La reforma que pone un techo al gasto públco durante 20 años provocó tensas manifestaciones en Sao Paulo. Los críticos dicen que las medidas afectarán a los más pobres. Y podrían no ser las últimas.
Enviar Facebook Twitter Google + Whatsapp Tumblr Meneame Digg linkedin Sonico Newsvine
Enlace permanente http://p.dw.com/p/2UHQU
La actualidad en DW
Debido a la galopante inflación y a la crisis de desabastecimiento en su país, los venezolanos buscan alimentos, medicinas y artículos de higiene en Brasil. Esa demanda tiene un fuerte impacto en el comercio local. (13.12.2016)
Según los críticos, ese límite impondrá severos recortes del gasto público durante las próximas dos décadas en áreas en las que el país requiere de una ingente presencia del Estado. (13.12.2016)
Un alto ejecutivo de la controvertida empresa Odebrecht vinculó al presidente de Brasil, Michel Temer, con el cobro ilegal de 3 millones de dólares. El mandatario “repudió con vehemencia” los señalamientos en su contra. (10.12.2016)
El presidente brasileño confirmó que la seguridad pública sería "sin ninguna duda" el eje principal de su plataforma electoral.
Para Arthur Trindale, especialista en violencia y seguridad, la presencia militar no es una solución duradera para la crisis en el estado de Río de Janeiro, pero va a transmitir una sensación temporal de tranquilidad.
De oveja negra a hijo prodigio: desde 2015, cuando un Gobierno minoritario de izquierda tomó las riendas de Portugal, el país ibérico florece. Su ministro de Economía, Manuel Caldeira Cabral, explica el renacimiento luso
Río de Janeiro es el símbolo de Brasil, para bien o para mal. Ahora el Gobierno apuesta por los militares para supuestamente combatir la crimininalidad. Pero también se podría tratar de algo completamente diferente.