Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
La economía de Honduras, con cuatro de cada diez habitantes sin recursos siquiera para adquirir un plato de comida al día, podría caer hasta un 10,5% solo en 2020 tras el paso de los huracanes Iota y Eta, sumado a la pandemia.
Enviar Facebook Twitter Whatsapp Web EMail Meneame Facebook Messenger Web linkedin
Enlace permanente https://p.dw.com/p/3lxzV
La situación de los migrantes hondureños en medio de la pandemia es acuciante. Pero los Estados no los protegen, ni crean políticas que los ayuden a permanecer en su país. Organismos de DD.HH. piden soluciones.
En enero de 2022, el presidente de Honduras concluirá su segundo mandato en el poder, el último mediante una polémica reelección empañada por denuncias de fraude hechas por la oposición.
Los hondureños confiaban en una eventual flexibilización de las políticas migratorias por parte del futuro gobierno de Joe Biden, pero Washington rechazó esa posibilidad.
La caravana intenta alcanzar el siguiente objetivo, México, que ya blindó su frontera. Unas 9.000 personas habían entrado inicialmente al país, según la estimación preliminar de las autoridades.