El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, conversaron ayer sobre la desnuclearización de Corea del Norte y las protestas en Irán en una llamada telefónica, según informó este domingo (07.01.2018) la Casa Blanca.
Lea también:
¿Padece Trump de un trastorno narcisista?
Trump pide 18.000 millones para muro con México a cambio de proteger a "soñadores"
En esa charla, ambos subrayaron la "determinación de Estados Unidos, Corea del Sur y la comunidad internacional para lograr la completa desnuclearización de Corea del Norte", indicó en un breve comunicado la oficina de prensa.
Asimismo, en la misiva, los presidentes "también coincidieron en que las protestas generalizadas en Irán son una señal del fracaso del régimen iraní en atender las necesidades de su pueblo al desviar la riqueza de la nación a financiar el terrorismo y la militancia fuera de sus fronteras".
El comunicado no explica si los mandatarios hablaron sobre la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las recientes protestas en Irán celebrado el pasado viernes, que el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, calificó ayer de "otra equivocación en política exterior" de Estados Unidos.
La cita se cerró sin resoluciones específicas, en una sesión de hora y media que sirvió, en esencia, para que Estados Unidos atacara a Irán y que Rusia y otras naciones hicieran lo mismo con la Administración de Trump.
El pasado 2 de enero, Macron pidió "contención" y calma a su homólogo iraní, Hasan Rohaní, en una conversación telefónica en la que le manifestó su "preocupación" por el número de víctimas en las protestas que se han sucedido en el país en los últimos días.
CT (EFE, dpa)
-
"Fuego y furia": una mirada a la Casa Blanca de Trump
El fuego y la furia
Extractos del libro "Fuego y furia: dentro de la Casa Blanca de Trump", publicados anticipadamente por la prensa, permiten dar un vistazo a la forma en que opera internamente la actual administración. Aquí les entregamos algunos pasajes de la obra del periodista estadounidense Michael Wolff, que abordan desde el gusto del presidente por McDonald's hasta los sueños presidenciales de Ivanka.
-
"Fuego y furia": una mirada a la Casa Blanca de Trump
Las lágrimas de Melania
"Poco después de las 8 P.M. de la noche electoral, cuando la sorpresiva tendencia de la victoria de Trump parecía confirmada, Donald junior le contó a un amigo que su padre lucía como si hubiera visto un fantasma. Melania lloraba, y no de alegría. En el lapso de poco más de una hora... un perplejo Trump se transformaba en un Trump incrédulo y luego en un Trump horrorizado".
-
"Fuego y furia": una mirada a la Casa Blanca de Trump
Ivanka Trump, ¿la primera presidenta?
"Sopesando riesgos y beneficios, Jared (Kushner) e Ivanka decidieron aceptar un lugar en el Ala Oeste de la Casa Blanca, pasando por alto los consejos de casi todos sus conocidos... Entre ellos, llegaron a un acuerdo: si alguna vez surgía la oportunidad, ella sería la que competiría por la presidencia. La primera mujer presidenta, consideró Ivanka, no sería Hillary Clinton; sería Ivanka Trump".
-
"Fuego y furia": una mirada a la Casa Blanca de Trump
Gusto por la comida chatarra
"Durante largo tiempo tuvo miedo de ser envenenado, una razón por la que le gustaba comer en McDonald's; nadie sabía que iba a ir allí y la comida era segura, porque estaba preelaborada".
-
"Fuego y furia": una mirada a la Casa Blanca de Trump
Las teorías de Bannon
"El verdadeo enemigo, dijo (Bannon), es China. China sería el primer frente en una nueva Guerra Fría. China lo es todo. Ninguna otra cosa importa.... Todo el asunto es muy simple. China está donde la Alemania nazi estaba entre 1929 y 1930. Los chinos, como los alemanes, son la gente más racional del mundo, hasta que dejan de serlo".
-
"Fuego y furia": una mirada a la Casa Blanca de Trump
Bannon: Donald Jr. fue un "traidor"
"(Donald Trump Jr., Jared Kushner y el jefe de campaña Paul Manafort) pensaron que era una buena idea encontrarse con (alguien de) un gobierno extranjero en la Torre Trump, en la sala de conferencias del piso 25, sin abogados... Aunque usted no lo considerara una traición o algo antipatriota o estúpido -y yo pienso que era todo aquello-, debería haber llamado inmediatamente al FBI", dijo Bannon.
-
"Fuego y furia": una mirada a la Casa Blanca de Trump
"Perder era ganar"
"Tras perder, Trump sería increíblemente famoso y un mártir de Hillary. Su hija Ivanka y su yerno Jared serían celebridades internacionales. Steve Bannon se convertiría en el líder de facto del movimiento Tea-Party... Perder era ganar."