A los 61 años, y tras sufrir una grave enfermedad que no se especificó, falleció este viernes (21.09.2018) Tran Dai Quang, el presidente de Vietnam. Así lo confirmaron la agencia estatal de noticias y los medios de comunicaciones vinculados al Gobierno. El mandatario dejó de existir a las 10.05 horas de este viernes en el Hospital Militar Central 108 de Hanoi.
La televisión estatal aseguró que Quang no pudo salvarse "a pesar de los esfuerzos de médicos nacionales y extranjeros, así como de académicos”. Desde hace algún tiempo existían fuertes rumores sobre el estado de salud de Quang, aunque el secretismo que impera en la política vietnamita sobre la salud de sus altas autoridades hizo imposible que se pudieran confirmar esas sospechas.
Quang fue nombrado en su cargo en abril de 2016. Antes había servido como ministro de Seguridad Pública, una organización con amplios poderes dentro de la organización funcionaria vietnamita. Entre las responsabilidades de esta entidad inspirada en la KGB se incluyen trabajos de inteligencia y recopilación de información cuyo fin es frustrar amenazas internas y externas al Estado y al Partido Comunista.
Rol ceremonial
Nacido en 1956, Quang se había ausentado durante un mes de sus labores habituales durante agosto de 2017, sin que se dieran explicaciones. Entonces comenzó a circular la sospecha de que estaba recibiendo tratamiento contra alguna enfermedad grave. Su última aparición pública se registró este miércoles durante un encuentro del partido de Gobierno y una recepción de una delegación china.
Vietnam no tiene un gobernante supremo, sino que reparte el poder entre tres dirigentes: el presidente, el primer ministro y el jefe del Partido Comunista. Este último, Nguyen Phu Trong, es quien de facto lleva las riendas del Gobierno, mientras que el mandatario cumple más bien papeles ceremoniales. En ese rol, Quang recibió a Donald Trump durante su visita a Vietnam en 2017.
DZC (EFE, dpa)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
El líder opositor ruso Alexei Navalni es detenido nuevamente
El líder opositor ruso Alexéi Navalni fue detenido en Moscú nada más recobrar la libertad tras cumplir una pena de 30 días de arresto por organizar una protesta no autorizada, informó en Twitter Leonid Vólkov, uno de sus más próximos colaboradores. "A Alexéi Navalni lo detuvieron el salir del centro de reclusión", escribió Vólkov en la red social. (24.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Merkel se disculpa por gestión del caso del jefe de espías
La canciller alemana, Angela Merkel, admitió que el Gobierno de coalición que dirige había cometido errores a la hora de gestionar el futuro profesional de exjefe de los servicios de inteligencia nacional, quien tras ser cesado de su cargo por unas declaraciones polémicas fue ascendido a un mejor puesto. (24.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Comisión Europea demanda a Polonia por retiro forzoso de jueces
La Comisión Europea (CE) demandó a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la jubilación obligatoria de numerosos jueces de la Corte Suprema del país. La ley aprobada por el partido gubernamental Ley y Justicia (PiS) infringe la normativa de la Unión Europea (UE) porque socava el principio de independencia, aseguró el organismo en Bruselas. (24.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Entra en vigor nueva tanda de aranceles de EE. UU. a China
Una nueva tanda de aranceles por valor de 200.000 millones de dólares impuestos por EE. UU. a China entró en vigor y amenaza con aumentar aún más la guerra comercial entre ambas potencias. Hace una semana, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ordenó la imposición de estos aranceles, del 10 % por valor de 200.000 millones de dólares a productos chinos. (24.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Independentista Partido Nacional de Hong Kong es ilegalizado
Las autoridades de Hong Kong prohibieron formalmente un movimiento, sin representación parlamentaria, que promueve la independencia de China, la primera prohibición de una organización política desde que Gran Bretaña devolvió a su antigua colonia al Gobierno chino en 1997. (24.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
España presentará protesta por “insultos” contra Rodríguez Zapatero
El Ministerio de Asuntos Exteriores español presentará una protesta vía diplomática ante la Organización de Estados Americanos por los "gravísimos insultos" de su secretario general, Luis Almagro, al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Almagro dijo sobre el político español: "Mi consejo es que no sea imbécil. Es un consejo importante, bueno, creo que le puede hacer mucho bien". (23.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Atacan a balazos marcha opositora en Nicaragua: un muerto
Un grupo de policías y presuntos paramilitares nicaragüenses abrieron fuego contra una marcha opositora, dejando al menos un muerto y cuatro personas heridas. Los hechos ocurrieron en los alrededores del mercado Iván Montenegro, al oriente de Managua, y según los primeros reportes, la persona fallecida es un joven que recibió un impacto de bala en el pecho. Su deceso fue confirmado por la Policía.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Alemania: Maaßen no será ascendido a secretario de Estado
