1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Donación ilegal para campaña electoral de Sarkozy?

6 de julio de 2010

Liliane Bettencourt, heredera del imperio L'Oreal, realizó supuestamente una donación ilegal de 150.000 euros en 2007 para financiar la campaña de Nicolas Sarkozy, según la ex contable de la magnate. Sarkozy lo niega.

https://p.dw.com/p/OBYl
Nicolas Sarkozy.Imagen: AP

Las acusaciones de Claire T., la ex contable de Bettencourt, afirman que Sarkozy ya recibió dinero de L'Oreal en sus tiempos como alcalde de la localidad de Neuilly-sur-Seine, entre 1982 y 2002, donde además vive Bettencourt, lo cual ha sido desmentido por la presidencia francesa. "Nicolas Sarkozy también recibió su sobre (...), lo cual sucedía normalmente después de la comida; esto lo sabía todo el mundo", afirmó el ex contable.

Más allá de los límites legales

Más adelante Claire T., en declaraciones publicadas hoy por el diario de Internet MediaPart, asegura que en marzo de 2007, Patrice de Maistre, el hombre que gestiona la fortuna de la heredera, le pidió que retirara del banco 150.000 euros, lo cual fue rechazado por ella debido a que la disponibilidad máxima era de 50.000 euros a la semana. Claire T. cuenta que entonces Maistre se irritó y le dijo: "Mira, esto es para financiar la campaña presidencial de Sarkozy (...) y 50.000 euros no es suficiente".

Las leyes francesas limitan las donaciones particulares para campañas electorales a 4.600 euros (siempre y cuando se paguen con cheque o transferencia online, para identificar al remitente), mientras que las donaciones en efectivo no pueden superar los 150 euros. La ex contable afirma que le dio 50.000 euros a Bettencourt y luego vio cómo un empleado suyo le daba esa cantidad a Maistre. Además, según su versión, los otros 100.000 euros fueron retirados más tarde por Maistre de un banco suizo de la heredera.

Ministro del Trabajo en la mira

Eric Woerth
Eric Woerth, ex ministro de Presupuestos y actual ministro del Trabajo.Imagen: AP

Pero también estaría implicado en el asunto el actual ministro del Trabajo, Eric Woerth, que entonces era el responsable económico de la campaña de Sarkozy. Claire T. contó que Maistre le entregó dicha cantidad "discretamente" a Woerth durante "una cena que fue muy rápida". Woerth está acusado de tener un conflicto de intereses, puesto que se encuentra personalmente muy cerca de Bettencourt y sus socios debido a que su mujer hasta hace poco trabajaba para la heredera, ocupándose de las inversiones de los dividendos de L'Oreal.

L'Oreal, según la prensa francesa, evadió impuestos en los tiempos de Woerth al mando del Ministerio de Presupuestos, cuya cartera ocupó hasta principios de este año. El ministro fue avisado por parte de la fiscalía del fraude de Bettencourt y el Ministerio, sin embargo, no actuó. El ministro se ha defendido varias veces de esta acusación diciendo que él nunca se inmiscuyó personalmente en ese asunto.

Esta información salió a la luz después de que hace varias semanas se descubrieran unas grabaciones secretas con 21 horas de conversaciones entre Bettencourt y sus amigos y asesores. Las grabaciones fueron hechas por la ex contable de la magnate y publicadas por MediaPart. Antes de ser entrevistada por MediaPart, Claire T. fue interrogada por la policía durante varios días.

Hasta el momento los implicados directos en el caso se han declarado inocentes y el gobierno habla de caza de brujas a propósito de la reforma de las pensiones que ha planteado Woerth. (dpa)

Editora: Emilia Rojas