Este es un tema que también afecta a la mediana empresa, a una familiar. El jefe hace mucho que cumplió 70 años, pero no quiere retirarse. También en los coros masculinos, muchos octogenarios siguen cantando aunque sus voces sean casi inaudibles. En la política, la edad no es normalmente un criterio. Se trata más bien del tiempo ocupando un cargo. Y es que un puesto de trabajo público es para toda la vida. El problema aparece cuando la persona no cosecha éxitos, pero no quiere ceder su puesto. Este es el caso de Horst Seehofer, el jefe de la Unión Cristianosocial de Baviera (CSU).
Más información:
SPD: ¿coalición u oposición?
Schulz consultará a bases del SPD si quieren reeditar coalición con Merkel
Socialdemócratas alemanes, abiertos a diálogo para solucionar crisis política
Horst Seehofer, el modelo anticuado de Baviera
Seehofer experimentó por partida doble una derrota el 24 de septiembre. La CDU solo logró el 33 por ciento de los votos. Los resultados solo fueron peores en 1949. En Baviera, la CSU obtuvo el 38% de los votos, el siguiente terremoto.
El líder de la CSU y ministro presidente de Baviera es, sobre todo, el padre de la derrota. Con sus 68 años de edad, ya debería estar pensando en dimitir. Ya tiene incluso sucesor, Markus Söder. En Berlín puede definitivamente ejercer más poder, sobre todo, de decisión y sigue siendo una autoridad.
Su peor peligro acecha en las filas de la CSU: la cuestión es si Söder consigue reunir la suficiente clientela y ponerla en contra de Seehofer, es decir, si las bases se manifiestan contra el jefe de partido. Para la CSU de Baviera no hay nada más sagrado que las elecciones en 2018, en las que quieren volver a conquistar la mayoría absoluta.
Angela Merkel ha perdido brillo, pero no poder.
Angela Merkel: debilitada, pero gobernando
La situación de Angela Merkel pinta diferente. A pesar del fracaso a la hora de formar coalición y los pobres resultados electorales de septiembre, la CDU sigue apoyando a su eterna canciller. El motivo es que no hay sucesor. Ursula von de Leyen, la ministra de Defensa, no es muy popular en su propio partido. El ministro de Interior, Thomas de Maizière, no cuenta con el poder necesario. Wolfgang Schäuble, por su parte, es el único que puede presumir de autoridad y de buena reputación, pero su edad juega en contra. Podría hacerlo, sin duda, pero tiene 75 años y su salud no es precisamente de hierro.
Annegret Kramp-Karrenbauer, Julia Klöckner y Jens Spahn tienen posibilidades, sobre todo, Spahn. Este joven de 37 años quiere que la CDU sea más conservadora. Además, cuenta con el apoyo de las filas jóvenes de su partido, pero también el de los que desean una política económica liberal.
Julia Klöckner, por su parte, sigue siendo fiel a Merkel. Estuvo considerada hasta 2016 la perfecta sucesora, pero perdió las elecciones de su región, Renania-Palatinado, y sin una victoria contundente no se puede llegar tan lejos.
Annegret Kramp-Karrenbauer sí lo consiguió. Desde 2011 gobierna en Sarre. Esta católica convencida no ha despertado mucho interés en los medios de comunicación alemanes, pero no es un inconveniente para convertirse en la sucesora de Merkel.
Martin Schulz, el gran perdedor
Por el momento, Martin Schulz parece ser el gran perdedor. El SPD logró, bajo su liderazgo, mantenerse en la barrera del 20% de los votos en septiembre. Con el fracaso de las negociaciones para formar la coalición "Jamaica”, Martin Schulz, se vio amenazado por su peor pesadilla, unas nuevas elecciones. Estas supondrían quizá perder aún más votos y perder de manera inoficial el título de partido del pueblo.
La cuestión es si Martin Schulz podrá sobrevivir, políticamente hablando. Seguir siendo el jefe del SPD. En la actualidad, nadie quiere su dimisión, pero el partido teme perder lo poco conseguido en las elecciones pasadas. Por este motivo, el SPD ha tomado un nuevo rumbo, una vía que nunca anheló, ¿hacia un nuevo matrimonio político con la CDU?
Volker Wagener (RMR/VT)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Miles de rumanos protestan contra las polémicas reformas
Más de 15.000 rumanos protestaron este domingo en Bucarest contra el Gobierno socialdemócrata por la reciente adopción de una controvertida reforma fiscal y un proyecto de ley judicial del que denuncian que reduciría la independencia de la Justicia. (26.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Honduras: Ambiente de normalidad a mitad de la jornada electoral
Las elecciones en Honduras se celebraban este domingo en un ambiente de normalidad y espíritu triunfalista de los tres principales candidatos a la Presidencia, de los nueve contendientes distribuidos en diez partidos políticos. (26.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Maduro anuncia reestructuración de su gabinete ministerial
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo una reestructuración parcial de su gabinete ministerial con la finalidad de reimpulsar los planes de la revolución bolivariana. El mandatario venezolano designó a un militar como ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela. (26.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Puigdemont plantea que Cataluña vote su permanencia en la UE
El ex presidente del Gobierno de Cataluña Carles Puigdemont planteó en una entrevista televisiva que los catalanes puedan decidir en una votación "si quieren pertenecer a la Unión Europea (UE)", a la que tildó de "club de países decadentes". (26.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Al menos 57 muertos por ataques aéreos en el noreste de Siria
Al menos 57 civiles murieron este domingo, entre ellos 15 niños, a causa de ataques de las tropas sirias y sus aliados, según informa el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esta organización, con sede en Reino Unido, calcula que en los últimos 12 días son ya 120 los civiles fallecidos en la región. (16.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Honduras: inician elecciones presidenciales
Las elecciones en Honduras se iniciaron este domingo 26 de noviembre a las 07.00 horas locales (13.00 GMT) en medio del temor al autoritarismo y llamado a votar masivamente para acallar denuncias de fraude. 26.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Restricciones a la prensa en visita del papa a Myanmar
Durante la visita de cuatro días que Francisco inicia este 27 de noviembre, las autoridades de Myanmar restringirán el acceso a la prensa. El destierro de la etnia rohinya ha causado la mayor crisis humanitaria del país. 26.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Irán – Siria: Rohani asegura apoyo al régimen de Al Assad
El presidente de Irán, Hassan Rohani, aseguró al sirio Bashar al Assad querer apoyarlo plenamente, tanto en "la última etapa de la lucha contra el terrorismo como en la reconstrucción de Siria", y criticó a Arabia Saudí. 26.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Indonesia: alerta máxima por erupción de volcán Gunung Agung
Bali elevó este domingo 26 de noviembre la alerta a rojo para la aviación, ante el incremento de actividad volcánica. Múltiples vuelos han sido cancelados por nubes de ceniza hasta los 4.000 metros de altura. 26.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
IAAF mantiene suspensión internacional de atletas rusos
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) decidió mantener la suspensión que rige sobre los atletas rusos en todas las competiciones internacionales desde hace dos años. 26.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Berlín tendrá “Mamás Noel” en esta Navidad alemana, por primera vez
Berlín encomendará este año, por primera vez, también a mujeres la tarea de cumplir los deseos de los más pequeños en esta Navidad. 26.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
China: explosión en fábrica deja al menos dos fallecidos y treinta heridos
La explosión causó el derrumbamiento de edificios vecinos y dejó una gran cantidad de escombros alrededor de la zona
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Argentina: un muerto en enfrentamiento entre policía y comunidad mapuche
El incidente coincidió con el velatorio de Santiago Maldonado, el joven que fue hallado muerto después de permanecer más de dos meses desaparecido luego de participar en una protesta de una comunidad mapuche
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Al menos once muertos y 20 heridos en vuelco de autobús en el sur de Chile
Los pasajeros del autobús eran funcionarios de la municipalidad de Tirúa, localidad situada a unos 700 kilómetros al sur de la capital Santiago de Chile, que regresaban de un paseo por la región.
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Nepal celebra primeras elecciones desde aprobación de Constitución de 2015
Las elecciones han generado la esperanza de que el país asiático tome un nuevo rumbo en el que se dé fin a la inestabilidad que lo ha afectado desde el fin de la sangrienta guerra civil hace una década.
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Esquerra Republicana de Cataluña ganaría elecciones
El líder político mejor valorado según la consulta es Oriol Junqueras con un 46 por ciento de aprobación, seguido de Carles Puigdemont, con un 43.
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Protestas en todo el mundo contra la violencia de género
Ciudades de todo el mundo fueron este sábado escenario de manifestaciones con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para reclamar mayor protección de las víctimas y medidas para la prevención y el castigo de los abusos machistas. (25.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Al menos seis muertos en protesta islamista en Pakistán
Al menos seis personas murieron y otras 200 resultaron heridas en enfrentamientos entre la policía y manifestantes islamistas en Islamabad, indicaron este sábado autoridades de Salud paquistaníes. (25.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Multitudinaria manifestación en Chile a favor del matrimonio homosexual
Un candidato a la Presidencia, parlamentarios y diplomáticos se manifestaron este sábado por la aprobación de una ley de matrimonio igualitario y de identidad de género, en el marco de una masiva protesta convocada en Santiago, que reunió a unas cien mil personas, según los organizadores. (25.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Amenazan de muerte a artistas críticos con ideólogo de AfD
El grupo de activistas alemanes que montó una réplica del monumento al Holocausto de Berlín frente a la casa de un líder populista de derechas puso este sábado fin a su acción de forma prematura tras recibir cientos de amenazas de muerte, algunas con información privada. (25.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Egipto lanza ofensiva aérea tras atentado en el Sinaí
La Fuerza Aérea egipcia atacó este 25 de noviembre escondites de los presuntos autores del atentado que mató a 305 personas en una mezquita en el norte del Sinaí. Las autoridades corrigieron al alza la cifra de muertos. 25.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
América Latina se solidariza con Egipto por atentado terrorista
Casi todos los países de América Latina han expresado sus condolencias a Egipto y se han solidarizado con las víctimas del atentado terrorista que mató a unas 305 personas, entre ellas 27 niños. 25.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Nepal celebra primeras elecciones tras Acuerdo de Paz
Gracias al Acuerdo de Paz con insurgentes maoístas, este 26 de noviembre Nepal realiza las primeras elecciones parlamentarias desde la promulgación de la Constitución en 2015. 17,5 millones de electores llamados a votar. 25.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Messi firma nuevo contrato hasta 2021
El argentino Leo Messi ha firmado un nuevo contrato con el Barcelona hasta junio de 2021 con una cláusula de rescisión de 700 millones de euros, según ha anunciado el club. 25.11.2017
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Ecuador: expresidente Correa llega al país para “depurar” su partido
Correa participará en la convención nacional de su partido Alianza País, del cual busca expulsar al presidente Lenín Moreno por “traicionar” la llamada revolución ciudadana.
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Gobierno colombiano y FARC se reúnen tras un año de firmar el acuerdo de paz
Santos afirmó que pese a las críticas "la paz sí está funcionando", pero “no es algo que se hace de la noche a la mañana".
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Presidente hondureño podría ser reelegido en contexto electoral atípico
Más de seis millones de hondureños están llamados a las urnas el domingo para elegir al nuevo presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados al Parlamento nacional y 20 al Centroamericano y 298 alcaldes.
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Castro se reúne con ministro de exteriores norcoreano
Corea del Norte está bajo fuerte presión de Estados Unidos y la comunidad internacional para que desista de desarrollar su programa de armas y misiles nucleares
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Recuperan sexto cuerpo de naufragio en frontera entre Colombia y Venezuela
Las operaciones de rescate ya cumplen 36 horas y todavía permanecen desaparecidas cuatro personas
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
ONU y UE condenan asesinato de ombudsman en México
El relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Michael Forst, condenó "firmemente" el asesinato del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, condenó también el asesinato de Silvestre de la Toba. (24.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Vuelve a aumentar el saldo por atentado en Egipto
Al menos 270 personas murieron en un atentado perpetrado hoy contra una mezquita en el norte de la península del Sinaí en Egipto, en uno de los atentados más cruentos de la historia creciente del país. El ataque dejó también unos 109 heridos, según informó la televisión estatal del país norteafricano citando un comunicado de la fiscalía que investiga el ataque. (24.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Santiago Maldonado murió por ahogamiento, según pericia oficial
Santiago Maldonado falleció por ahogamiento en las aguas del sureño río Chubut, en Argentina, "ayudado por hipotermia", informó hoy en Buenos Aires el juez Gustavo Lleral, sobre el joven, cuyo cuerpo fue hallado sin vida tras 78 días de búsqueda. (24.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Anuncia Macri investigación sobre submarino desaparecido ARA
