabel Hernández sobre José Ángel Rivera Zazueta, "El Flaco", el principal traficante de fentanilo a EE. UU., y brazo derecho de "El Mayo" en el Cartel de Sinaloa.
José Ángel Rivera Zazueta, segundo de “El Mayo” Zambada, líder del Cartel de Sinaloa, tiene en México su propio centro cambiario y cuenta con cómplices en la política y en la Guardia Nacional en el gobierno de AMLO.
Las autoridades rusas no ocultan que en las cárceles se reclutan combatientes para la guerra contra Ucrania. ¿Serán realmente puestos en libertad tras su despliegue como se les prometió?
La última ola de protestas en Irán fue aplastada con una violencia brutal. Sin embargo, el coraje para resistir y la solidaridad han aumentado, y pueden reavivar la revuelta en cualquier momento.
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
Próxima emisión a las 05:15 UTC: ZonaDocu
¿Qué obstáculos debe sortear la creación de un memorial en la ex Colonia Dignidad? Los expertos alemanes detrás del proyecto dan detalles a DW y destacan la función que cumpliría para las víctimas y la sociedad.
En Costa de Marfil, la excanciller Angela Merkel será honrada con el Premio Félix Houphouët-Boigny-UNESCO de Fomento de la Paz. También allí la gente la celebra por su política de acogida hacia los refugiados.
El descubrimiento de esta capa oculta de magma puede ayudar a entender mejor el movimiento de las placas tectónicas, responsable del vulcanismo y los terremotos.
El mapa no incluye solo los planetas y galaxias, sino también la materia oscura - y revela que el universo podría ser diferente de lo que pensábamos.
Las nuevas lunas de Júpiter aún guardan secretos por descifrar. Pero sí se tienen datos muy precisos acerca del tamaño de cada una.
Si se confirma la existencia de la luna oceánica, significaría que hay mundos de poco tamaño potencialmente habitables. Este nuevo hallazgo desafía la comprensión actual de los científicos sobre Saturno.
Las vacas clonadas podrían producir 18 toneladas de leche por año. Este avance podría cambiar la industria láctea del país, que actualmente se ve obligada a importar el 70 por ciento de las vacas desde otros países.
Christian Atsu juega desde septiembre en la Superliga de Turquía, donde lo sorprendió el terremoto del pasado lunes.
El pódcast que cuenta las increíbles historias de personas que perdieron el miedo a cometer errores y encontraron su propia versión del éxito.
Una impresión diaria de la vida en Alemania, Europa y el mundo.
Los globos chinos que sobrevuelan América, el terremoto en Turquía y Siria y los dichos de Putin fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?
Un vistazo en profundidad a la jornada, con análisis, entrevistas y novedades: lo mejor del día lo encuentra en nuestro boletín de Titulares. ¡No se lo pierda! Lo invitamos a suscribirse aquí, en forma gratuita.