1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Derechos humanosEl Salvador

Condena a El Salvador por caso de procesada por aborto

1 de diciembre de 2021

"Desde que entró en vigor la penalización absoluta del aborto en El Salvador, se ha criminalizado a mujeres que han sufrido abortos espontáneos y otras emergencias obstétricas", dice el fallo.

https://p.dw.com/p/43gK3
Foto de una persona que sostiene un rótulo con un dibujo de "Manuela" en una imagen de archivo
Imagen: Marvin Recinos/AFP/Getty Images

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este martes (30.11.2021) a El Salvador por la detención y posterior muerte de alias Manuela, una mujer que sufrió una emergencia obstétrica y que fue condenada a 30 años de prisión por aborto, a quien las autoridades médicas y judiciales violaron varios derechos.

En la sentencia notificada este martes a las partes, la CorteIDH, con sede en Costa Rica, declaró responsable internacionalmente al Estado de El Salvador por las violaciones a la libertad personal, las garantías judiciales, igualdad ante la ley, el derecho a la vida, a la integridad personal, a la vida privada, y a la salud, en perjuicio de Manuela, así como la violación al derecho a la integridad personal, en perjuicio de su familia.

"Desde que entró en vigor la penalización absoluta del aborto en El Salvador, se ha criminalizado a mujeres que han sufrido abortos espontáneos y otras emergencias obstétricas. En muchos casos estas mujeres son procesadas y condenadas por homicidio agravado, por lo que la condena es de entre 30 y 50 años de prisión", agregó la corte.

La mayoría de las mujeres procesadas por estos hechos "tienen escasos o nulos ingresos económicos, provienen de zonas rurales o urbanas marginales y tienen baja escolaridad. Los hechos del presente caso se enmarcan dentro de dicho contexto", explicó la CorteIDH en el fallo, lo que fue celebrado por grupos feministas.

ama (efe, afp, reuters)

La doble condena del aborto