1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Presidente México denuncia supuesto complot para destituirlo

10 de junio de 2020

El gobierno ha involucrado a políticos, empresarios y medios de comunicación como parte del presunto plan contra AMLO.

https://p.dw.com/p/3dYC0
Mexiko-Stadt: Mexikos Präsident Andres Manuel Lopez Obrador im National Palace
Imagen: Reuters/H. Romeo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López, mostró este martes (09.06.2020) un documento filtrado supuestamente desde la oposición, que planea acciones conjuntas para derrotar a su partido en las elecciones estatales y legislativas del próximo año, como paso previo a revocar su mandato en 2022.

"El objetivo de este documento es promover el desplazamiento de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de la mayoría de la Cámara de Diputados en 2021 y revocar el mandato presidencial en 2022", dijo su jefe de prensa, Jesús Ramírez Cuevas, en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

El supuesto grupo firmante, bautizado por el gobierno como "Bloque Opositor Amplio" (BOA), incluye a gobernadores, a los principales partidos de oposición, a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, a magistrados del Tribunal Electoral y a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

También lo firman, según la versión oficial, medios de comunicación, grandes compañías y organizaciones de empresarios como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Sin embargo, ambas agrupaciones empresariales que conforman la cúpula del sector privado rechazaron ser parte de cualquier bloque al señalar que el gobierno no ha verificado su autenticidad.

El bloque opositor plantea centrar su discurso en dos ejes, desempleo e inseguridad, y "responsabilizar a la presidencia de López Obrador y a la cuarta transformación del ahondamiento de estos males en el país".

El COVID-19 en su apogeo, dice OPS

El gobierno denuncia el supuesto complot en momentos en que aumentan las críticas a la gestión de la pandemia del coronavirus por parte del gabienete de López Obrador, quien ha minimizado la crisis sanitaria y ordenó volver paulatinamente a la "normalidad" a pesar de la elevada cifra de muertos y contagiados.

Este mismo martes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que México alcanza hoy su máximo apogeo en la pandemia, por lo que el gobierno y la población no pueden bajar la guardia a unos días de concluir el periodo de distanciamiento social.

"Estamos aún con la epidemia avanzando hacia su máximo apogeo en lo que respecta a este primer brote de COVID-19", dijo en conferencia virtual Cristian Morales, representante de la OPS/OMS en México.

Hasta este lunes, el país alcanzó 14.053 fallecidos relacionados al coronavirus y sobrepasó los 120.000 infectados conocidos, apenas una semana después de haber levantado una emergencia sanitaria de dos meses y permitir la reapertura de algunos sectores económicos considerados esenciales.

Morales resaltó que este es un momento en el que no se deben relajar las medidas de sana distancia y de higiene, lo cual es responsabilidad de la población; mientras que del lado de las autoridades deben "hacer todos los esfuerzos posibles para salvar vidas".

gs (efe, Milenio, El Universal, ForbesMéxico)

Suscríbete a nuestro boletín especial sobre el coronavirus, haz clic aquí