Greta Thunberg dijo el pasado septiembre que el crecimiento económico es un "cuento de hadas” que mata el planeta. Su movimiento medioambientalista, "Fridays for Future”, llama a no comprar nada el Black Friday, este viernes (29.11.2019). Sin embargo, para la mayoría de los economistas una solución de bajo o nulo crecimiento económico a favor del cambio climático no es seria e inaplicable a escala global.
"El grupo de Greta es un fenómeno económico muy avanzado", afirma Adam Tooze, profesor de historia de la economía en la Universidad de Columbia. "Está dentro del ámbito de la política razonable decir que las economías avanzadas no necesitan más crecimiento", añade.
Sin embargo, no es el caso de las economías pobres o en desarrollo, que enfrentan una "verdadera difícil elección" entre satisfacer "necesidades humanas existenciales", como agua limpia, saneamiento y atención médica, y buscar la rápida descarbonización necesaria para cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el calentamiento global. Tooze explica que esto hace que la mayor parte del peso de la descarbonización recaiga en los países ricos. Él aboga por accionar las palancas existentes del capitalismo global para lograr el crecimiento sin huella de carbono.
Una de esas palancas son los bancos centrales, que, según Tooze, podrían diseñar políticas monetarias que favorezcan soluciones climáticas como energías renovables, tecnología de baterías y captura de carbono a gran escala y, a la vez, hacen que las inversiones sucias sean menos atractivas.
Tooze quiere que el Banco Central Europeo "se comprometa a comprar tantos bonos verdes como sea posible sin desplazar a los inversores privados", explica. "No existe ningún motivo para que los bancos centrales o los administradores de las reservas de divisas sigan avalando el Statu quo de los combustibles fósiles, que sabemos que no es sostenible", sentencia. El presidente del Bundesbank, por su parte, Jens Weidmann, afirma que "nuestro objetivo es la estabilidad de precios y la neutralidad del mercado es fundamental para nuestra política monetaria". En otras palabras, es tarea de los políticos, no de los bancos centrales, inclinar la balanza con billones de dólares para frenar el calentamiento global.
Capital verde
Otras instituciones financieras son menos asustadizas. A principios de este mes, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció que dejaría de apoyar proyectos de combustibles fósiles para fines de 2021. Eso sería alrededor de 2 mil millones de euros anuales que dejan de invertirse en hidrocarburos.
Los analistas de financiación climática acogieron con beneplácito la decisión del BEI, aunque señalaron que aún queda mucho por hacer. La financiación climática global alcanzó 612 mil millones de euros en 2017, todo un récord que descendió a 546 mil millones en 2018, según la Iniciativa de Política Climática, que aconseja la inversión verde. Este grupo de investigación estima que se necesitan anualmente unos 3,8 billones de euros para alcanzar el objetivo pactado en el Acuerdo de Paris.
No se puede esperar
El economista de Ashoka Mody, de la Universidad de Princeton, advierte que "no podemos darnos el lujo de esperar", haciendo referencia al aumento de la temperatura global.
Para Mody, la pregunta no es si la economía debe crecer, sino cómo, porque "tanta gente todavía es desesperadamente pobre". En su nivel más básico, el crecimiento económico es lo que permite a los niños hacerlo mejor que sus padres, dijo. Sin crecimiento, la gente puede "perder el incentivo para participar en la vida cívica".
Si bien existe un amplio consenso sobre que es necesario aplicar un impuesto importante sobre el carbono así como una regulación fuerte, Mody aboga principalmente por este último aspecto. "Las regulaciones funcionan. Las restricciones conducen a la innovación", dijo, citando la Ley de Agua Limpia de 1972 como ejemplo que obligó a la industria estadounidense a encontrar formas de limitar la contaminación del agua y seguir siendo rentables.
