Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Ecos de otro mundo... El theremín genera sonidos a través de campos magnéticos. Además: cómo transformar tu viejo árbol navideño en un menú.Y: ingentes masas de hielo, el glaciar más grande de Europa está en Islandia.
El theremín tal vez sea el instrumento musical más extraño del mundo. Crea sonidos de otro mundo a través de campos magnéticos sin que haga falta tocarlo. Carolina Eyck es una de sus mejores intérpretes a nivel mundial.
¿Qué hacer con el árbol de Navidad después de las fiestas? El ecólogo forestal Artur Cisar-Erlach tiene una idea inusual: preparar un menú a partir de su árbol navideño, porque según él la madera también se puede comer.
Lo que otros retiran por inservible, es un valioso material para la artista Ann Carrington. Con viejos cubiertos confecciona ramos de flores y con latas modela bustos. Entre sus admiradores: la reina de Inglaterra.
El hielo le dio su nombre a Islandia. Y el glaciar Vatnajökull se compone de nada menos que 3.000 millones de toneladas de hielo. El reportero de Euromaxx Hendrik Wellig se fue a conocer esta isla de superlativos.
Actualiza de forma original y sostenible a los clásicos de la historia del diseño. Stefan Diez ya tiene en su haber varios premios. El diseñador alemán es el creador sobre todo de innovadoras lámparas y sillas.
En Burdeos, un deslucido búnker de submarinos ha sido transformado en un gigantesco proyecto artístico: el "Bassins de lumières". Además: la artista danesa Agnes Obel compone siempre por las noches y "Lost Cars", un réquiem por los autos abandonados.
La artista danesa compone siempre de noche. Para crear su último álbum, "Myopia”, trabajó durante dos años en la oscuridad de la noche, retirada en su estudio berlinés. Allí concedió una entrevista exclusiva a Euromaxx.
"Landscape Light Interventions", así titula el artista madrileño sus proyecciones de luz. Javier Riera proyecta formas geométricas de gran formato sobre el paisaje. Documenta sus intervenciones con fotografías.
La artista Silke Silkeborg afronta desde hace diez años el desafío de pintar la noche. Varias veces por la semana agarra su lienzo y se aleja de la contaminación lumínica para pintar lo que ve en la oscuridad.
¿En qué se convierten los autos que ya no funcionan? Generalmente en chatarra, pero a veces también en arte. El libro de imágenes "Lost Cars", muestra el valor estético que pueden tener estas reliquias oxidadas.
El invierno europeo suele traer frío, hielo y nieve. Los más afortunados pueden lanzarse en trineo, esquiar o patinar sobre hielo… ¿Qué significa en su caso el invierno y qué le gusta de esta estación?
Un antiguo búnker de submarinos en Burdeos se ha transformado en un enorme centro de arte digital. En "Bassins de Lumières" hay exposiciones cambiantes, que permiten a los visitantes sumergirse en las obras de arte.
Queríamos saber si se ha hecho usted algún propósito para el nuevo año, y si es así, cuál exactamente. Aquí puede averiguar si ha ganado nuestra mochila de viaje en diseño DW.
La vuelta a Gran Bretaña a pie: el fotógrafo Quintin Lake lo consiguió. Además: moverse sobre ruedas, como la célebre patinadora Oumi Janta. Y visiones con cuatro ruedas: los automóviles de Frank Rinderknecht.
Para el fabricante suizo de automóviles Frank M. Rinderknecht no hay idea tan loca que no se pueda realizar sobre cuatro ruedas. Todos los años saca un nuevo prototipo de auto conceptual cargado de sorpresas. Uno de ellos incluso es sumergible.
Tortas de boda de varios metros y pasteles que explotan: esto y mucho más es posible en el obrador de Christian Escribà. Y es que sorprender a sus clientes es una de las máximas motivaciones del pastelero español.
Movimientos geniales, mucho estilo, un día soleado y su baile sobre ruedas, lanzaron a la berlinesa Oumi Janta a la fama en Instagram. Su video se viralizó y desde entonces su talento es solicitado en todo el mundo.
El fotógrafo británico Quintin Lake recorrió toda Gran Bretaña por el litoral: 11.000 kilómetros a pie en un periodo de cinco años. Las impresiones del viaje han quedado plasmadas en unas 180.000 fotos.