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, consideró hoy que lo sucedido con la desaparición del submarino ARA San Juan de la Armada, con 44 tripulantes a bordo, "va a requerir una investigación seria y profunda", aunque pidió esperar a tener "información completa" antes de "buscar culpables". (24.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Nuevas acusaciones salpican al expresidente peruano Alejandro Toledo
El expresidente peruano Alejandro Toledo recibió un soborno de casi cuatro millones de dólares de la constructora brasileña Camargo Correa a cambio de adjudicarle un tramo de la carretera Interoceánica en 2004, informó hoy el diario limeño "La República". (24.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Mnangagwa jura como presidente provisional de Zimbabue
El ex vicepresidente Emmerson Mnangagwa juró hoy como presidente provisional de Zimbabue, en sustitución de Robert Mugabe, después de la dimisión del veterano líder. Mugabe tendrá inmunidad y piensa permanecer en Zimbabue, según informó hoy el diario local NewsDay tras consultar con fuentes políticas. (24,.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Elevan a 155 los muertos en ataque en mezquita en el Sinaí
Al menos 155 personas murieron hoy y 120 resultaron heridas en un ataque terrorista contra una mezquita sufí en el oeste de la ciudad de Al Arish, en el norte de la península del Sinaí. Los atacantes colocaron artefactos explosivos de fabricación casera alrededor de la mezquita Al Rauda. (24.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Condenan a Oscar Pistorius a más de 13 años por asesinato
El Tribunal Supremo de Apelaciones de Sudáfrica aumentó la condena por asesinato contra Oscar Pistorius a 13 años y cinco meses después de que el Estado dijera que su sentencia fue "sorprendentemente indulgente". (24.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Schulz consultará a bases del SPD si quieren reeditar coalición
El líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), Martin Schulz, anunció hoy que preguntará a las bases si están dispuestas a reeditar junto al bloque conservador de Angela Merkel la gran coalición. Schulz convocará una votación para consultar esa opción, a la que viene negándose desde las elecciones del pasado 24 de septiembre. (24.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Fijan reunión para formar gobierno
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, pidió una reunión con el bloque conservador y el socialdemócrata, que se realizará la semana que viene. Fuentes de la presidencia informaron de la convocatoria, que podría tener lugar el próximo lunes o martes, cuestión ésta aún por concretar. (24.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Pesquero norcoreano llega a las costas de Japón
Un barco pesquero norcoreano con ocho tripulantes a bordo llegó a las costas de Japón tras perder el rumbo por una avería, informó el Gobierno nipón. (24.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Colombia: abaten a segundo jefe del Clan del Golfo
El segundo hombre al mando de la banda criminal Clan del Golfo, Luis Orlando Padierna, alias "Inglaterra", fue abatido durante un operativo militar, según confirmó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. (23.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Finaliza operativo de traslado de refugiados en Papúa Nueva Guinea
Policías y funcionarios de inmigración de Papúa Nueva Guinea ingresaron, por segundo día consecutivo, al centro de detención de la Isla de Manus para terminar de evacuar a los refugiados y solicitantes de asilo que aún permanecían en el lugar, informaron fuentes oficiales. (24.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Peña Nieto: "El PRI no elige candidato a partir de elogios o aplausos"
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no elegirá candidato a partir de elogios o de aplausos, al afirmar que la agrupación tiene muchos militantes con méritos para abanderarlo en las presidenciales de 2018. (23.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Etnia Ma'u Henua administrará parque nacional en la Isla de Pascua
El Estado de Chile cedió hoy a la comunidad indígena Ma'u Henua, en Isla de Pascua, la administración del parque nacional Rapanui tras un periodo de coadministración considerado por las autoridades como exitoso. El traspaso tuvo lugar en una solemne ceremonia encabezada por la presidenta de la República, Michelle Bachelet. (23.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
América Latina es "la región más peligrosa del mundo para la mujer"
Latinoamérica enfrenta un "enorme" desafío ante la "persistente" violencia contra las mujeres, un flagelo que costó la vida a al menos 1.831 de ellas en 2016 y tiene su máxima expresión en Honduras, alertaron funcionarios de la ONU. Indicaron que como "la región más peligrosa del mundo para la mujer", hay "mucho compromiso por parte de los Estados para abordar la violencia. (23.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Acuerda oposicion siria entablar diálogo por la transición
La oposición siria reunida en Riad acordó hoy comenzar negociaciones con el Gobierno del presidente Bashar al Assad "sin ninguna condición previa", aunque insistió en que el mandatario debería dejar el poder al comienzo de la fase transitoria tras el hipotético fin del conflicto armado. (23.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
