Latinoamérica registra las tasas más altas de feminicidios en el mundo, una región que es señalada por ser "tolerante" ante la violencia contra las mujeres y niñas, con ausencia de estadísticas oficiales y políticas que llevan a que los pocos casos que son denunciados queden en la impunidad.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se inician desde hoy (25.11.2016) 16 días de activismo para ampliar los fondos y poner fin al maltrato contra las mujeres, tema que hace parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
De los 25 países más violentos en el mundo, 14 se encuentran en América Latina. Adriana Quiñones, asesora en América Latina y el Caribe para la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas de la ONU, dijo a Efe que estas estadísticas muestran que "hay una tolerancia a la violencia generada contra las mujeres".
Activistas marchan durante la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Naucalpan, México
Terminar en situaciones de violencia
La dependencia económica y las uniones tempranas son las principales causas para que las mujeres caigan en situaciones de violencia y muchas de ellas no terminan "sus estudios y comienzan su vida reproductiva a edad muy temprana", advierte.
Brasil, según la Organización Mundial de la Salud, tiene la quinta mayor tasa de feminicidios del mundo, con 4,8 casos por cada 100.000 mujeres. Argentina tiene una media de uno cada 30 horas con 271 asesinatos en lo que va de 2016, además, el 97 % de las argentinas admite haber sufrido acoso en espacios públicos y privados.
Perú registra 108 feminicidios en lo que va de año. En Centroamérica, las cifras las encabezan Guatemala, donde se registraron hasta el 31 de octubre de este año 630 feminicidios, le sigue Honduras con 228 asesinatos entre enero y junio (uno cada 18 horas). En el primer semestre del año se reportaron 154 muertes en El Salvador y en Nicaragua al menos 45 mujeres han sido asesinadas en 2016.
Última etapa de una cadena de violencia
Y es que el feminicidio, como lo define la oficina de ONU Mujeres, suele ser la última etapa de una cadena de violencia. En muchos casos, explica Quiñones, "es cuando las mujeres van a dejar una relación abusiva o van a empezar una con otra pareja, cuando terminan asesinadas".
Entre las naciones con las tasas más bajas están Costa Rica y Panamá, donde hasta agosto de 2016 se contabilizaron 19 y 14 asesinatos, respectivamente. En Puerto Rico se han reportado 10 muertes.
FEW (EFE, dpa)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Rosberg es el nuevo campeón de la Fórmula Uno
Aunque terminó segundo, detrás de su compañero de equipo, Lewis Hamilton. La carrera final realizada en Abu Dhabi fue el último paso para que Rosberg se coronara por rpimera vez campeón del mundo en el certamen automovilístico. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Fillon es el candidato de centroderecha a las presidenciales francesas
Antes de que se terminara el conteo de votos, Alain Juppé, reconoció rápidamente su derrota frente a François Fillon, a quien felicitó por su "amplia victoria", al tiempo que anunció que le apoyará en las elecciones presidenciales de 2017. Lo mismo hizo el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien congratuló al nuevo candidato de la centroderecha al Elíseo. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Temer bloquea intento de amnistía para corruptos
Michel Temer, anunció un acuerdo con las directivas de la Cámara de los Diputados y del Senado para intentar impedir la posible aprobación parlamentaria de algún tipo de amnistía en beneficio de corruptos, según señaló en rueda de prensa. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Asociación inglesa de Fútbol investigará presuntos abusos sexuales
La Asociación Inglesa de Fútbol inició una investigación interna para examinar las acusaciones que aseguran que niños sufrieron abusos sexuales en clubes profesionales. El organismo que rige al fútbol inglés informó este que designó a Kate Gallafent como la principal abogada independiente para supervisar la indagatoria. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Primarias conservadoras en Francia
Abrieron hoy las mesas electorales de la segunda ronda de las primarias del centro-derecha en Francia para elegir al candidato para las presidenciales del año próximo. Los votantes franceses deben elegir entre los ex primeros ministros François Fillon, que según los sondeos parte como favorito, y Alain Juppé, al que se le atribuyen solamente el 39 % de las intenciones de voto. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
"Estado Islámico usa gas químico en Siria"
Veintidós rebeldes sirios resultaron heridos por un ataque de la milicia yihadista Estado Islámico (EI), en el que, aparentemente, se utilizaron armas químicas, informó hoy el Ejército turco. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Muere vicepresidente del Parlamento alemán
Peter Hintze, uno de los seis vicepresidentes del Parlamento alemán, murió a los 66 años este domingo. Era uno de los hombres de confianza de Merkel y tuvo una dilatada trayectoria política. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
¿Valls vs. Hollande en primarias francesas?
El primer ministro francés, Manuel Valls, aseguró que decidirá próximamente si se presenta candidato para las primarias de la izquierda, y no excluyó enfrentarse al presidente, François Hollande, en caso de que este se postule. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Mueren siete personas en Naufragio en Nueva Zelanda
Siete personas resultaron muertas, tres fueron rescatadas y otra permanece hoy en paradero desconocido tras naufragar el sábado (26.11.2016) un barco de pescadores profesionales en aguas de Nueva Zelanda. (27.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Guerra de palabras
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, insinuó la posibilidad de que el estado de excepción vigente en su país tras la intentona golpista del 15 de julio pueda prolongarse por otros tres meses. "Tal vez sea extendida por otros tres meses (...) ¿Qué les parece?", afirmó Erdogan, citado por la agencia estatal de noticias Anadolu, ante miles de personas en Estambul. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Despliegue de fuerzas de la ONU
Sudán del Sur aprobó el despliegue adicional de fuerzas internacionales de la ONU en el país, después del rebrote de la violencia entre las tropas del Gobierno y de la oposición armada el pasado verano. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Netanyahu agradece a Abás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, por enviar varias dotaciones de bomberos y camiones para combatir las llamas que asuelan Israel y que se han extendido a Cisjordania desde el martes, informó el diario “Haaretz”. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Marcha contra la homofobia
Miles de personas participaron en la XXV edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ en Buenos Aires, con el reclamo de una ley antidiscriminatoria en Argentina y mayor protección a transexuales y travestis. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Recuento de votos en Wisconsin es respaldado por equipo de campaña de Hillary Clinton
La excandidata del Partido Verde, Jill Stein (en la foto) fue quien inició la revisión de los sufragios debido a supuestas irregularidades en el proceso del 8 de noviembre. Stein espera replicar esta medida en los estados Michigan y Pensilvania. El recuento de votos fue respaldado por Marc Erik Elias, jefe de campaña de Clinton. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Quinta protesta masiva contra la presidenta en Corea del Sur
El mal tiempo les jugó en contra a los manifestantes, aún así los convocantes creen que esta fue la marcha más exitosa hasta ahora, cifrando en un millón y medio los asistentes que llenaron las calles céntricas de seúl pidiendo la dimisión de Park Geun-hye por un escándalo de corrupción. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Ejército sirio toma el control de zona clave al este de Alepo
Según informes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el Ejército de Siria recuperó el control del barrio de Masaken Hanano, un sector clave en la lucha contra los musulmanes radicalizados que tomaron este barrio del este de Alepo el año 2012, convirtiéndose en una de las primeas áreas conquistadas y que mantenían bajo su dominio hasta el día de hoy (26.11.2016).
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Duelo por la muerte de Fidel Castro
El expresidente cubano Fidel Castro murió a los 90 años y Cuba decretó hoy nueve días de duelo oficial. Desde el lunes y hasta el martes los cubanos podrán despedirse del líder izquierdista que los gobernó por casi medio siglo, en la Plaza de la Revolución en La Habana, donde además habrá un acto masivo. Las reacciones de personalidades de todo el mundo siguen llegando. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Muere el fotógrafo David Hamilton
David Hamilton, el fotógrafo británico que se hizo conocido en los años 60 y 70 por sus retratos de adolescentes desnudas, fue encontrado sin vida en su departamento, indicaron medios locales, que hablaron de suicidio. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Atentado en Somalia deja 13 muertos
Al menos 13 personas murieron hoy y un gran número resultaron heridas en un atentado con coche bomba perpetrado en un concurrido mercado en Mogadiscio, la capital de Somalia. El atentado ocurrió en el distrito de Waberi, cuando un vehículo explotó y causó un gran número de víctimas mortales entre los civiles que se hallaban en el popular mercado del lugar. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Lufthansa cancela 137 vuelos
Al menos 137 vuelos de Lufthansa, la mayor aerolínea alemana, han sido hoy cancelados debido al cuarto día consecutivo de huelga de los pilotos de la compañía. Los pilotos de Lufthansa exigen a la empresa una subida salarial del 22 %. La huelga afecta este sábado a unos 30.000 pasajeros. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Mayoría de Feminicidios ocurren en Latinoamérica
Latinoamérica registra las tasas más altas de feminicidios en el mundo, una región que es señalada por ser "tolerante" ante la violencia contra las mujeres y niñas, con ausencia de estadísticas oficiales y políticas que llevan a que los pocos casos que son denunciados queden en la impunidad. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Muere Fidel Castro
El líder histórico de la Revolución cubana falleció en la noche del viernes, 25 de noviembre, a las 22.29 horas, y sus restos serán cremados "atendiendo su voluntad expresa", explicó Raúl Castro, visiblemente emocionado. (26.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Entregan Premios Nobel Alternativos
Los Premios Nobel Alternativos fueron entregados en Estocolmo oficialmente a cuatro personas o instituciones en reconocimiento por el trabajo realizado en situaciones de extrema dificultad, anunció hoy la Fundación Right Livelihood Award, que concede el premio. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Jill Stein solicita oficialmente recuento de votos
La candidata del Partido Verde a la Presidencia de EE. UU., Jill Stein (foto), presentó una solicitud formal para que se realice un recuento de votos en Wisconsin, uno de los estados ganados por muy poco margen por Donald Trump en las elecciones del 8 de noviembre y decisivos para su victoria final. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Trump continúa nombramientos
Donald Trump seleccionó a Kathleen Troia McFarland como su futura viceconsejera de Seguridad Nacional y a Donald F. McGahn como su asistente presidencial, informaron fuentes oficiales. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Erdogan firmará ley de pena de muerte si el Parlamento la aprueba
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que firmará la ley para volver a instaurar la pena de muerte en su país "si es aprobada por el Parlamento". Como país miembro del Consejo de Europa, Turquía está obligada a cumplir la Convención Europea de Derechos Humanos, que explícitamente prohíbe la pena capital. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Hoeness regresa al Bayern Múnich
Uli Hoeness fue elegido nuevamente presidente del Bayern Múnich en una asamblea multitudinaria para la que hubo que habilitar una carpa adicional al lado del pabellón Audi Dom para dar cabida a todos los socios asistentes. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Lufthansa: fracasa último intento por evitar huelga indefinida
El sindicato Vereinigung Cockpit (VC) rechazó la última oferta de la empresa Lufthansa, con la que ésta pretendía poner fin a una huelga iniciada el último miércoles y que amenaza con convertirse en indefinida. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Erdogan amenaza a la UE
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, amenazó hoy en Estambul con abrir las fronteras de su país para dejar pasar a los refugiados que deseen llegar a Europa. Berlín señaló que "las amenazas no ayudan". (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Lufthansa cancela vuelos el sábado
El sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit (VC), convocante de la huelga de pilotos de Lufthansa iniciada el miércoles, aseguró hoy que la medida de fuerza es de carácter indefinido. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
"Otto" deja muertos en Costa Rica
El huracán "Otto", que en las últimas horasazotó Nicaragua y Costa Rica, castigó varias poblacionescostarricenses antes de salir hacia el Pacífico y dejó personasfallecidas y desaparecidas, según un reporte oficial. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Choque de trenes en Irán deja 31 muertos
Dos trenes de pasajeros chocaron en la provincia iraní de Semnan causando la muerte de al menos 31 personas, según la televisión estatal iraquí. Los más graves entre las decenas de heridos fueron trasladados en helicópteros a los hospitales cercanos. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Hoeness regresa al Bayern
El exentrenador del Bayern Múnich Pep Guardiola aseguró que Uli Hoeness, que regresa hoy a la presidencia de la institución, es "la esencia y el alma del club bávaro". "Ante todo, me alegró porque en el tiempo que estuve en Múnich aprendí que una esencia, un alma del FC Bayern, es Uli", dijo Guardiola. (25.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Reconteo de votos
Seguidores de Hillary Clinton, están urgiendo un recuento de votos en Pensilvania, Wisconsin y Michigan, a raíz de informes de expertos que sugieren que pudo haber hackeos en varios condados, aunque su campaña no se ha pronunciado sobre la polémica. Quien sí está liderando una petición similar en las últimas horas es la excandidata presidencial del Partido Verde, Jill Stein. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Eurodisney bajo la mira
Un grupo de sospechosos de terrorismo detenidos en Francia tenía en la mira varios objetivos en París y alrededores, entre ellos una sede de la policía, estaciones de metro y el parque de diversiones Eurodisney, informaron varios medios locales. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Cumbre UE-Ucrania
La Unión Europea confió en encontrar una solución este año para la completa aplicación del acuerdo de asociación con Ucrania y la supresión de visados a ciudadanos ucranianos, con ocasión de una cumbre entre ambas partes. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Ataque armado en un asilo
Una mujer fue hallada muerta en Francia tras la irrupción de un hombre armado en un asilo religioso en Montferrier sur Lez, en el sur del país, informaron los medios franceses. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Terremoto sacude a Centroamérica y genera alerta de tsunami
Un terremoto de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter originado en El Salvador sacudió toda Centroamérica, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas ni daños, y "existe una amenaza de tsunami", informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Gobierno colombiano y FARC firman nuevo acuerdo de paz
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron un nuevo acuerdo de paz que sustituye el que fue suscrito el 26 de septiembre y que busca acabar con 52 años de confrontación armada entre el Estado y ese grupo guerrillero. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Perú pide a la FAO no contratar a Nadine Heredia
El Congreso de Perú pidió a la Organización de las Naciones Unidas Para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que deje sin efecto el nombramiento de la ex primera dama Nadine Heredia como oficial de comunicaciones, por considerar que es una maniobra para evadir a la Justicia. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Hoy se firmará el acuerdo de paz en Colombia
El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC firmarán hoy el nuevo acuerdo de paz, negociado tras el rechazo del primero en un referéndum, para que sea sometido a votación en el Congreso la próxima semana. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Parlamento Europeo suspende negociaciones por ingreso de Turquía a la UE
El Parlamento Europeo votó hoy por amplia mayoría congelar temporalmente las negociaciones de adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE). El presidente turco, Erdogan, había dicho que esa votación es "irrelevante".
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Lufthansa cancela 900 vuelos por huelga de pilotos
La huelga de pilotos de Lufthansa, iniciada ayer, continuaba hoy con un total de 912 cancelaciones previstas a lo largo del día. El sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit anunció que el paro seguirá el viernes.(24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
El "brexit" frena el crecimiento alemán
El descenso de las exportaciones y el desconcierto en las empresas tras el shock de la salida del Reino Unido de la UE frenaron el crecimiento en Alemania en el tercer trimestre del año. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Atentado en Turquía: dos muertos y 16 heridos
Dos personas murieron hoy y 16 resultaron heridas por la explosión un coche bomba cerca de la sede del Gobierno regional de Adana, en el sur de Turquía. El gobernador de Adana, Mahmut Demirtas, señaló en un comunicado de prensa que "un vehículo lleno de explosivos estalló cerca de la entrada a la oficina de gobernación a las 08.05 hora local (05.05 GMT)". (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Nevada en Tokio
Por primera vez en más de cincuenta años, la capital japonesa vivió una nevada en noviembre. Una inusual ola de frío desde el martes ha dejado una capa de nieve de escasos dos centímetros en Tokio. No es mucho, pero la ciudad no registraba una nevada en este mes desde 1962. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Accidente en central china
Más de 40 personas murieron en el derrumbe de parte de una central eléctrica en obras de la provincia china de Jiangxi, en el que hay un número todavía por determinar de atrapados, según los medios de comunicación oficiales. La cifra de fallecidos podría ir en aumento, ya que las autoridades desconocen cuántos trabajadores se encontraban en la instalación en el momento del accidente. (24.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Maduro niega haber abandonado el diálogo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desmintió haber abandonado la mesa de diálogo con la oposición, tal como denunció el líder opositor Henrique Capriles. Maduro apareció junto al ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los mediadores, para el anuncio. Antes, había anunciado una drástica restructuración de la petrolera estatal PDVSA. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
México teme un efecto Trump
El Gobierno de México mantiene sus previsiones de crecimiento para este año y el que viene. Sin embargo, el Banco Central sí que rebaja sus expectativas para 2017 en medio punto. Ambas instancias admiten que la elección de Donald Trump en EE.UU. podría afectar a la economía mexicana, pero consideran que todavía sus políticas no se han definido como para incluirlas en las previsiones. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Mujeres en el equipo de Trump
El presidente electo de Estados Unidos designó como secretaria de Educación a Betsy DeVos (en la imagen). Previamente, había anunciado que la actual gobernadora del estado de Carolina del Sur, la republicana Nikki Haley, será la nueva embajadora estadounidense ante Naciones Unidas. Los especialistas se quejan de que Trump está convirtiendo la formación de gobierno en un espectáculo. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Colombia: Nuevo Acuerdo de Paz se firma este jueves
La firma del Nuevo Acuerdo de Paz de Colombia en el Teatro Colón de Bogotá será un acto sencillo en el que solo intervendrán el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño. 23.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Huelga de pilotos de Lufthansa se extiende hasta el viernes
La huelga de pilotos de la aerolínea alemana Lufthansa se extenderá un día más hasta este 25 de noviembre, según el sindicato Vereinigung Cockpit (VC) en Fráncfort, que exige un aumento salarial del 22 por ciento. 23.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
España: caen 63 personas en operación europea contra blanqueo
La Policía detuvo a 63 personas que hacían movimientos bancarios superiores a 3 millones de euros a cambio de comisión, en operación europea contra el blanqueo de capitales que se ha saldado con un 178 arrestados. 23.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Clinton superó en 2 millones de votos a Trump
Hillary Clinton supera en dos millones de votos al presidente electo, Donald Trump, que se impuso en el sistema del Colegio Electoral. Esta es la mayor ventaja que el perdedor ha sacado al ganador en Estados Unidos. 23.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Haití: sancionarán a candidatos que se declaren ganadores
El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití sancionará a quienes se declaren ganadores antes del 28 de noviembre, fecha de publicación de resultados de comicios del 20 de noviembre. UE observa el conteo de votos. 23.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Piden cárcel para Neymar y sus padres, por corrupción
El Fondo DIS, que tenía el 40% de derechos de Neymar, pide 5 años de cárcel para el jugador, sus padres, el presidente y expresidente del Barça, Josep Bartomeu y Sandro Rosell, y multa de 195 millones de euros al club. 23.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Merkel reclamó una "respuesta de conjunto" a los nuevos desafíos globales
En un discurso ante el pleno del Parlamento, Merkel aseguró que "a los alemanes nunca les ha ido tan bien como ahora", apostó por el multilateralismo y reclamó una "respuesta de conjunto" a los nuevos desafíos globales. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Sudán del Sur: HRW solicitó a la ONU que imponga un embargo de armas
La organización Human Rights Watch denunció asesinatos, violaciones y detenciones arbitrarias. Solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que imponga un embargo de armas para frenar la violencia. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Pakistán acusa a tropas indias de haber atacado a un bus con un saldo de al menos 7 civiles muertos
Fue en la disputada zona de Cachemira. Hay al menos 7 muertos y varios heridos. Ayer aparecieron tres soldados indios muertos en la frontera. El conflicto entre las dos potencias nucleares comenzó en 1957. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Seúl y Tokio firman pacto para compartir datos militares de Corea del Norte
El enemigo común es más fuerte que la histórica rivalidad. Japón y Corea del Sur firmaron un acuerdo en Seul que entró en vigor de inmediato. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Erdogan rechaza votación en el Parlamento Europeo sobre negociaciones con la UE
Este jueves (24.11.2016) el Parlamento Europeo se reunirá para debatir si se congelan o no las negociaciones para incorporar a Turquía a la Unión Europea. Varios países piden detener el proceso. Las reacciones de Ankara y Berlín. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Registro en Samsung
Agentes judiciales surcoreanos registraron las oficinas centrales de Samsung Group en el marco de una investigación por corrupción vinculada a Choi Soon-sil, consejera de la presidenta Park Gun-hye, a quien también han salpicado las investigaciones. Un portavoz de Samsung confirmó el registro, sin dar más detalles. La fiscalía tampoco ha informado aún sobre el mismo. (23.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Alta distinción
Barack Obama impuso la Medalla de la Libertad, la más alta distinción que otorga la Casa Blanca, a diversas personalidades de las artes, las ciencias y el mundo empresarial. Y del deporte, como las estrellas del baloncesto Michael Jordan (en la imagen) y Kareem Abdul-Jabbar. También fue distinguido el cubano Eduardo Padrón, rector de la Universidad de Miami Dade. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Polémico nombramiento
El nombramiento de la ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, como directora de la Oficina de Enlace de la FAO, el organismo de Naciones Unidas para la Alimentación, ha provocado el rechazo del Gobierno del país. Aducen que puede interferir en las investigaciones por financiación ilegal contra ella (en la imagen, habla ante la ONU durante la apertura del "Año de la quinoa" en 2013). (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
"Asociación estratégica integral"
"Hemos decidido juntos elevar las relaciones binacionales a la asociación estratégica integral y abrir una nueva página en los vínculos entre Chile y China", dijo el presidente Xi Jinping en la ceremonia de firma de 12 acuerdos y memorándums de entendimiento con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Firma el jueves
Los delegados del Gobierno colombiano y de la guerrilla de las FARC se reunieron por primera vez en Bogotá para definir la implementación del nuevo acuerdo de paz rubricado el pasado 12 de noviembre en La Habana. Este será firmado el jueves en la capital colombiana y será refrendado por el Congreso, sin otro referéndum, como explicó posteriormente el presidente Juan Manuel Santos. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Gobierno de Erdogan expulsa a 15 mil funcionarios por “vínculos golpistas”
El Gobierno de Turquía, amparado en el estado de emergencia que rige desde el intento de golpe de Estado de julio, decretó la expulsión de unos 15.000 funcionarios, la mitad de ellos policías, y el cierre de 375 asociaciones sociales y culturales y de nueve medios de comunicación. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Alerta roja en el mar Caribe por tormenta Otto
Al menos cuatro muertos, un desaparecido, medio centenar de viviendas destruidas, suspensión de clases e interrupciones en los aeropuertos causó la tormenta tropical Otto en Panamá, donde las autoridades extendieron un alerta de movilización a todo el país. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Trump no investigará a Clinton por correos
Una portavoz del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que la demócrata Hillary Clinton no será investigada por el uso que hizo de servidores de correos privados cuando era secretaria de Estado y tampoco por las polémicas donaciones a la Fundación Clinton. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Lufthansa cancela cientos de vuelos por huelga
La compañía aérea alemana Lufthansa anunció la cancelación de 876 vuelos previstos para este miércoles debido a la huelga de pilotos. De los 876 vuelos cancelados, 51 son conexiones intercontinentales, informó la mayor aerolínea de Alemania después de que el sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit (VC) convocara el lunes a una huelga para el miércoles. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Detienen a supuesto cerebro de corrupción en Petrobras
La Guardia Civil española detuvo en un hotel del centro de Madrid al supuesto cerebro financiero de una trama de corrupción de la petrolera brasileña Petrobras. Se trata de Rodrigo Tacla Durán, de 43 años y abogado en la empresa constructora Odebrecht, investigado por las autoridades brasileñas en el marco de la operación Lavajato, por presunto lavado de dinero. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Lufthansa intenta frenar huelga de pilotos
La compañía aérea alemana Lufthansa ha acudido a los tribunales alemanes para intentar frenar con un recurso de urgencia la huelga de pilotos anunciada para este miércoles, informó un portavoz de la mayor aerolínea del país europeo. La medida afectaría a cerca de 100.000 pasajeros.
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
México y Centroamérica se unen ante anuncios de Trump
México, Guatemala, El Salvador y Honduras anunciaron su decisión de unir esfuerzos frente a la amenaza de deportación de sus migrantes en Estados Unidos ante las advertencias del presidente electo, Donald Trump. Entre otras cosas, se buscará ofrecer atención documental, asesoría jurídica y protección a los migrantes. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Gobierno turco despide a más de 15.000 funcionarios
El presidente turco, Recep Tayipp Erdogan, ordenó hoy el despido de 7.586 policías, 1.988 miembros de la armada y 5.434 funcionarios de otras instituciones, así como el cierre de 550 asociaciones y 9 medios de comunicación, por supuestos vínculos con organizaciones que atentan contra la seguridad del Estado, informó la agencia semipública turca Anadolu. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Anulan cadena perpetua para Mursi
El Tribunal de Casación de Egipto anuló la cadena perpetua dictada contra el expresidente Mohamed Mursi y ordenó un nuevo juicio en el caso en el que está acusado de espionaje y colaboración con organizaciones extranjeras para planear ataques en Egipto, entre ellas el movimiento palestino Hamás. (22.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Japón levanta alerta de tsunami tras terremoto de 7,4 grados
Japón levantó la alerta de tsunami que afectaba a la costa oriental de la principal isla nipona y que fue activada a raíz de un terremoto de 7,4 grados que golpeó el noreste del país y provocó olas de hasta 1,40 metros. 22.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Bolivia: cancillería desclasifica documentos diplomáticos de dictaduras
La cancillería de Bolivia desclasificará los documentos diplomáticos de las dictaduras de 1966 a 1979 para que familiares de muertos y desaparecidos puedan tener pistas sobre esos crímenes. 22.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Trump anticipa salida del Acuerdo Transpacífico TTP
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que retirará a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP) tan pronto como asuma la jefatura de la Casa Blanca. 22.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
EE.UU. advierte riesgo de atentados en Europa en Navidad
El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este 22 de noviembre a sus ciudadanos sobre posibles ataques terroristas en Europa durante la época navideña. 22.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Cruce de acusaciones en primeras declaraciones en caso contra Lula
El juicio presentó los primeros testigos en caso contra expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por su supuesta relación con la trama de corrupción en Petrobras en la compra de un apartamento. 22.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Estados Unidos despide a Jürgen Klinsmann
El entrenador alemán Jürgen Klinsmann fue despedido como seleccionador de Estados Unidos, informó la federación estadounidense de fútbol (US Soccer). El presidente de la entidad, Sunil Gulati, le comunicó la decisión y mañana brindará mayores detalles sobre la destitución del técnico, que se había hecho cargo del equipo en julio de 2011. (21.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Terremoto en Japón
Un fuerte terremoto de 7,3 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher sacudió la prefectura de Fukushima e hizo que se activara la alerta de tsunami, según informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA). El seísmo se produjo a las 05.59 hora local (20.59 GMT del lunes) y tuvo su epicentro a 10 kilómetros de profundidad en la costa de Fukushima, a unos 200 kilómetros de Tokio. (21.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Emergencia nacional en Bolivia por escasez de agua
El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó un decreto que declara "emergencia nacional" en el país a causa de la sequía que ha ocasionado racionamientos de agua en varias regiones, pero sobre todo en La Paz. (21.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
El Papa autoriza absolución del aborto
El Papa Francisco anunció hoy que los sacerdotes podrán absolver del pecado del aborto de manera indefinida, una disposición que había autorizado solo durante el Año Santo de la Misericordia, que concluyó el domingo. (21.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Atentado en Kabul deja al menos 30 muertos
Al menos 30 personas murieron y 85 resultaron heridas hoy en un atenado suicida en una mezquita chiita de Kabul, informó la Policía en la capital afgana. Entre las víctimas hay niños. El ataque tuvo lugar alrededor del mediodía local (7.30 GMT), cuando el atacante se lanzó contra la concentración de personas que realizaban una ceremonia en la mezquita chiíta Baqir-ul-Olom. (21.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Continúan ataques en Yemen tras fracaso de tregua
El alto el fuego de 48 horas en Yemen no fue prolongado debido a numerosas violaciones de la medida. Tras esa decisión, los ataques continuaron. Así lo anunció hoy el portavoz de la coalición de países sunitas liderada por Arabia Saudí, Ahmed Asiri, en declaraciones al canal Al Arabiya. (21.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Londres rebajará tasa impositiva para empresas
La primera ministra británica, Theresa May, quiere mantener en el país a las empresas nacionales tras el "brexit" ofreciéndoles la tasa más baja de impuestos de los 20 mayores países industrializados y emergentes. (21.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Obama "defenderá sus valores" en la era Trump
El presidente de EE. UU., Barack Obama, dijo que hablaría en público para defender sus "valores" durante la administración de Donald Trump, pese a que respetará la tradición de no interferir en asuntos de Gobierno. (20.11.2016)
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
APEC: alerta sobre el proteccionismo
La XXIV Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) culminó en Lima con una fuerte declaración de alerta sobre riesgos del proteccionismo y una encendida defensa de la integración económica. 21.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Francia: Fillon disputará candidatura presidencial con Juppé
El exprimer ministro François Fillon se impuso por gran margen en primera vuelta de primarias y es ahora el favorito para ser el candidato conservador a las presidenciales de 2017. 21.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Colombia: empresarios respaldan Nuevo Acuerdo de Paz
El empresariado colombiano expresó hoy su respaldo al nuevo acuerdo de paz sellado entre el Gobierno y las FARC en Cuba, del que dijeron "representa un mejoramiento sustantivo frente al anterior". 21.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Israel: investigarán a Netanyahu por compra de submarinos a Alemania
El asesor jurídico del Gobierno israelí, Avijai Mandleblit, ordenó al fiscal general revisar los documentos sobre la compra a Alemania de tres submarinos, por sospechas de "irregularidad administrativa".21.11.2016
-
La semana en imágenes (del 21 al 27 de noviembre 2016)
Myanmar: escala conflicto entre Ejército y minorías étnicas
Al menos ocho personas murieron en el noreste de Birmania (Myanmar) en nuevos enfrentamientos entre el Ejército y guerrillas de tres minorías étnicas del país. Choques fueron provocados por ataques a puestos militares y de la policía por parte del Ejército para la Independencia Kachin, el Ejército de Liberación Nacional Ta'ang y milicianos de la minoría kokang. 21.11.2016
Autor: José Ospina-Valencia