El índice principal de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average, superó el martes a media jornada la cifra simbólica de los 30.000 puntos por primera vez en su historia, en un mercado alentado por el comienzo de la transición entre Donald Trump y Joe Biden en Estados Unidos.
Hacia las 16:30 GMT, el Dow Jones ganaba 1,42% o 419,69 puntos a 30.010,96 unidades. En marzo, al inicio de la pandemia, este índice que reúne acciones de grandes empresas como Apple o Boeing, se derrumbó por debajo de 19.000 puntos, para luego recuperarse.
La marca psicológica de los 30.000 puntos deja patente la estelar recuperación del grupo de los 30 valores más grandes de EE.UU., que ya acumulan ganancias conjuntas en torno al 5 % una vez superada la debacle de marzo, cuando estalló la crisis del coronavirus.
El hito, que devuelve al indicador a niveles prepandemia, ha sido propiciado también por las noticias sobre la alta eficacia de las vacunas experimentales contra el COVID-19, lo que ha insuflado esperanzas de una vuelta a la normalidad en los próximos meses pese al alarmante avance de la pandemia.
ee (efe/afp/reuters)
-
¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?
Antony Blinken, Secretario de Estado
Blinken es un confidente de hace tiempo del presidente electo Joe Biden. Ha servido bajo dos presidentes demócratas y fue miembro clave en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. También se desempeñó como Asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado adjunto en la segunda administración de Obama, cuando Biden era vicepresidente.
-
¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?
John Kerry, enviado especial para el clima
El ex secretario de Estado John Kerry se convertirá en el enviado especial de Biden para el clima. Kerry fue senador por Massachusetts de 1983 a 2013 antes de asumir el papel principal de la política exterior en la segunda administración de Obama. Kerry firmó el Acuerdo de París sobre el clima por Estados Unidos en 2015. Donald Trump sacó a EE.UU. del acuerdo dos años después.
-
¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?
Linda Thomas-Greenfield, embajadora de EE. UU. en la ONU
Linda Thomas-Greenfield ocupó puestos de alto nivel en el Departamento de Estado bajo el mandato de Obama, de 2013 a 2017. Dirigió la política de Estados Unidos en África subsahariana durante el brote del Ébola. Biden planea restaurar el papel de embajador de la ONU como miembro del gabinete de la Casa Blanca.
-
¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?
Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional
El cubano-americano dirigió los Servicios de Ciudadanía e Inmigración bajo el mandato de Obama. Dirigió la implementación del programa DACA que permitió a los llamados “dreamers”, que fueron traídos a EE. UU. ilegalmente cuando eran niños, permanecer en el país. Si se confirma, se convertiría en el primer inmigrante e hispano en dirigir el Departamento de Seguridad Nacional.
-
¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional
Sullivan sirvió como asesor de Seguridad Nacional de Biden de 2013 a 2014, mientras este era vicepresidente. También se desempeñó como ayudante de Hillary Clinton cuando ella era secretaria de Estado. Más tarde se desempeñó como su principal asesor de política exterior durante su infructuosa candidatura presidencial en 2016.
-
¿Quiénes son los elegidos por Joe Biden para su gabinete?
Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional
Avril Haines fue la primera mujer en ocupar el cargo de subdirectora de la CIA, de 2013 a 2015. Sucedió a Antony Blinken como asesora de Seguridad Nacional cuando él se trasladó al Departamento de Estado en 2015. Si es confirmada, será la primera mujer en dirigir el área de inteligencia de los Estados Unidos.
Autor: Davis VanOpdorp