1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Beckenbauer: "nadie es imprescindible"

6 de febrero de 2010
https://p.dw.com/p/LueO
Franz Beckenbauer (izq.) y Joachim Löw.Imagen: picture-alliance / dpa

La selección de fútbol de Alemania vive momentos de zozobra, y hoy Franz Beckenbauer le advirtió al cuestionado entrenador Joachim Löw que "nadie es imprescindible", abriendo un nuevo interrogante sobre su continuidad al frente del equipo.

Beckenbauer, que sigue siendo una de las voces más influyentes en el fútbol alemán, fue claro a la hora de hacerle un llamado de atención a Löw. A pesar de que quedan muy pocos meses para el Mundial de Sudáfrica 2010, el "Kaiser" dijo que "hay suficiente tiempo para "soluciones radicales". "Nadie es imprescindible, hay otros que pueden hacer ese trabajo".

euromaxx fragebogen oliver bierhoff 02
Oliver BierhoffImagen: dw-tv

La posición de Löw se debilitó de sobremanera cuando el jueves, en forma sorpresiva, la Federación Alemana de Fútbol rechazó prolongarle el contrato en forma anticipada y aplazó la decisión hasta después del Mundial.

¿Exigencias excesivas?

La negativa de darle un cheque en blanco a Löw se debió a que en forma inesperada el entrenador y el manager de la selección, Oliver Bierhoff, presentaron exigencias que la federación no está dispuesta a cumplir, como por ejemplo pagar una prima adicional equivalente a un salario anual sólo por renovar el contrato.

"Fue absolutamente correcto rechazar las exigencias" de Löw y Bierhoff, dijo hoy Beckenbauer, que sólo ve la posibilidad de un acuerdo a corto plazo si la dupla abandona sus pretensiones.

El presidente de la federación, Theo Zwanziger, sigue teniéndole confianza a Löw, según declaraciones de hoy, en las que sin embargo ya no mencionó a Bierhoff. ""Quiero seguir con él (Löw), si hacemos un buen Mundial voy a volver a dialogar con él. Siempre será mi primer interlocutor, también si no llegamos a jugar bien (en Sudáfrica 2010)", dijo Zwanziger al diario "Sueddeutsche Zeitung".

"Las exigencias de los dos van demasiado lejos y si las diferencias son tan profundas, ¿de qué vamos a hablar?", se preguntó Zwanziger sin dejar espacios a la respuesta.

dpa

Editor: Pablo Kummetz