El polémico jefe de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania, Hans-Georg Maaßen, no será ascendido a secretario de Estado, como se había informado días atrás. Así lo confirmó el portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, quien informó que el político se encargará de labores dentro del Ministerio del Interior.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Reino Unido: Corbyn “acatará” voto de bases laboristas sobre el "brexit"
El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, dice que cumplirá el mandato de los afiliados de su formación respecto al "brexit". El 86% de los miembros de su afiliación estarían a favor de nuevo referéndum. 23.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Salvini denunciará a los barcos que "favorecen" la inmigración ilegal
El ministro del Interior, Matteo Salvini, afirmó que denunciará a los barcos que socorren a inmigrantes en el Mediterráneo porque "favorecen" la inmigración ilegal y potencian la labor de los traficantes de personas. 23.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Alemania: críticos piden control estatal de la Iglesia católica, tras abusos
El movimiento católico alemán "Somos Iglesia" exige que el Estado ejerza mayor control sobre las instituciones eclesiásticas en aras de evitar que se repitan nuevos escándalos de abuso y violencia contra menores. 23.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Fiscalía española apoya la extradición a Venezuela de enfermera de Hugo Chávez
España abogará extradición a Venezuela de Claudia Patricia Díaz, exenfermera del fallecido Hugo Chávez, a la que las autoridades de su país reclaman por presunto lavado de dinero, y quien aparece en “Papeles de Panamá”. 23.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Fabricante alemana Porsche anuncia el abandono inminente del diésel
Porsche, filial del gigante automotor Volkswagen, será la primera fabricante alemana que abandonará el diésel, anunció el presidente de la junta directiva de la empresa en una entrevista del dominical "Bild am Sonntag". 23.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Histórico acuerdo entre el Vaticano y China para nombrar obispos
El objetivo es que la Iglesia católica "tenga obispos que estén en comunión con Roma pero a la vez estén reconocidos por las autoridades chinas", explicó el portavoz del papa, Greg Burke. Los comunistas chinos rompieron relaciones diplomáticas con el Vaticano en 1951 e instauraron su propia Iglesia católica estatal.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Buque hospital chino llega a Venezuela
El barco llegó al país como parte "de la cooperación estratégica" entre China y Venezuela, países que la semana pasada firmaron 28 acuerdos durante la visita del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Nicaragua: presidente pide a empresarios no sumarse a paros
"Si están queriendo jugar ahora al terrorismo económico, entonces le vamos a ayudar a mantener abiertos los negocios", aseguró. El 7 de septiembre se realizó el tercer paro nacional desde que estalló la crisis en abril pasado.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Candidato brasileño Jair Bolsonaro presenta “mejoría progresiva”
Jair Bolsonaro, candidato a la Presidencia de Brasil y líder en los sondeos, fue trasladado a planta en el hospital donde está internado, al presentar una "mejora clínica progresiva". Los médicos aseguraron que el político ya no presenta “dolor, fiebre o disfunciones orgánicas”. Bolsonaro fue acuchillado en el abdomen durante un acto electoral. (22.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Fiscalía peruana investiga a PPK por supuesto soborno
El Ministerio Público de Perú informó que se abrió una investigación preliminar contra el expresidente Pedro Pablo Kuzcynski y la actual vicepresidenta Mercedes Aráoz, por una presunta compra de votos para evitar la destitución del exmandatario. El fiscal general, Pedro Chávarry, se hará cargo de las pesquisas. (22.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Exasesor de Trump quiere ayudar a la ultraderecha europea
Con el fin de presentar una nueva iniciativa política llegó a Roma Steve Bannon, exasesor del presidente de EE. UU., Donald Trump. El estratega pasará buena parte de su tiempo en Europa tras los comicios de medio término en Estados Unidos, que tendrán lugar en noviembre. Su objetivo será respaldar a los partidos de la ultraderecha de cara a las elecciones para el Parlamento Europeo. (22.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
El papa arriba a Lituania en su primera visita a los países Bálticos
El papa Francisco llegó este sábado a Vilna, para su recorrido por los países Bálticos que concluirá el próximo de 25 septiembre, y su primer acto oficial será la reunión con la presidenta lituana, Dalia Grybauskaite. 22.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Ministra alemana pide cambio profundo en Iglesia católica tras abusos
Preocupada por la magnitud del escándalo de abusos a menores, la ministra de Justicia de Alemania, Katarina Barley, exigió a la Iglesia católica que acometa una reforma profunda en su seno. 22.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Ataque terrorista durante desfile militar en Irán deja varias víctimas
