Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Wim Hof ha batido numersos récords Guinness. Para muchos aficionados a los baños con hielo, el "Iceman" es una especie de gurú. Además, modelos digitales como estrellas de la moda y el whisky de los Alpes suizos.
La fotógrafa y escritora polaca Monika Mostowik escenifica muñecas BJD como bellezas inquietantes. Diseña ropa, pelucas y maquillaje para sus muñecas japonesas y las fotografía en lugares abandonados.
Los dibujos del artista Stefan Pabst se salen literalmente del papel: escorpiones, serpientes y tarántulas de aspecto engañosamente real. Sus vídeos mostrando el proceso de composición tienen millones de visualizaciones.
No sólo en Escocia e Irlanda se destila whisky, también en Europa, especialmente en Suiza. A 3303 metros, la destilería de whisky más alta del mundo ha abierto sus puertas en Corvatsch, cerca de St. Moritz.
Las modelos Noonoouri y Shudu Gram embellecen portadas de revistas de moda, posan para marcas de lujo y son contratadas por agencias de alto renombre. Todo ello, a pesar de ser "solo” avatares virtuales.
Wim Hof es famoso por tolerar temperaturas heladas y escalar el Kilimanjaro en pantalones cortos. Este atleta extremo holandés es conocido como el "Hombre de hielo” y ahora enseña a otros a disfrutar del frío.
La editora Myriam Halberstam quiere que sus libros ofrezcan una introducción lúdica al judaísmo. En "Antisemitismo para principiantes" combate con humor los prejuicios contra los judíos.
La capital de Turingia solicita que se reconozcan como Patrimonio Mundial tres obras medievales judías. Entre ellas, un baño ritual y un tesoro de 700 años descubierto por casualidad.
Para los judíos practicantes, los preceptos religiosos para la preparación de los alimentos siguen siendo importantes. El restaurante muniqués Einstein ofrece comida kosher.
Los retratos de Rafael Herlich reflejan la diversidad de la vida religiosa en Alemania. El fotógrafo quiere sensibilizar sobre el racismo y el antisemitismo.
Ariel Schlesinger es uno de los artistas más sorprendentes. A menudo sus obras van precedidas de meses de investigación. El artista israelí vive en Berlín desde 2006.
El arte se une a la inventiva en las obras del israelí Ariel Schlesinger. Además: Erfurt aumenta su interés histórico y turístico gracias a su patrimonio judío. Y: cómics kosher y humor judío.
Esquí, nieve y velocidad: el skijöring combina el deporte de aventura y la pasión por los caballos. También: el dulce secreto de los bombones belgas. Y el papel florentino, una antigua técnica artesanal.
Los hongos son la pasión del biólogo británico Merlin Sheldrake. No solo ha escrito un libro sobre estos misteriosos seres, sino que también los cultiva, los cocina y los fermenta.
La perfumería de Uwe Herrich parece un taller medieval de alquimia. Crea fragancias individuales a partir de todo tipo de materiales naturales. Y tiene clientes entre la aristocracia europea.
Los bombones belgas se consideran un delicado manjar. Frederic Blondeel, nombrado mejor chocolatero de Bélgica por Gault&Millau, explica las particularidades de los bombones belgas.