(rmr/jov)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Práctico, liviano y eléctrico
Se puede plegar, es ligero, también es eléctrico y es de largo alcance. Es por eso que la Vello Bike ha convencido al jurado y ha sido galardonada con el Premio Ecodiseño 2019. Desde el 2012, el ministerio Federal de Medioambiente y la Agencia Federal de Medioambiente conceden anualmente el Premio Federal de Ecodiseño junto con el Centro Internacional de Diseño de Berlín.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Carteras hechas de fibras de plátano
Hasta un 80 por ciento del impacto ambiental de un producto depende de su diseño, según Maria Krautzberger, presidenta del ministerio Federal de Medioambiente. El ecodiseño, por lo tanto, es mucho más que un "bueno tener". Sin embargo, es bueno tener una cartera Bananatex de QWSTIO. Estas están hechas de fibras de plátanos que provienen de la silvicultura sostenible en Filipinas.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Gusanos como compañeros de cuarto
Gusanos en el departamente, no para todos es una buena ideas, pero es bueno para el medioambiente. El compost WormUp se puede configurar en un apartamento de ciudad. Este es un hogar para los gusanos que convierten los residuos orgánicos en fertilizantes vegetales. Y sobre todo es inodoro.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Calefacción inteligente
La calefacción consume mucha energía. Para que este sistema sea más eficiente, la empresa Eve System desarrolló un sistema que regula la temperatura de acuerdo a la rutina diaria del individuo. La temperatura se puede regular por habitación, por día y también se puede hacer a través del celular. Es ideal para los que llegan a casa y no quieran pasar frío hasta que se caliente la habitación.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Aislamiento para reciclar
El sistema de aislamiento de las casas también determina cuánta energía necesitamos para calefaccionar la vivienda. En Alemania se instalan alrededor de cinco millones de metros cubiertos de material aislante por año. Sin embargo, no siempre son reciclables. El sistema weber.therm es distinto. Al final de su vida útil, se pueden separar los materiales y reusar la materia prima.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Hecho de cartón
Una casa que es cien porcentaje reciclable, eso es lo que promete Wikkelhouse. Módulos de cartón de un metro veinte forman una casa. Esos módulos pueden utilizarse una y otra vez. También aíslan tan bien como las casas normales, según el fabricante.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Una bicicleta de reparto eléctricas y para alquilar
¿Siempre anda en bicicleta? Pero, ¿qué sucede si queremos hacer una compra grande? Donk-EE tiene la solución. Este es un sistema de alquiler en Colonia, donde uno puede alquilar una bicicleta de carga eléctrica todo un día a través de su aplicación. Esto es ideal para mudanzas, compras grandes, salidas en familia, y hasta incluso para bandas callejeras.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Altos y de madera
La madera aísla 15 veces más que el cemento y 400 veces mejor que el acero. Una pared de madera de tan solo 25 centímetros resiste mejor al calor que una de ladrillo. ¿Pero un rascacielos de madera? Aunque no lo crea eso es posible. Esos edificios consisten de materias primas renovables como la madera y la paja. Este diseño recibió el Premio Ecodiseño 2019.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
¿Gusanos de harina en las panaderías?
Lukas Keller quiere combinar la panadería con la carnicería. Todos los días, hasta un 14 por ciento de los productos de las panaderías terminan en la basura. Sin embargo, esa sobreproducción de productos horneados pueden convertirse en proteínas de alta calidad para los gusanos de harina. Estos animalitos a su vez se convierten en alimento para los seres humanos.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Un "elefante marino" contra la marea de plástico
"No solo estamos recolectando", dice Günther Bonin, fundador de la organización "One Earth". También los residuos plásticos son clasificados, reciclados o son convertidos en combustible a bordo del “SeeElefant”. Por este labor fue conmemorado con el Premio Ecodiseño 2019.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
Lavar con envase
Jonna Breitenhuber, una joven talentosa que también recibe premios. Ella considera que usamos mucho plástico, y por ello desarrolló una botella de jabón, es decir, un jabón para productos de higiene. Una vez que el contenido se agote, el envase se puede utilizar como jabón.
-
Diseño para el medioambiente y el clima
urban:eden: desarrollo urbano a pesar del cambio climático
Las lluvias torrenciales y las inundaciones suelen causar problemas en las ciudades. Paulina Grebenstein ofrece soluciones a esos problemas. Mediante la construcción de elementos modulares de hormigón de drenaje y canales de drenaje, el agua de lluvia puede filtrarse en el suelo o en caso de tormentas desviar el agua a parques o a ríos urbanos.
Autor: Insa Wrede