Trump amenaza a México con imponer aranceles si no controla flujo de drogas en la frontera | México en DW | DW | 04.04.2019

Visite el nuevo sitio de DW

Eche un vistazo a la versión beta de dw.com. ¡Y eso no es todo! Su opinión puede ayudarnos a mejorarla.

  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

México

Trump amenaza a México con imponer aranceles si no controla flujo de drogas en la frontera

El presidente estadounidense apuntó que los aranceles se dirigirán especialmente a los autos. México respondió que Estados Unidos “algunas veces mezcla los dos temas”, pero que era “importante" mantenerlos "separados".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves (04.04.2019) que dará a México un año para frenar el flujo de drogas que entran en su país por la frontera común o en caso contrario impondrá aranceles a sus automóviles, lo que supone la retirada de su amenaza de cerrar de inmediato la zona limítrofe.

"Vamos a darles un plazo de un año, y si las drogas no paran, o paran en su mayoría, vamos a imponer aranceles a México y sus productos, en particular los automóviles. Y si eso no detiene las drogas, vamos a cerrar la frontera", afirmó Trump a periodistas durante un acto en la Casa Blanca.

Contradicciones en el discurso de Trump

Trump dio así marcha atrás a su amenaza de cerrar la frontera en los próximos días, casi una semana después de exigir que México detuviera de inmediato el flujo de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos.

El presidente no habló específicamente sobre esa amenaza, pero aseguró que "México entiende que vamos a cerrar la frontera o a poner aranceles a los automóviles, será una cosa o la otra".

Sin embargo, celebró que "en los últimos cuatro días, México ha estado capturando a la gente y devolviéndola a sus países", algo que atribuyó a su amenaza de cerrar la frontera.

Trump, que este viernes tiene previsto visitar la frontera para supervisar la construcción de una barrera cerca de San Diego (California), reconoció que su amenaza de aranceles podría interferir con el renovado acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, conocido como T-MEC y pendiente de ratificación.

Bildergalerie Trump besichtigt Mauer-Prototypen

Trump tiene previsto visitar la frontera este viernes para supervisar la construcción de una barrera cerca de San Diego (California).

"Tenemos un acuerdo, el T-MEC, pero ellos (los mexicanos) van a tener que aceptar esto. Para mí el T-MEC es importante, pero esto es más importante", indicó Trump, y agregó que si el Congreso estadounidense no ratifica ese acuerdo comercial, será "puramente por razones políticas".

México: es “importante" separar "temas de migración y temas comerciales"

En respuesta a Trump, México pidió este jueves hacer una diferencia entre la discusión sobre asuntos migratorios y asuntos comerciales.

"Para el Gobierno de México es importante mantener separados temas de migración y temas comerciales", dijo la secretaría de Economía, Graciela Márquez, en un conferencia conjunta con el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, en Ciudad de México.

"El Gobierno de Estados Unidos algunas veces mezcla los dos temas pero para nosotros es muy importante mantener en un carril la ratificación del tratado de libre comercio y en otro los temas que tienen que ver con migración", detalló.

rrr (efe/afp)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube