Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Diputado del Parlamento Europeo.
Dentro de sus funciones legislativas, Jáuregui es también presidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, eurolat.
La paz en Colombia, migrantes venezolanos en Cúcuta, cárceles de Nicaragua, nuevos acuerdos. Con dos políticos, coartífices de un lustro de relaciones entre la UE y América Latina, DW detecta hitos y cosas pendientes.
La UE anunció que no consideraba válidas las elecciones venezolanas. ¿Ahora qué? “Se baraja tomar medidas” es, por ahora la respuesta. ¿Cuáles podrían y deberían ser éstas? ¿Qué cabe hacer desde Bruselas?
¿Cómo puede apoyar la UE una salida a la crisis venezolana? Al parecer, sólo apoyar el diálogo no basta. ¿Sanciones? ¿Cuáles? ¿Como las estadounidenses? ¿Como las de la OEA? Desde Bruselas, DW recogió opiniones.
De los llamamientos a respetar las instituciones y el orden democrático en Venezuela a pedir desde la Eurocámara en una posible nueva resolución un calendario claro para las elecciones pendientes. ¿Hay un cambio de tono?
¿Es posible el entendimiento entre empresas europeas y pueblos indígenas en América Latina? En Bruselas, DW recogió opiniones, entre otras, de los encargados de asuntos indígenas de la ONU.
Si EE.UU. no lo quiere, la UE sí: el bloque europeo se propone acelerar la modernización de su acuerdo de asociación con México. Que éste es el mejor momento dicen políticos consultados por DW en Bruselas.
Cuatro de los siete grupos de la Eurocámara han logrado un consenso para una nueva resolución sobre Venezuela. Ésta urge al Ejecutivo europeo a la acción política y humanitaria. Las sanciones se quedaron en el camino.
Mitzy Capriles de Ledezma, una de las emisarias habituales de la oposición venezolana, se citó en la ciudad francesa de Estrasburgo con los presidentes del Parlamento Europeo y de la delegación comunitaria en la Eurolat.
Venezuela no estaba en la agenda de la Asamblea Eurolat reunida en Panamá. Pero es tema principal. Conciliar posiciones entre parlamentarios de ambos continentes y de visiones divergentes requiere especial delicadeza.