Unas 12 personas murieron y varias más fueron heridas en ataque terrorista perpetrado durante un desfile militar en la ciudad de Ahvaz, en el suroeste de Irán. Teherán culpó a "régimen extranjero, patrocinado por EE.UU". 22.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Cifra de muertos en accidente de ferri en Tanzania llega a los 170
El número de personas que ha fallecido tras el naufragio de un ferri en la parte tanzana del Lago Victoria se sitúa ya en los 170. Hasta el momento solo se han contabilizado 40 supervivientes. 22.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Comienzó en Múnich la 185 edición de la “Oktoberfest”
Los fanáticos de la cerveza ya viven su cita cumbre del año: en Múnich fue inaugurada la célebre Oktoberfest, la mayor fiesta popular del mundo, cuando el alcalde de la ciudad abrió el primer barril de cerveza. 22.09.2018
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Chile: condenan a 20 represores por crímenes en el marco del Plan Cóndor
Las condenas son por los delitos de secuestro y homicio calificado de 12 personas. Plan Cóndor es como se denomina a las operaciones coordinadas de los servicios secretos de las dictaduras sudamericanas en los años 70.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
EE. UU. anuncia una "serie de acciones" contra el Gobierno de Maduro
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró que "en los próximos días" se tomarán medidas, aunque no especificó de qué tenor serán. El anuncio llega unos días antes de la Asamblea General de la ONU.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
México: asesinan a otro periodista en Chiapas
Desde que el actual presidente del país, Enrique Peña Nieto, asumió el poder en 2012, al menos 44 comunicadores mexicanos perdieron la vida.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
El Papa Francisco inicia su gira por los países bálticos
El Papa Francisco divulgó un mensaje de video en el que resalta el valor de la libertad, de cara al inicio este sábado (22.09.2018) de una visita de cuatro días a los Estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia. "La libertad, como sabemos, es un tesoro que debe preservarse y transmitirse, como un legado precioso, a las nuevas generaciones", dijo Francisco.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Yemen: ONU advierte que se está "perdiendo la batalla contra la hambruna"
Según la ONU, 3,5 millones de personas podrían sumarse pronto a los 8 millones que ya están situación de inseguridad alimentaria severa.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Gran coalición alemana renegociará el futuro de Maaßen
En un intento por aplacar los ánimos en sus propias filas, la jefa del Partido Socialdemócrata, el SPD, Andrea Nahles, dio hoy un golpe de autoridad en la mesa y exigió a sus socios en la coalición de Gobierno volver a reunirse para negociar de nuevo el futuro profesional del polémico ex jefe de los servicios alemanes internos, Hans-Georg Maassen. (21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
No habrá desclasificación
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió frenar por el momento la desclasificación de documentos relacionados con la investigación de la trama rusa que él mismo había ordenado previamente. (21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Detención en Brasil
La Policía brasileña detuvo hoy en la ciudad de Foz de Iguaçu al libanés Assad Ahmad Barakat, investigado por lavado de dinero y vínculos con Hizbulá y contra quien pesaba una orden de captura internacional en Paraguay, informaron fuentes oficiales.(21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Ataque de disidentes de las FARC
El gobernador del departamento colombiano de Antioquia, Luis Pérez, aseguró hoy que las disidencias de las FARC asesinaron a tres geólogos en el noroeste del país cuando trataron de defenderse de un ataque. (21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
May defiende sus planes para el "brexit"
La primera ministra británica, Theresa May, defendió hoy sus planes para el "Brexit" en una comparencia pública tras el enfrentamiento con el resto de dirigentes de la Unión Europea (UE) en la cumbre celebrada en Salzburgo el jueves. "No tener acuerdo es mejor que tener un mal acuerdo", dijo May. Así que Reino Unido tiene que prepararse para ello, indicó. 21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Nueva ola de detenciones en Turquía
La Justicia de Turquía ha ordenado la detención de 110 efectivos de la fuerza aérea del país eurasiático, en una nueva redada contra supuestos miembros de la cofradía islamista del predicador Fethullah Gülen, acusado por Ankara del fallido golpe de Estado de 2016. La emisora de televisión CNNTürk informa hoy que 85 de ellos ya se encuentran en custodia policial. (21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
La AfD avanza en encuesta
De celebrarse elecciones en Alemania este domingo, la actual coalición tan solo lograría el 45 por ciento de los votos, según el sondeo "DeutschlandTrend" de la TV pública alemana ARD. Primera fuerza en el país seguiría siendo la CDU/CSU, liderada por Angela Merkel, y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) quedaría en segundo lugar, con un 18 por ciento de los apoyos de los electores
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Emergencia por incendio en Alemania
El Gobierno de Alemania declaró hoy el estado de emergencia en una zona de pruebas militares del Ejército situada en una turbera en la región de Baja Sajonia, en el noroeste, que lleva ardiendo desde hace dos semanas. Las autoridades locales no descartan llevar a cabo evacuaciones en dos poblaciones cercanas al fuego, donde reside un millar de personas. (21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Confirman que Dickinsonia es el animal más antiguo del que se tiene registro
Las moléculas de una grasa hallada dentro de un fósil confirmaron que Dickinsonia habitó la Tierra hace unos 558 millones de años, lo que lo convierte en el animal más antiguo que se conoce. La extraña criatura medía 1,4 metros de largo, tenía una forma ovalada y su cuerpo estaba dividido en segmentos similares a un conjunto de costillas que recorrían todo su cuerpo. (21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
A los 61 años muere el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang
A los 61 años, y tras sufrir una grave enfermedad que no se especificó, falleció Tran Dai Quang, el presidente de Vietnam. Así lo confirmaron la agencia estatal de noticias y los medios de comunicaciones vinculados al Gobierno. El mandatario dejó de existir a las 10.05 horas de este viernes en el Hospital Militar Central 108 de Hanoi. (21.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Noam Chomsky visita a Lula
Veinte años después de su primer encuentro, el prestigioso intelectual estadounidense Noam Chomsky volvió a ver al político brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. La reunión se produjo cuando el filósofo visitó al exmandatario en la sede de la Policía Federal de Curitiba, donde el dirigente cumple su condena de doce años de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Naufragio de ferry en Tanzania deja al menos 47 muertos
Al menos 47 personas murieron la noche de este jueves en Tanzania, luego de que un ferry repleto de gente zozobrara en el lago Victoria. Si bien no existe claridad sobre el número de pasajeros que transportaba el navío, las primeras estimaciones dadas a conocer por la prensa apuntan a que al menos 300 personas iban a bordo del MV Nyerere. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Moreno y Pence hablan sobre narcotráfico y crisis venezolana
Sobre las relaciones bilaterales, Venezuela y el combate al narcotráfico conversaron este el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, según informaciones que compartió el mandatario sudamericano a través de Twitter. El diálogo telefónico sirvió para confirmar algunos asuntos que habían acordado en una reunión el mes de junio. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Demoledor informe de AI sobre Venezuela
Amnistía Internacional advirtió hoy de que existe una "violencia armada endémica" en Venezuela que ha provocado un aumento de las ejecuciones extrajudiciales practicadas por el Estado y que está especialmente dirigida hacia los jóvenes en situación de vulnerabilidad. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Tiroteo en Maryland
Una mujer mató a tres personas en el estado de Maryland, Estados Unidos, y luego murió en un hospital tras dispararse a sí misma. El incidente ocurrió en un local de la cadena de farmacias "RideAid". (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Guatemala marcha contra Morales
Miles de universitarios marcharon hoy en la capital y se concentraron en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala, en el centro histórico, para exigir la renuncia del presidente Jimmy Morales y apoyar la investigación en su contra por financiamiento electoral ilícito.(20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
EE.UU.: sanciones contra aparato de seguridad ruso
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, impuso hoy sanciones contra 33 individuos y entidades por su relación con los sectores de la inteligencia y la defensa del Gobierno ruso.(20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
La UE rechaza planes británicos para el "brexit"
Partes del plan de Theresa May para la salida del Reino Unido de la UE "no funcionarán", dijo hoy el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. "Tiene que estar claro que hay algunos asuntos en los que no estamos dispuestos a hacer concesiones", recalcó Tusk al término de una cumbre informal de la Unión Europea en Salzburgo, Austria, para debatir planes sobre el "Brexit".(20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Kim Jong-un y Moon Jae-in cierran cumbre con simbólico encuentro
Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur (derecha e izquierda respectivamente), pusieron punto final a su cumbre ascendiendo al monte Paektu, la motaña más alta de la península coreana y que es considerado símbolo nacional en ambas Coreas. En este último encuentro Kim Jong-un se comprometió a visitar Seúl antes que termine el año. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Reunión de la UE se centra en el brexit y el control de fronteras migratorias
Los líderes de la Unión Europea (UE) iniciaron este jueves 20 de septiembre un encuentro informal que busca aclarar aspectos migratorios y la salida del Reino Unido de la comundad europea. Aunque el resultado del encuentro no entregará resoluciones concretas, se espera que sirva para avanzar en acuerdos para estas áreas de discusión que los mantiene entrampados. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Shinzo Abe es reelegido presidente del partido gobernante de Japón
