Al menos 20 personas han perdido la vida en el ataque perpetrado anoche (21.01.2015) por milicianos del grupo yihadista somalí Al Shabab contra el hotel y restaurante Beach View de Mogadiscio. Otras 20 personas resultaron heridas en el asalto, según informó portavoz policial Qasim Roble al portal de noticias local Somali Update. No obstante, la cifra de víctimas y heridos podría aumentar. Así lo advirtió la compañía de emergencias sanitarias Mogadishu Ambulance Services, que intervino en la evacuación de los heridos a varios hospitales de la capital somalí.
Las fuerzas especiales somalís rescataron a gran parte de los civiles atrapados en el recinto, en el que se celebraba una boda y una graduación universitaria. Al Shabab reivindicó el ataque y aseguró que el número de víctimas ascendía a 20, algo que las fuerzas de seguridad negaron inicialmente, calificando la información de "exagerada".
Los asaltantes detonaron un coche bomba en las inmediaciones del hotel y entraron después en el recinto abriendo fuego contra los clientes, entre los que se encontraban políticos, músicos y periodistas.
El Beach View es uno de los numerosos restaurantes y hoteles de la playa de Lido, una zona de ocio muy frecuentada por políticos, importantes miembros de la diáspora somalí y otros altos cargos de la administración. Este nuevo ataque de Al Shabab, grupo afiliado a Al Qaeda, se produce apenas seis días después del asalto a una base militar de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), en el que los terroristas mataron a 70 soldados kenianos.
MS (efe/dpa)
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
Logo: #PeaceForParis
La Torre Eiffel como símbolo de la paz es un acierto de Jean Julien y se ha convertido, probablemente, en el dibujo de mayor divulgación en las redes sociales tras los atentados del pasado viernes 13 de noviembre en París. La obra superó las barreras de Internet y muchas personas la están usando en camisetas, carteles e incluso en sus cuerpos.
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
"No necesitamos religión"
Johann Sfar, uno de los dibujantes parisinos más conocidos, reaccionó de inmediato a los ataques. A través de su cuenta de Instagram (https.://instagram.com/joannsfar/) divulgó este mensaje: "Gracias por su llamado a rezar por París. No necesitamos religión. Queremos música, besos, vida, champán, diversión. #Parisisaboutlife".
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
París, no te dejes abatir...
... escribió el caricaturista #Baudry, quien transformó a la capital gala en una única gota de sangre dividida en dos por el río Sena. Ahora la imagen es también un símbolo de la rebeldía ante el terrorismo. El artista bautizó su obra "Paris Rage", la "Ira de París".
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
Una bandera ensangrentada
Esta obra del caricaturista Carlos Latuff se difundió rápidamente por las redes sociales con el hashtag #JeSuisParis. El rojo, blanco y azul de la bandera francesa se convierten en una sábana mortuoria por la que escurre la sangre de las víctimas del atentado.
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
La Torre Eiffel, amenazada
El mayor ícono de la capital francesa, la Torre Eiffel, aparece en este dibujo de @MarianKamensky. En él se hace referencia a "Aladino y la lámpara mágica", aunque esta vez es el Estado Islámico el que deja salir al genio de su botella. Y ese espíritu perverso amenaza con degollar a la torre.
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
Señal de pesar
El dibujo del artista Chaunu muestra al país unido en la tristeza y, de fondo, una luna que brilla con dramatismo. La mujer tiene un gorro frigio, un símbolo del levantamiento durante la Revolución Francesa.
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
No puede ser el fin de la Libertad
@Elinoux dibujó a Marianne, una figura de vital importancia durante la República que fue inmortalizada como una combativa líder en la pintura de Eugène Delacroix "La Libertad guiando al Pueblo". Al mostrar a Marianne llorando, Elina trae a la memoria el aguerrido pasado de la nación.
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
Dibujar el duelo
@BryanSaintpaul publicó este dibujo en varias redes sociales y con distintos hashtags. La obra parece mostrar cuán confusos fueron los acontecimientos del viernes. En el centro, la Torre Eiffel es sacudida por una explosión.
-
Cómo combatir el terrorismo con un lápiz
Solidaridad mundial
Con el hashtag #Marseilleendeuil (Marsella de luto), la ciudad sureña de Marsella expresó su dolor por la tragedia que sacudió a París. Marsella tiene una enorme cantidad de habitantes provenientes de países o con raíces árabes. @Pierromensa usó uno de los símbolos de la ciudad para dibujar "La Bonne Mère Pense à Paris" ("La Buena Madre piensa en París).
Autor: Sabine Oelze (DZC)