ONU y CIDH evaluarán la situación de periodistas en México
Ante el gran número de ataques sufridos en México por los periodistas, dos enviados de organismos internacionales harán una visita al país la semana próxima para evaluar la situación, informó hoy la oficina de las Naciones Unidas en México. (23.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Tras encuentro con Steinmeier, Schulz consulta con SPD
El líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), Martin Schulz, se reunió hoy con la ejecutiva de su formación, al término del encuentro mantenido con el presidente del país, Frank Walter Steinmeier, para abordar la situación creada por la ruptura de negociaciones para la formación de un nuevo Gobierno. (23.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Myanmar y Bangladesh acuerdan el regreso de los rohinyá
Myanmar y Bangladesh llegaron a un acuerdo y firmaron una declaración de intenciones para el retorno de los refugiados musulmanes rohinyá a la provincia birmana de Rajine, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Myanmar en su página de Facebook. Todavía permanecen más de 620.000 refugiados en pésimas condiciones en campos de refugiados rohinyás en el lado bangladesí. (23.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Gran Bretaña y Rusia envían equipo para rastrear al submarino
Rusia enviará a varios expertos y un equipo especial de buceo a Argentina para apoyar la búsqueda del submarino ARA "San Juan", desaparecido desde hace más de una semana en el Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo. Gran Bretaña, por su parte, envió ya un avión para sumarse a la búsqueda. (23.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Irak lanza ofensiva contra el EI en frontera con Siria
Las fuerzas iraquíes lanzaron hoy la segunda fase de una ofensiva para limpiar zonas desérticas iraquíes, fronterizas con Siria, del grupo yihadista Estado Islámico (EI). El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, adujo el 21 de noviembre que "pronto" anunciarán el final de las operaciones militares en el desierto occidental. (23.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
El EI decapita a 15 de sus combatientes
El grupo yihadista Estado Islámico ha decapitado a quince de sus combatientes por una disputa interna en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán. Las decapitaciones tuvieron lugar ayer por la tarde en el distrito de Achin, considerado el bastión de la formación en el país y donde hace meses surgieron una serie de disputas entre facciones. (23.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Réplica de Monumento al Holocausto junto a casa de ultraderechista
El grupo de artistas "Centro de Belleza Política" erigió una réplica del monumento a las víctimas del Holocausto berlinés junto a la casa de un político de la ultraderechista AfD que lo había tildado de "monumento de la vergüenza". "No queremos ni podemos permitir que las grotescas demandas queden como están", dijo el director artístico del colectivo, Philipp Ruch. (23.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Detectan "anomalía" sonora el día que desapareció el submarino
Una "anomalía hidroacústica" fue detectada después de la última comunicación que mantuvo hace una semana el submarino ARA "San Juan", con 44 tripulantes a bordo, en una zona que coincide con la ruta que debía recorrer en el Atlántico Sur, informó recién la Armada argentina. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Venezuela produce solo 30 % de la comida necesaria para mantener su población
La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) señaló que la producción interna de comida del país caribeño solo alcanza para suplir a un 30 % de la población, y advirtió que la nueva Ley de Precios Acordados impulsará aún más la caída de la producción. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Palestinos acuerdan celebrar elecciones a finales de 2018
Las principales organizaciones palestinas, Hamas y Al Fatah, acordaron junto a otros 11 grupos celebrar elecciones presidenciales y legislativas a finales de 2018, según anunciaron en un comunicado conjunto. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Ecuador: aumenta tensión política por división en partido oficialista
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, generó una mayor tensión política en el país al convocar a reunión del movimiento Alianza País (AP) con el objetivo de resolver la Convención Nacional, algo que ya había sido hecho por la facción de seguidores del ex mandatario Rafael Correa. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Mnangagwa promete una "nueva democracia" para Zimbabue
El exvicepresidente Emmerson Mnangagwa, que sustituirá a Robert Mugabe como presidente de Zimbabue de forma provisional, prometió hoy una "nueva democracia" para el país tras haber cerrado de forma definitiva los 37 años de reinado del derrocado líder. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Acuerdan realizar congreso con gobierno y oposición de Siria