Este triunfo en la elección interna del Partido Liberal Democrático le permitirá renovar su mandato para seguir al frente del Gobierno, con claras posibilidades de renovar su mandato y convertirse en el mandatario que lleve más años en el poder desde la II Guerra Mundia. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Caso Maaßen: revelan que CSU amenazó con romper Gobierno alemán
En una rueda de prensa la presidenta del Partido Socialdemócrata (SPD), Andrea Nahles, criticada en sus propias filas por haber accedido a promover al todavía jefe en funciones de Hans-Georg Maaßen, señaló que la determinación final sobre esta polémica respondió más bien a una "decisión personal" del líder de la Unión Socialcristiana (CSU) y ministro del Interior, Horst Seehofer. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Sondeo confirma polarización de Brasil entre Bolsonaro y Haddad
Un nuevo sondeo realizado por la firma Datafolha destacó la polarización que toma fuerza en Brasil, bandos que se agrupan alrededor de dos candidatos: el ultraderechista Jair Bolsonaro y el representante del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad. De acuerdo con la encuesta, si las presidenciales fuesen hoy, Bolsonaro y Haddad tendrían que disputar una segunda vuelta. (20.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Perú: Congreso da voto de confianza a reformas impulsadas por el Ejecutivo
El Congreso de Perú aprobó la cuestión de confianza pedida por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, a las políticas de Estado que permitirán la reforma política y de la Judicatura, que debe ser sometida a referéndum. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Colombia: Duque retira designación a equipo negociador de paz con el ELN
El Gobierno colombiano retiró la designación de sus representantes en los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que no implica la suspensión del proceso que se lleva a cabo en La Habana, informaron fuentes oficiales. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Tribunal de Guatemala reitera que jefe de Cicig puede ingresar al país
La Corte de Constitucionalidad reiteró que el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el abogado colombiano Iván Velásquez, puede ingresar al país, por lo que pide a las autoridades que no emitan órdenes que lo impidan. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Argentina: PIB retrocede un 4,2% interanual en segundo trimestre
La "tormenta" económica que se desató en Argentina en el segundo trimestre del año dejó en ese período una caída interanual del 4,2 % en el producto interior bruto (PIB), descenso que corta una racha positiva de casi un año y que los pronósticos coinciden en que no se revertirá en el corto plazo. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
EE. UU. exige desnuclearización de Corea del Norte para enero de 2021
El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, fijó una fecha límite para el proceso de desnuclearización de Corea del Norte, al asegurar que debe completarse como tarde para enero de 2021, cuando concluiría el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Representante de la ONU para la crisis migratoria venezolana
El exvicepresidente de Guatemala Eduardo Stein ha sido designado como representante conjunto en Venezuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados y de la Organización Internacional para las Migraciones. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Récord de cultivo de coca
El crecimiento de los cultivos ilícitos en Colombia siguió su curva ascendente en 2017, según el informe presentado hoy en Bogotá por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El informe advierte que los cultivos aumentaron un 17 por ciento con respecto a 2016.(19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Trump visita zona afectada por "Florence"
El presidente estadounidense, Donald Trump, visitó hoy las zonas devastadas en la costa sudeste por el paso de la tormenta "Florence" y les prometió su pleno apoyo.(19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Gabinete peruano pide voto de confianza
El gabinete ministerial del Perú, presidido por César Villanueva, pidió hoy al Congreso el voto de confianza para la aprobación de cuatro reformas políticas y judiciales, que de ser negado abrirá las puertas al cierre constitucional del Legislativo. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
México conmemora el 19 de septiembre
México guardó hoy un minuto de silencio para recordar a las víctimas del terremoto que golpeó la Ciudad de México y otros estados el 19 de septiembre de 2017, seguido de un masivo simulacro nacional.(19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
China responde a Trump por acusación de influir en elecciones
"Nosotros no interferiremos en los asuntos nacionales de otros países", aseveró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, refiriéndose a los dichos de Trump sobre los aranceles impuestos a productos que provienen de estados reconocidos como republicanos. Algo que ocurre antes de las elecciones legislativas e EE.UU. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Vizcarra logra aprobación de su reforma judicial en Perú
Después de la advertencia del presidente peruano, Martín Vizcarra, de disolver el Congreso y llamar a nuevas elecciones legislativas, el Parlamento peruano finalmente aprobó la reforma total del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que se encontraba intervenido desde julio pasado por graves casos de corrupción. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Alemania: SPD critica promoción de exjefe del servicio secreto
La suspensión del controvertido jefe del espionaje alemán, Hans-Georg Maaßen, ha generado una ola creciente de críticas en Alemania. Especialmente del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), ya que al ver los hechos concretos Maaßen fue en realidad ascendido dentro del gobierno liderado por Angela Merkel. (19.09.2019)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Brasil: Haddad se acerca rápidamente a Bolsonaro en intención de voto
Fernando Haddad aumentó su llegada a los votantes en un 11 por ciento. Es así como el último sondeo realizado por Ibope, lo sitúa en segunda preferencia en las elecciones presidenciales del 7 de octubre con un 19 por ciento de preferencias, detrás del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien sigue a la cabeza con un 28 por ciento de intención de voto. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
May pide concesiones en negociaciones por brexit
Por medio de un texto publicado en el diario alemán "Die Welt”, la primera ministra británica, Theresa May, hizo un llamado a los miembros de la Unión Europea (UE) para que colaboren en lograr un acuerdo respecto al brexit. En el escrito abordó los temas más complejos del acuerdo. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Kim y Moon acuerdan liberar península coreana de armas atómicas
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente de Corea del Sur, Monn Jae-in, acordaron liberar la península coreana de armas atómicas. Corea del Norte acordó permitir a inspectores internacionales observar un "desmantelamiento permanente" de sus instalaciones de misiles clave, y tomará medidas adicionales como el cierre de su principal complejo nuclear de Yongbyon. (19.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Duque: hay que "arrinconar" a Maduro diplomáticamente
El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la posición de su Gobierno y la que espera sea tomada por la comunidad internacional sea la de "arrinconar" a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por la vía diplomática. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
NYT advierte sobre rearme de exguerrilleros de las FARC
El diario estadounidense "The New York Times" advierte sobre un regreso a las armas de antiguos miembros de la guerrilla de las FARC que considera que puede poner en peligro el proceso de paz en Colombia. Estos grupos "representan un reto particular a la permanencia de los acuerdos: no puede haber paz si los guerrilleros están armados de nuevo", asegura “The New York Times”. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
OMS: tuberculosis sigue siendo enfermedad infecciosa más mortal
La tuberculosis continúa siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, incluso por delante del virus del sida, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió a los Gobiernos de todo el mundo medidas decididas para combatir la enfermedad, aprovechando la cumbre sobre la enfermedad que la ONU acogerá la próxima semana. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
ONU: 303 millones de niños en todo el mundo no van a la escuela
Un total de 303 millones de niños en todo el mundo no asisten a la escuela, de los cuales más de un tercio viven en zonas de conflicto o en países afectados por desastres naturales. Los 10 países más afectados se encuentran en África, especialmente en Níger, la República Centroafricana, Sudán del Sur y Eritrea, según un informe publicado por UNICEF. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Tesla, investigada por el Departamento de Justicia de EE. UU.
El sorpresivo anuncio del jefe de Tesla, Elon Musk, de que quiere sacar al fabricante de automóviles eléctricos de la Bolsa, quedó en la mira de los investigadores: el Departamento de Justicia pidió a Tesla documentación sobre este proceder, confirmó la empresa al “Wall Street Journal”. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
China anuncia nuevos aranceles contra EE. UU.
El Ministerio de Comercio chino anunció aranceles a exportaciones estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares, en respuesta a tarifas de 200.000 millones anunciadas por EE. UU. contra exportaciones chinas (18.09.2018).
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Gobierno alemán destituye a jefe de inteligencia
El polémico jefe del servicio de inteligencia interior alemana, Hans-Georg Maaßen, será rebajado a secretario de Estado en el Ministerio de Interior, a raíz de unas polémicas declaraciones suyas, en las que ponía en duda un video que mostraba persecuciones de neonazis a extranjeros, informó el Gobierno alemán (18.09.2018).
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Haddad dice que no indultará a Lula
El candidato presidencial brasileño Fernando Haddad, del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), aseguró a los medios que si es elegido presidente en los comicios de octubre, no dará indulto al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años por corrupción. Haddad espera que las cortes superiores y los tribunales internacionales reconozcan la inocencia del Lula (18.09.2018).
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Cristina Fernández: "Jamás me apoderé de dinero ilícito alguno"
Un día después de haber sido formalmente acusada por corrupción, la expresidenta y actual senadora argentina Cristina Fernández de Kirchner asegura ante el juez que "nunca van a encontrar nada" en su contra (18.09.2018).
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
ONU: Al menos 10.000 muertos en crímenes de guerra contra rohingya
Expertos de la ONU apuntan a claros indicios de que la cúpula militar birmana cometió crímenes de guerra y contra la humanidad contra los rohinyá. La Corte Penal Internacional ha iniciado un examen preliminar. Según investigaciones de Naciones Unidas, al menos 10.000 personas murieron en la violenta expulsión de unos 750.000 rohinyá a la vecina Bangladesh el año pasado (18.09.2018).
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Aznar niega existencia de caja B en el PP
El expresidente del Gobierno español José María Aznar rechazó hoy la existencia de pagos ilegales a dirigentes y de una contabilidad en "B" en su partido, el PP (centroderecha), que lideró entre 1990 y 2004. Aznar compareció en una comisión del Congreso que investiga la financiación del PP durante años. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Médicos alemanes creen que miembro de Pussy Riot fue envenenado
Los médicos del hospital universitario Charité de Berlín consideran muy probable que Pyotr Verzilov, miembro de la banda punk rusa Pussy Riot, fuera envenenado, ya que no encontraron otra explicación para el desarrollo tan rápido de los síntomas que presentó. Los médicos indicaron que Verzilov está fuera de peligro. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Comienza nueva cumbre intercoreana
Los líderes de las dos Coreas exhibieron hoy nuevamente su buena sintonía antes de celebrar la primera reunión de su cumbre en Pionyang, en la que abordaron la necesidad de que Washington y el régimen norcoreano retomen el diálogo sobre desnuclearización. Según Seúl, se espera que tras una segunda reunión que se va a celebrar mañana se pueda anunciar una declaración conjunta. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
España rechaza extraditar a Falciani a Suiza
España rechazó hoy de nuevo extraditar al exempleado del banco HSBC Hervé Falciani a Suiza, donde fue condenado a 5 años de cárcel por filtrar datos. La Audiencia Nacional argumentó que el delito de espionaje financiero agravado no tiene encaje en el Código Penal español. Falciani fue arrestado en España hace seis años a pedido de Suiza por filtrar datos de 120.000 clientes del banco. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Rusia responsabiliza a Israel del derribo de avión
Rusia acusó hoy a Israel de haber provocado con sus "acciones hostiles" el derribo accidental por la defensa aérea siria de un avión IL-20, que costó la vida a los 15 militares rusos que se hallaban a bordo, y se reservó el derecho de dar "pasos de respuesta". El Ejército de Israel aseguró por su parte que el régimen sirio es "totalmente responsable" del derribo del avión. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
EE. UU. reducirá a 30.000 el cupo de refugiados en 2019
Estados Unidos reducirá a 30.000 el número de admisiones de refugiados para el año fiscal 2019, la cifra más baja desde 1980, alegando que su sistema migratorio está "abrumado" por este tipo de peticiones, anunció el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. (17.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Trump anuncia aranceles aduaneros adicionales a importaciones chinas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un duro golpe en la guerra comercial con China al anunciar que impondrá aranceles aduaneros especiales para importaciones chinas por un valor de unos 200.000 millones de dólares a partir del 24 de septiembre. (17.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Moon Jae-in aterriza en Pionyang para su cumbre con Kim Jong-un
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha aterrizado en el aeropuerto de Sunan de Pionyang, donde celebrará una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, clave para avanzar en el diálogo sobre desnuclearización con Washington. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Multimillonario japonés será el primer turista que volará alrededor de la luna
El empresario multimillonario japonés Yusaku Maezawa será el primer pasajero privado en volar alrededor de la luna, informó la empresa de investigación espacial SpaceX. El vuelo tendrá lugar en 2023 en un cohete llamado BFR, que está siendo construido por SpaceX y que será sometido a exhaustivas pruebas en los próximos años. (18.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
"Game of Thrones" se alza con el Emmy a la mejor serie de drama
"Game of thrones" de HBO ganó el premio a mejor serie de drama en la entrega número 70 de los Emmy, que destacan lo mejor de la televisión. En la categoría drama, la serie de HBO se enfrentó a "The Americans", "The Crown", "Stranger Things", "This is Us", "Westworld" y "The Handmaid's Tale". (17.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Prisión preventiva para Cristina Fernández de Kirchner
Acusada formalmente este lunes (17.09.2018) de haber recibido millonarios sobornos de empresarios de obras públicas, la detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner depende de que dos tercios del Senado aprueben su desafuero.
