La oenegé alemana Mission Lifeline anunció el lunes (26.08.2019) que había rescatado en el mar Mediterráneo a un centenar de migrantes detectados a bordo de un bote, y afirmó que su tripulación fue amenazada por los guardacostas libios. "El bote ya estaba desinflado", señaló la oenegé en las redes sociales, explicando que los migrantes habían sido trasladados de urgencia en barcos hinchables hacia el buque de rescate 'Eleonore'.
"Un barco militar de los guardacostas libios se acercó a toda velocidad y amenazó a la tripulación", antes de alejarse, escribió la oenegé, cuyo nuevo barco mide 20 metros de eslora y navega bajo bandera alemana. El 'Lifeline', un barco con bandera holandesa de la misma organización humanitaria, fue retenido por orden judicial en junio en Malta, donde había atracado con más de 230 migrantes a bordo.
El capitán de este buque, Claus-Peter Reisch, fue acusado entonces por las autoridades maltesas e italianas de haber violado las reglas al negarse a cumplir las órdenes de los guardacostas libios. Fue condenado con una elevada multa por irregularidades relacionadas con la matrícula del barco, pero apeló la decisión. Es el mismo capitán que se encuentra al timón del 'Eleonore'.
Las fuerzas armadas de Malta anunciaron por su parte que también el lunes habían rescatado a dos grupos de migrantes a la deriva a bordo de dos embarcaciones hinchables, uno con 73 personas y el segundo con 89. Fueron transferidos por un patrullero maltés hacia la isla. (afp)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
La muerte en el Mediterráneo
"Incidente dramático"
Los cuerpos de una mujer y un niño flotan entre los restos de madera de la lancha de plástico. El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones, Flavio Di Giacomo, habló de un "incidente dramático".
-
La muerte en el Mediterráneo
En estado de shock
Ella sobrevivió. Socorristas marítimos de la ONG española "Proactiva Open Arms" rescataron a la mujer y la subieron a su barco. La mujer probablemente fue dejada atrás por la guardia costera de Libia porque no quería que la llevaran a ese país.
-
La muerte en el Mediterráneo
Buscando barcas en la pantalla
El capitán Marc Reig Creus y la jefa de operaciones Anabel Montes determinan la posición de una lancha. Según los miembros de la ONG "Proactiva Open Arms", esta podría ser una barca con refugiados.
-
La muerte en el Mediterráneo
Demasiado tarde
Con la ayuda de enormes prismáticos, Esther Camps busca a personas en peligro en el mar. La tripulación había descubierto la lancha destruida el martes y rescató a una mujer de entre los escombros. La ayuda llegó demasiado tarde para otra mujer y su niño.
-
La muerte en el Mediterráneo
Abandonados a su suerte
Los miembros de la tripulación envolvieron los dos cuerpos en una lámina de plástico. "La Guardia Costera libia declaró que interceptó un barco con 158 personas a bordo", tuiteó el fundador de Proactiva, Oscar Camps. "Lo que no dijo es que dejaron a dos mujeres y un niño a bordo y hundieron el barco porque no se subieron al barco libio."
-
La muerte en el Mediterráneo
De camino a España
Fin de un triste viaje de rescate: el barco "Astral" de la ONG española "Proactiva Open Arms" se dirige a un puerto en España.
Autor: Nermin Ismail