1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

España usará carbón nacional en detrimento del extranjero hasta 2014

29 de septiembre de 2010
https://p.dw.com/p/PQ1o

España logró el miércoles luz verde de la Unión Europea para un plan que favorecerá el uso del carbón nacional en detrimento del extranjero hasta finales del 2014, y que ha generado por críticas por contradecir los objetivos de energías limpias del bloque.

Según el decreto aprobado por Madrid, las centrales eléctricas tienen que usar carbón de las minas españolas en vez de importarlo, que es más barato. "La ayuda estatal está en línea con las reglas comunitarias de ayuda estatal para subvenciones en los servicios públicos", dijo la Comisión Europea en una nota de prensa. "Las autoridades españolas se han comprometido firmemente a que (las ayudas) no se prolongarán bajo ninguna circunstancia más allá del 31 de diciembre de 2014", añadió.

España ha defendido su plan, aludiendo a legislación europea que permite a los países priorizar las fuentes de energía domésticas para que generen hasta un 15 por ciento del total de la electricidad local y asegurar así la seguridad del suministro. Sin embargo, los críticos aseguran que España contó con un superávit de suministro y que llegó aexportar a sus vecinos.

El grupo ecologista WWF dijo que apoyando un carbón altamente contaminante cuando ya no es competitivo, España está minando el compromiso de la UE de girar hacia fuentes de energía más limpias y bajas en carbono, como el gas y las renovables. La decisión coincide con una ola de protestas en España por parte del sector minero debido a salarios atrasados. Las protestas sindicales han aumentado la presión sobre el Gobierno español, que acarrea una de las mayores tasas de desempleo de la Unión Europea. Tan sólo dos de los 27 comisarios del bloque se opusieron al plan en una reunión el miércoles: la comisaria de Cambio Climático, la danesa Connie Hedegaard, y el comisario de Medio Ambiente, el eslovaco Janez Potocnik, dijeron fuentes de la Comisión.

"Al menos 10 departamentos de la Comisión dijeron que no les gustaba el plan pero que lo apoyarían por razones de solidaridad con Almunia", dijo una de las fuentes. La industria española del carbón ya recibe ayudas estatales mientras trata de competir con importaciones más baratas y de mayor calidad. dpa