Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Para 2050, la mayoría de la gente vivirá en ciudades. Pero las ciudades ya están saturadas: aire sucio, ruido, tránsito caótico, apenas zonas verdes. Hay que rediseñar completamente la movilidad urbana del futuro.
Los 24 centros Maggie´s de Gran Bretaña atraen con su admirable diseño arquitectónico y un ambiente que apoya a pacientes de cáncer y a sus familiares. Son obra de reputados arquitectos/as como Norman Foster o Zaha Hadid
El arquitecto Nilanjan Bhowal quiere oponerse a la proliferación de casas mal construidas y con alta huella climática en la metrópolis de Nueva Delhi. Diseña edificios sostenibles, basados en técnicas de construcción tradicionales.
El sector de la construcción es responsable de más de un tercio de las emisiones globales de CO2. Y apremia un cambio a todos los niveles. Les mostramos las ideas más innovadoras en reformas, reutilización y construcción sostenible y asequible.
Mejorar el mundo con la arquitectura: esa es la visión de la laureada arquitecta alemana Anna Heringer, que apuesta por materiales naturales y es aclamada en todo el mundo por sus construcciones de adobe.
Singapur se ha convertido en una metrópolis en auge. Es una ciudad de contrastes entre la creencia en los espíritus y la alta tecnología, la colorida mezcla de etnias y las leyes estrictas, entre junglas salvajes y una espectacular arquitectura.
Tesoros vikingos, arquitectura típica, acantilados de roca caliza. Stralsund es considerada la puerta a la isla de Rügen en el mar Báltico. Dos destinos que tienen un encanto especial, también en temporada baja.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, apuesta por una arquitectura pomposa propia de otros tiempos. Budapest será remodelada con planes urbanísticos anteriores a la II Guerra Mundial.
Rumbo a Hollywood: la joven Helena Zengel y su debut internacional. Además, los eventos de alta costura parisina durante la pandemia de coronavirus. Y: en La Gomera, silbar forma parte del patrimonio cultural.
María Tróitskaia estudió arquitectura. Pero ella sólo se dedica a edificar en forma de elaborados pasteles, inspirados en lugares emblemáticos y diseños icónicos de arquitectos famosos.
Los puentes de los billetes de euro eran construcciones ficticias. Hasta que un diseñador los hizo realidad en Spijkenisse, Países Bajos.
Malta ha sido moldeada por su fascinante historia y sus numerosos conquistadores. Ahora, artistas y creativos están redescubriendo la identidad y tradiciones propias de su tierra natal.
En Berlín los años veinte fueron un momento de vida nocturna desbordante. Para algunos. Los demás vivían un día a día paupérrimo. Lukas Stege tras la pista de una década vibrante.
¿Una nueva tendencia? Casas de moda como Chanel, Louis Vuitton o Yves Saint Laurent inauguran sedes o museos cuya arquitectura intenta reflejar sus principios. Rudy Ricciotti diseñó la nueva sede parisina de Chanel.
¿Cómo cambiará la pandemia nuestras ciudades? ¿Acelerará el desarrollo tecnológico? ¿Revolucionará nuestra arquitectura, nuestros puestos de trabajo y nuestros hábitos de compra?
En esta edición nos preguntamos cómo queremos vivir en el futuro. Una tendencia es la arquitectura biofílica, el vivir integrado en la naturaleza. También visitamos granjas urbanas y conocemos la moda de disenio sustentable.