1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Abajo con Power 8

CHP/Agencias16 de marzo de 2007

Los trabajadores de Airbus dejaron sus herramientas en las fábricas de toda Europa en protesta contra los planes de reestructuración de la empresa aeronáutica.

https://p.dw.com/p/A15e
Manifestación en Hamburgo.Imagen: AP

Miles de personas en Francia, Alemania, Gran Bretaña y España se concentraron para mostrar su rechazo al programa Power 8, impulsado por la compañía matriz de la fabricante de aviones, EADS y que prevé el ceirre de plantas y el recorte de miles de puestos de trabajo.

Alrededor de 10.000 personas se dieron cita en la ciudad alemana de Hamburgo, según la policía, aunque el sindicato alemán del sector, IG Metall, ubicó la cifra en casi el doble.

Además de los empleados de Airbus y simpatizantes con la causa de Hamburgo, alrededor de 2.000 personas se manifestaron y formaron una cadena humana en torno a la fábrica de Airbus en Laupheim, en el estado federado de Baden-Würtemberg, para protestar por la planeada venta de esa fábrica. Cientos de trabajadores de Airbus de las siete fábricas alemanas viajaron hasta la misma ciudad.

BdT Deutschland Demonstration für Airbus in Laupheim
"Laupheim we love you."Imagen: AP

Según los planes de Airbus anunciados a finales del mes pasado, las plantas alemanas de Varel y Laupheim serán vendidas, mientras que para la de Nordenham se buscará un socio industrial que asuma la dirección. En esas tres fábricas trabajan un total de 4.700 empleados.

El presidente del sindicato alemán del sector, IG Metall, Jürgen Peters, subrayó el rechazo del plan Power 8 y exigió que se mejoren las condiciones para sus empleados. Además de ello, Peters pidió un borrador común para todos los empleados del fabricante aeronáutico en Europa.

"No lucharemos nunca contra nuestros colegas en Francia", enfatizó el presidente de IG Metall. Airbus cuenta con una plantilla de 23.000 empleados propios y 6.300 temporales en Alemania.

También Francia, España y Gran Bretaña

Frankreich Airbus Streik
Manifestación en Toulouse, Francia.Imagen: AP

Unos 7.000 trabajadores se concentraron frente a la sede central de la compañía en la ciudad de Toulouse, en el sur de Francia.

Xavier Petracchi, miembro del sindicato CGT, advirtió de que la negativa a negociar el plan podría conducir a obstrucciones en las líneas de producción.

En Nantes, unas 800 personas se manifestaron en la planta de Airbus, mientras que entre 600 y 1.000 hicieron lo propio en Saint Nazaire, una de las seis factorías que están en la lista negra.

Miles de personas se reunieron también en diferentes lugares de España para protestar contra los planes de recorte, que prevén la eliminación de 400 puestos de trabajo en el país.

Convocados por los dos sindicatos mayoritarios en España, UGT y Comisiones Obreras, los empleados de Airbus y su matriz EADS pararon su actividad durante una hora y se manifestaron frente a las nueve fábricas de la compañía en las regiones de Madrid y Toledo, en el centro del país, y junto a Cadiz y Sevilla, en el sur.

Según fuentes sindicales, un 80 por ciento de los 9.000 trabajadores de la empresa europea respaldó el paro.

En Gran Bretaña, unos 1.000 trabajadores se concentraron en Chester, en el norte, para protestar contra los 1.600 puestos de trabajo que se suprimirán en las dos plantas de producción de Airbus en el país, en Broughton y Filton.

Unas 13.000 personas trabajan para el fabricante aeronáutico europeo en las dos fábricas británicas, donde se diseñan y construyen las alas de los aviones.

19 de marzo siguiente capítulo

Airbus A 380 am Boden
El superjumbo A 380.Imagen: AP

El controvertido plan de ahorro prevé la eliminación de 10.000 puestos de trabajo en los próximos años: 3.700 en Alemania, 4.300 en Francia (de ellos 1.100 en la central de Airbus en Toulouse), 1.600 en Gran Bretaña y 400 en España.

El retraso en la entrega del nuevo aparato de bandera, el A-380, hizo entrar en crisis a Airbus, que ahora pretende solucionar su situación con el polémico plan Power 8. El lunes se reúna el consejo laboral de Airbus Europa.