Los presidentes de Rusia, Turquía e Irán abogaron hoy por celebrar un Congreso de los Pueblos de Siria en el que estén representadas todas las partes en conflicto, según anunció el mandatario ruso, Vladimir Putin. Se encargó a los ministros de Exteriores de los tres países que preparen una lista de participantes y una fecha para la celebración del congreso. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
AI: "el gobierno de Colombia no protege a la población"
El Gobierno colombiano no protege a la población civil y las amenazas de grupos armados continúan aunque se firmó un acuerdo de paz con las FARC, asegura un estudio revelado hoy por la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Ecuador pide a Assange que no se inmiscuya en el conflicto catalán
La cancillería ecuatoriana pidió a Julian Assange que se abstenga de pronunciarse sobre la situación en Cataluña y le advirtió de su "obligación" de no dañar las relaciones internacionales de Ecuador con países como España, con el que Ecuador mantiene "lazos históricos y culturales". (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Implican a exalcaldesa de Lima en el caso "Lava Jato"
La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, se vio hoy envuelta en el caso de corrupción "Lava Jato", después de que se difundiera un testimonio sobre el supuesto financiamiento que recibió la campaña publicitaria contra su revocatoria en 2013 de parte de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS. Villarán refutó las acusaciones. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Senado ruso aprueba polémica ley de medios
La Cámara alta del Parlamento de Rusia aprobó la polémica ley que permite al Gobierno obligar a los medios que reciben apoyo financiero del exterior a registrarse como "agentes extranjeros", lo que podría complicar su labor. Más del 90 por ciento de los miembros del Consejo de la Federación votó a favor de la iniciativa, que ahora será promulgada por Putin. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Zimbabue: sucesor de Mugabe jurará el cargo este viernes
El oficialista partido Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) designó oficialmente al exvicepresidente Emmerson Mnangagwa como la persona que ocupará el cargo de presidente provisional del país, tras la dimisión de Robert Mugabe. La decisión fue acordada en el seno del grupo legislativo, que posee la mayoría en el Parlamento. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Líbano: Hariri pospone renuncia tras hablar con presidente
El dimitido primer ministro del Líbano, Saad Hariri, anunció que pospondrá su salida del cargo a solicitud del presidente Michel Auon, con quien conversó esta jornada. Hariri había dimitido el pasado 4 de noviembre desde Riad (Arabia Saudita), ocasión en la que argumentó haber sido amenazado de muerte y expresó sus críticas al peso de Irán en la región. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
ONU libera videos de deserción de soldado norcoreano
Un total de siete minutos tienen los videos mostrados por el Comando de Naciones Unidas (UNC) que muestran los detalles de la espectacular deserción protagonizada por un soldado norcoreano el pasado 13 de noviembre, quien cruzó la frontera en la Zona de Seguridad Conjunta (JSA), mientras era perseguido por sus compañeros, quienes le disparan desde escasa distancia. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Mladic es condenado a cadena perpetua por crímenes de guerra
El excomandante del Ejército serbobosnio, Ratko Mladic, fue sentenciado a cadena perpetua por su participación en los “atroces crímenes” cometidos durante la guerra de Bosnia. De acuerdo con la resolución de los jueces, Mladic “compartía la intención” y “el objetivo criminal” de exterminar a los musulmanes durante el conflicto, que se extendió entre 1992 y 1995. (22.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Medios: detectan nueva señal que podría provenir del submarino
El operativo de búsqueda del submarino argentino ARA "San Juan" detectó en la noche de una señal en el Atlántico Sur que podría ser del sumergible con 44 tripulantes a bordo que se encuentra perdido desde el 15 de noviembre, según informó hoy el diario "Clarín" en base a fuentes de la operación. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Afectados por huracanes necesitan 5.000 millones de dólares
Tras las devastadoras consecuencias de varios huracanes, las naciones afectadas en el Caribe le reclamaron a la comunidad internacional ayuda para las costos de reconstrucción, estimados en unos 5.000 millones de dólares. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Trump apoya a candidato Moore pese a acusaciones de acoso sexual
El presidente estadounidense Donald Trump respaldó al candidato republicano al Senado por Alabama Roy Moore, cuestionado por supuestamente haber acosado sexualmente a varias adolescentes décadas atrás. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Hariri vuelve a Beirut por primera vez tras renuncia
El primer ministro libanés dimisionario, Saad Hariri, regresó a Beirut casi tres semanas después de que anunciara por sorpresa su dimisión en Riad, y tras una visita hoy en Egipto y una escala en Chipre. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Robert Mugabe renunció en Zimbabue tras décadas en el poder
