¿Cómo reducir los plásticos de envases y envoltorios? Porque el plástico no es biodegradable; acaba concentrándose en minúsculas partículas en la atmósfera o los océanos y llega hasta nuestro plato.
Nuestra reportera les cuenta algunos consejos para aplicar en el día a día. Y veremos cómo la checa Veronika Richterová convierte botellas de plástico usadas en obras de arte.
Malasia, al rico aperitivo de plástico
Una tarjeta de crédito pesa 5 gramos: es la cantidad de microplástico que consumimos por semana. Al no ser biodegradable, la basura plástica solo se descompone en fragmentos microscópicos que van a parar a la atmósfera, mares y océanos. Los animales los absorben o ingieren, y así es como los microplásticos forman parte de nuestra dieta.
¿Cómo evitar la basura de plástico?
Generar menos residuos plásticos conlleva reducir el consumo y alargar la vida útil de los productos. Esto es más importante incluso que el desarrollo de materiales o el reciclaje. Y es que algunos colores o combinaciones de distintos plásticos representan un problema a la hora de reciclar.
Arte con botellas de plástico en la República Checa
Un día se le ocurrió moldear una botella de plástico usada con aire caliente. Entonces se dió cuenta de su potencial. Hoy la artista checa Veronika Richterová rescata botellas que han ido a parar a los contenedores de la basura para crear con ellas esculturas, lámparas y todo tipo de objetos de diseño. Gracias a ella, el nocivo polietileno se transforma en obras de arte.
Horarios de emisión:
DW Español
SA 23.04.2022 - 03:30 UTC
SA 23.04.2022 - 15:30 UTC
LU 25.04.2022 - 15:03 UTC
MA 26.04.2022 - 12:03 UTC
MA 26.04.2022 - 16:30 UTC
JU 28.04.2022 - 08:30 UTC
La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -5