Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Tras la entraga en vigor del acuerdo de paz en Alto Karabaj las tropas de Arzebayán comenzaron a coupar zonas habitadas por armenios. La población armenia dejó apesadumbrada sus lugares históricos.
En Alemania la fiscalía investiga un presunto ataque con armas químicas en Siria contra civiles. En el Alto Karabaj un monasterio armenio pasa a manos de Azerbayán.
Azerbaiyán y Armenia luchan a muerte por la región de Nagorno Karabaj. Tras la firma del acuerdo de paz, algunos deciden regresar. +++ Hace 75 años se estableció el Tribunal de Núremberg para juzgar a criminales nazis. Recuerdos de algunos testigos.
La disputa por el territorio de Nagorno Karabaj, obligó a muchos a armenios a huir. Tras un controvertido cese al fuego, algunos se animan a regresar.
Tras la firma en Armenia de un acuerdo de paz sobre la crisis en la región de Nagorno Karabaj, manifestantes irrumpieron en el parlamento de la capital Ereván exigiendo la renuncia del primer ministro. Desde septiembre se libra un combate en la problemática región. Rusia y Turquía enviarán fuerzas de paz como parte del acuerdo.
El conflicto armado en el Alto Karabaj que enfrenta a Armenia y Azerbaiyán lo paga la población civil, entre la que se han registrado ya numerosas víctimas y son muchos los que se ven obligados a abandonar sus hogares debuido a los combates.
Los manifestantes desde hace meses toman las calles de Bielorrusia. Azerbaiyán y Armenia se enfrentan en una guerra sobre la disputada provincia de Nagorno-Karabaj. El presidente ruso se mantiene al margen de ambos conflictos. Pero al mismo tiempo, se está convirtiendo en un actor que busca ejercer una influencia decisiva en la política mundial. Crisis entre los vecinos - ¿qué quiere Putin?
Armenia y Azerbaiyán se disputan la región de Nagorno Karabaj, desde que los separatistas armenios tomaron el control en una guerra en la década de 1990.
Una nueva tregua fracasa entre Armenia y Azerbaiyán, que se culpan mutuamente de relanzar los nuevos enfrentamientos en Nagorno Karabaj. En Kenia, los abortos sólo se permiten bajo circunstancias muy restringidas.
Una nueva tregua fracasa entre Armenia y Azerbaiyán, que se culpan mutuamente de relanzar los nuevos enfrentamientos en Nagorno Karabaj. Ambas partes niegan haber atacado a civiles. Sin embargo, cada vez más zonas residenciales son blanco de los misiles. Armenia y Azerbaiyán retomaron su antigua disputa por Nagorno Karabaj..
El papel de Turquía es clave en las hostilidades entre Armenia y Azerbaiyán, enfrentadas por el territorio de Nagorno Karabaj. Los civiles son los más afectados por los ataques.
La inmigración armenia no es numerosa, pero es activa en Latinoamérica, y apoya la autodeterminación en Nagorno-Karabaj.
Los fuertes combates en la región del Cáucaso Sur de Nagorno Karabaj se prolongaron por casi dos semanas. Ahora, con mediación de Moscú, Armenia y Azerbaiyán han acordado un alto el fuego. Pero poco después de haber entrado en vigor, ambos bandos ya se reprobachaban mutuamente violar el cese de hostilidades.
Las últimas dos semanas han sido testigo de los peores combates desde que terminó una guerra por el territorio disputado en 1994. Cientos de personas han muerto en los intensos combates. Ahora habrá un intercambio de prisioneros y se repatriarán los restos mortales de los combatientes caídos. Sin embargo, ambos ex estados soviéticos se acusan mutuamente de violar la tregua.