Robert Mugabe dimitió hoy como jefe de Estado de Zimbabue tras 37 años en el poder, anunció hoy el presidente de la Cámara Baja del país, Jacob Mudenda, mientras el Parlamento debatía una moción de censura contra él, informan medios locales. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
México vive su mes más violento en dos décadas
México registró en octubre la cifra récord de 2.371 homicidios, con lo que este mes se convierte en el más violento en dos décadas, y además el acumulado en lo que va de año ya supera el total de los asesinatos cometidos en 2016. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicadas hoy indican que suman 20.878 en todo el país durante este año. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Insta Lenín Moreno a que Rafael Correa visite Ecuador
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, retó a su antecesor Rafael Correa a viajar al país y a realizar concentraciones populares para que la ciudadanía le diga lo que piensa de los últimos tiempos de su mandato. Correa llegará al país el viernes en la que será su primera visita desde que se trasladó a Bélgica en julio, confirmaron a Efe fuentes próximas al ex mandatario. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Decretan emergencia sanitaria en Venezuela por malaria
El Parlamento venezolano decretó hoy la situación de emergencia sanitaria en el estado de Bolívar (sur), debido a que los casos de malaria superaron los 206.000 en solo 10 meses y a la previsión de que la cifra de enfermos se duplique a nivel nacional por la escasez de medicamentos. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Declarará Alan García ante comisión por pagos de Odebrecht
El expresidente peruano Alan García acudirá a declarar sobre el escándalo de corrupción de Odebrecht en Perú ante una comisión parlamentaria el próximo 11 de diciembre, según confirmó hoy el propio exmandatario en su cuenta de Twitter. "Con mucho gusto estaré presente ante la comisión congresal en la fecha que ha determinado", escribió hoy el líder del partido Aprista. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Líderes políticos se reúnen con el presidente alemán
El presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se reunirá a lo largo del día con los lideres políticos de los liberales y Los Verdes para tratar de hallar una salida a la crisis política. En el caso de que no logre que los partidos políticos vuelvan a sentarse en la mesa de negociaciones, la amenaza de unas nuevas elecciones se cierne sobre la mayor economía de Europa. (21.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Irán da por derrotado a Daesh
El presidente iraní, Hasan Rohaní, y el comandante de los Guardianes de la Revolución, Qasem Soleimaní, dieron por derrotado al grupo terrorista Estado Islámico tras la toma de Albukamal. (21.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Al Assad se reúne con Putin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y de Siria, Bachar al Asad, se reunieron ayer en Sochi, balneario ruso a orillas del mar Negro, para hablar sobre la guerra en Siria, informó hoy el Kremlin. Putin destacó en el encuentro, celebrado el lunes, que las acciones militares "ahora sí se están acercando al final" y que, por tanto, es necesario iniciar los procesos políticos. (21.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
50 muertos en atentado en Nigeria
Al menos 50 personas murieron hoy en un atentado suicida en una mezquita en el noreste de Nigeria, en la región de Adamawa. Se sospecha que el autor del ataque, un adolescente, era miembro del grupo yihadista Boko Haram. El atentado tuvo lugar en Dezala, una comunidad en el término de North Mubi. (21.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Arrestan a seis sospechosos de terrorismo en Alemania
Las autoridades alemanas arrestaron hoy aseis presuntos islamistas procedentes de Siria acusados de estar planeando un atentado en Alemania. Los hombres detenidos, de edades comprendidas entre 20 y 28 años, habían planeado un atentado en un lugar público en Alemania como miembros de la milicia terrorista Estado Islámico (EI), informó la Fiscalía general en Fráncfort. (21.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Dos años de prisión a abogado de disidentes en China
El abogado de derechos humanos chino Jiang Tianyong, una de las más prominentes víctimas de la campaña del régimen comunista contra ese colectivo, fue condenado a dos años de prisión por "incitar a la subversión", informó la agencia oficial de noticias Xinhua. (21.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Argentina: confirman que ruido detectado en el mar no es del submarino
La Armada argentina confirmó que el "ruido" detectado en la zona del Atlántico Sur donde se busca el submarino ARA San Juan, que lleva cinco días incomunicado con 44 tripulantes a bordo, no corresponde al sumergible, aunque se hará un último barrido por ese mismo punto "para que no queden dudas". (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Colombia: llegada de venezolanos "complica" el posconflicto
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, afirmó en Washington que el aumento del número de venezolanos que llegan a su país "complica" el posconflicto porque supone un "costo adicional grande". (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
EE. UU. cancela la protección especial migratoria con Haití
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que no renovará la protección migratoria especial de 46.000 ciudadanos de Haití conocida como TPS, aunque se otorgará una prórroga de 18 meses. (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Angela Merkel, dispuesta a presentarse como candidata en caso de nuevas elecciones
La presidenta de la CDU Angela Merkel, anunció su deseo de volver a liderar su partido en el caso de que sean necesarias nuevas elecciones en Alemania tras el fracaso de las negociaciones para formar un Gobierno de coalición. Merkel no ve motivo alguno para dar un paso al lado, sino todo lo contrario, declaró la canciller alemana en funciones a la televisión pública alemana ARD. (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Trump declarará "patrocinador del terrorismo" a Corea del Norte
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy su decisión de declarar a Corea del Norte país "patrocinador del terrorismo" e incluirlo en una lista de la que ahora forman parte Irán, Siria y Sudán. Trump hizo su anuncio durante una reunión con los miembros de su gabinete celebrada en la Casa Blanca. (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Policías alteran investigación de asesinato de Berta Cáceres
Las autoridades hondureñas arrestaron hoy a un policía y a un exagente policial que fueron asignados a la investigación del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, en marzo de 2016, acusados de aportar pruebas falsas para desviar las pesquisas. (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
París será nueva sede de la Autoridad Bancaria Europea
París será la nueva sede de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) cuando abandone Londres a causa del "brexit", según decidió hoy el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea (UE), informó esa institución en Twitter. (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Predicen marcado aumento del paro juvenil en América Latina
La tasa de paro juvenil en el mundo se situará este ejercicio en el 13,1 %, una décima más que el año anterior, y en concreto América Latina registrará su mayor incremento al respecto desde 2004, indicó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT). (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Steinmeier pide "disposición al diálogo"
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió a los partidos con representación parlamentaria "disposición al diálogo para hacer posible la formación de Gobierno en un futuro cercano". Steinmeier instó a la "reflexión" en una comparecencia institucional tras reunirse con la canciller, Angela Merkel, quien le informó del fracaso de las negociaciones para formar una coalición. (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Argentina sigue buscando al ARA San Juan
La Armada argentina continúa sumando aliados internacionales a la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado miércoles en las costas del país suramericano con 44 tripulantes a bordo. "Compartimos la preocupación de las familias y la de todos los argentinos", publicó el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en su cuenta oficial de Twitter. (20.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Veteranos piden renuncia inmediata de Mugabe
Un influyente grupo de veteranos de la guerra de independencia de Zimbabue pidió hoy la dimisión inmediata del presidente Robert Mugabe, que lleva casi cuatro décadas en el poder. (20.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Irak declara nulo el referéndum kurdo
El Tribunal Supremo de Irak declaró hoy "inconstitucional" el referéndum de independencia celebrado por la región autónoma del Kurdistán el pasado 25 de septiembre y anuló sus resultados. (20.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Tercera ronda de diálogo Irán-UE
La tercera ronda de diálogo político de alto nivel entre Irán y la Unión Europea (UE) comenzó hoy en Teherán con la presencia de la secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior, Helga Schmid. (20.11.2017).
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Piñera gana elecciones en Chile, pero irá a segunda vuelta
El conservador exmandatario Sebastián Piñera (foto) se impuso en las elecciones en Chile, pero deberá disputarse la presidencia con el oficialista Alejandro Guillier en la segunda vuelta del 17 de diciembre, según los resultados oficiales tras el conteo del 81,75 por ciento. (19.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Fracasan negociaciones para formar Gobierno en Alemania
Las negociaciones entre el bloque conservador liderado por la canciller Angela Merkel, el partido liberal (FDP) y Los Verdes para formar Gobierno en Alemania fracasaron al borde de la medianoche de luego de que el FDP las abandonara, indicó el portavoz de este partido Nils Droste. La información fue confirmada pocos minutos después por el presidente liberal, Christian Lindner. (20.11.2017)
-
La semana en imágenes (del 20 al 26 de noviembre de 2017)
Exnegociador de paz colombiano buscará la Presidencia
El exjefe del equipo negociador con las FARC, Humberto de la Calle, fue elegido como candidato del Partido Liberal Colombiano para las elecciones presidenciales de 2018 en una consulta muy criticada por su alto coste y que no suscitó gran interés entre la ciudadanía. (19.11.2017)