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Putin y Erdogan acuerdan crear zona desmilitarizada en Idleb
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su colega turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaron, en Sochi, crear una zona desmilitarizada en la provincia siria de Idleb, que dividirá las posiciones de las fuerzas gubernamentales y las milicias de la oposición, será patrullada por las policías militares turca y rusa, y debe evitar otra ofensiva rusa contra Idleb (17.09.2018).
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Colombia protesta ante Venezuela por nueva incursión militar
El Gobierno de Colombia envió una segunda nota de protesta a Venezuela en menos de un mes por el ingreso de militares de ese país a su territorio, en una isla ubicada en un río, en el departamento fronterizo de Vichada, informó la Cancilleríacolombiana. Venezuela negó la incursión como otro "falso positivo" (17.09.2018).
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Nuevos billetes de 100 y 200 euros
El Banco Central Europeo (BCE) presentó hoy los nuevos billetes de 100 y 200 euros de la serie Europa, con elementos de seguridad mejorados para evitar su falsificación. Como el BCE decidió dejar de producir el billete de 500 euros, estos son los últimos de la serie Europa que van a salir a circulación. (17.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Putin y Erdogan discuten sobre Idleb
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunieron hoy en el balneario ruso de Sochi para buscar un compromiso sobre la provincia siria de Idleb, último refugio de la oposición respaldada por Ankara, que Moscú quiere devolver bajo el control de Damasco. (17.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
"Mangkhut" causa estragos en Filipinas y en China
El tifón "Mangkhut" dejó cuatro muertos a su paso por la costa sur de China, informaron hoy las autoridades de Defensa Civil del país, mientras en Filipinas comenzaron las labores de limpieza y desescombro y se teme que las víctimas lleguen a 100. (17.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
McCartney, de nuevo en la cúspide en Estados Unidos
Después de 36 años, Paul McCartney volvió a convertirse en el número uno en la lista Billboard de Estados Unidos con su álbum "Egypt Station", del que ya ha vendido 153.000 copias. Es la octava vez que McCartney alcanza el número uno en la lista estadounidense sin los Beatles. (17.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
El Constitucional ordena el retorno de la Cicig
El pleno del máximo tribunal del país otorgó el amparo provisional al jefe de la Cigig, Iván Velásquez, y ordenó al Ejecutivo permitir el retorno de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. La ministra de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, Leticia Teleguario (en la imagen), reiteró previamente su renuncia al cargo por la "situación del país". (16.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Mensaje a la nación
El presidente del Perú hizo de su exigencia de cambios en el sistema político y judicial una "cuestión de confianza" y emplazó al Congreso a votarlos el miércoles. Esto en la práctica abre la opción de que el Ejecutivo acabe disolviendo el Legislativo si no le da paso a la consulta y se convoquen elecciones anticipadas. Mañana habrá junta de portavoces para examinar la situación.(16.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Candidato para Panamá
El empresario Laurentino Cortizo Cohen, "Nito" Cortizo, se convirtió en el candidato presidencial del socialdemócrata y opositor Partido Revolucionario Democrático de cara a los comicios generales del 5 de mayo de 2019 en Panamá. En las primarias celebradas este domingo bajo la supervisión del Tribunal Electoral, Cortizo Cohen, de 65 años, alcanzó el 68 por ciento de los votos. (16.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Acusado de intento de violación
La mujer que acusó a Brett Kavanaugh, nominado como juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos por parte de Donald Trump, salió del anonimato en una entrevista con el Washington Post. En ella relata el supuesto abuso ocurrido hace tres décadas. Un portavoz republicano advirtió que las "no corroboradas acusaciones de hace más de 35 años" no iban a retrasar el proceso. (16.09.2018)
-
La semana en imágenes (del 17 al 23 de septiembre de 2018)
Israelí asesinado en Cisjordania
Un conocido colono israelí y activista que también poseía la ciudadanía estadounidense murió tras ser acuchillado en Cisjordania La víctima, de 40 años, fue atacada frente a un centro comercial ubicado en un importante cruce de carreteras en Cisjordania. El atacante, un palestino de 17 años, fue reducido por un civil armado y posteriormente detenido. (16.09.2018)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |