Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Los republicanos ven reducida su ya de por sí estrecha mayoría en el Senado estadounidense, que ahora queda 51 a 49. (13.12.2017)
La decisión fue tomada luego de que el Senado colombiano no aprobase los escaños para las víctimas del conflicto. (13.12.2017)
Corea del Norte no ofrece compromisos pero sí se muestra favorable al diálogo, según un responsable de Naciones Unidas. (13.12.2017)
"Se los suspendió como está establecido en el código de disciplina de las Fuerzas Armadas", dijo el ministro de Defensa. (13.12.2017)
La brecha de género en el comercio internacional cuesta a la economía mundial 25 billones de dólares. (13.12.2017)
García Morales, viceministro de Transporte durante el gobierno de Uribe, fue condenado por haber recibido 6,5 millones de dólares de la constructora brasileña. (13.12.2017)
El contacto entre los dos países ha mejorado con la llegada de ambos líderes al poder. (13.12.2017)
Las principales noticias de la semana en imágenes. (12.12.2017)
Stephen Biegun llegará este miércoles a la capital de Corea del Norte para afinar la segunda reunión entre Kim Jong-un y Donald Trump.
Rusia, China, Irán o Cuba arroparon al ministro de Exteriores venezolano en la sede del organismo y anunciaron acciones "coordinadas". Otro medio centenar de países han reconocido ya a Juan Guaidó como presidente.
Desde la autoproclamación de Guaidó como presidente (e), la esfera política mundial ha entrado en un torbellino que va de amenazas hasta la febril búsqueda de una salida pacífica. He aquí una cronología de los hechos.