Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
A Boris Johnson, se le complica la ruta hacia el "brexit" duro. Análisis e informaciones sobre la estrategia del premier británico y la resistencia parlamentaria, en este dossier.
El primer ministro británico, Boris Johnson, renovó desde Nueva York su llamado a elecciones en Reino Unido, después de que la Corte Suprema consideró "ilegal" su decisión de suspender el parlamento antes del "brexit". (24.09.2019)
El Tribunal Supremo del Reino Unido falló con un veredicto unánime en contra del primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, al considerar "ilegal" la suspensión del Parlamento durante cinco semanas. (24.09.2019)
El Parlamento Europeo muestra una vez más una abrumadora unidad en el tema del "brexit". Pero los líderes de la UE ven que las posibilidades de llegar a un acuerdo con el Reino Unido continúan disminuyendo. (18.09.2019)
La reunión entre Boris "Hulk" Johnson y el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, terminó sin resultados. Mientras el británico habló de "esquema" de acuerdo, los anfitriones lamentan la falta de propuestas. (17.09.2019)
"Cuanto más se enoja Hulk, más fuerte se vuelve, y siempre escapa, aunque parezca estar fuertemente atado, como es el caso de este país", dijo. "Saldremos el 31 de octubre (...) créanme". (15.09.2019)
Luego de que un tribunal de apelación escocés considerara “ilegal” el cierre de las cámaras legislativas, líderes opositores han acusado al premier de haber engañado a la monarca. (12.09.2019)
Ahora, la demanda será apelada por el Gobierno de Johnson y pasará a revisión en el Tribunal Supremo de Gran Bretaña. (11.09.2019)
Se acerca la hora de consumar el divorcio de Gran Bretaña y la Unión Europea. Francia no quiere ni oír hablar de posponer la fecha; a sus ojos, la responsabilidad de un “brexit” desordenado corre por cuenta de Londres. (10.09.2019)
El Parlamento británico nunca había estado más amenazado que ahora. Esa amenaza se llama Boris Johnson. El presidente de la cámara baja, John Bercow, siempre se lució como paladín de Westminster, dice Barbara Wesel. (10.09.2019)
El primer ministro Boris Johnson suspenderá las labores del parlamento británico este lunes por la noche, tras el previsible rechazo a su nueva propuesta de elecciones anticipadas ante un bloqueo del "brexit". (09.09.2019)
Con la abstención de los representantes opositores, la propuesta del Gobierno de Boris Johnson obtuvo solo 293 de los 434 votos que necesitaba. (10.09.2019)
Una opción a la mano del premier británico para consumar el “brexit” en octubre también puede terminar llevándolo a la cárcel. Una crisis institucional como la que hoy amenaza al Reino Unido no se había visto desde 1688. (09.09.2019)
La política conservadora se va por sus diferencias con la forma en que el premier está manejando el “brexit” y calificó de “matanza miope” la expulsión de 21 parlamentarios. (07.09.2019)
Tres fracasos en dos días para un polémico mandatario: en el Parlamento británico, la Cámara de los Comunes se rebeló, aprobó una ley contra un “brexit” duro y vetó la celebración de elecciones anticipadas. ¿Y ahora qué? (05.09.2019)
El primer ministro británico aseguró que ante el bloque parlamentario "el único camino a seguir" es convocar elecciones legislativas anticipadas. (05.09.2019)
"En las últimas semanas he estado dividido entre la lealtad familiar y el interés nacional ", dice Jo Johnson, hermano de Boris Johnson, quien también había dimitido del gobierno de Theresa May. (05.09.2019)
Los parlamentarios británicos votaron además en contra del llamado del primer ministro Boris Johnson a unas elecciones anticipadas para romper el estancamiento del "brexit". (04.09.2019)
Aunque el primer ministro británico quiere un “brexit” duro y hace todo lo posible -incluso mentir- para que el Parlamento no pueda impedirlo, sus opositores se alían para detenerlo, comenta Barbara Wesel desde Londres. (04.09.2019)
El controvertido primer ministro británico, Boris Johnson, amenazó con excluir a los diputados de su partido que se alíen con la oposición para impedir una salida sin acuerdo de la Unión Europea. (02.09.2019)
El primer ministro británico, Boris Johnson, indignó a muchos con su decisión de imponer vacaciones forzadas al Parlamento. Ahora sus adversarios organizan un nuevo round para la próxima semana. (30.08.2019)
Boris Johnson quiere el “brexit” sin acuerdo, a cualquier precio. Ni siquiera duda en quitarle el poder al Parlamento, como en las dictaduras militares latinoamericanas, dice Barbara Wesel. (28.08.2019)
El primer ministro había pedido suspender la Cámara de los Comunes durante un mes tras la vuelta de sus vacaciones, aunque niega que sea para imposibilitar cualquier iniciativa legislativa que bloquee un brexit duro. (28.08.2019)
El Gobierno de Boris Johnson solicita a la reina Isabel II que suspenda el parlamento desde mediados de septiembre, hasta el 14 de octubre. (28.08.2019)
En tanto, Juan Orlando Hernández, sancionó una ley que autoriza a Honduras a acelerar la compra directa de vacunas y Estados Unidos se prepara para superar la barrera de las 500.000 muertes por coronavirus.
Ruanda y Líbano iniciaron sus campañas de vacunación. Israel y Chipre permitirán viajes de turismo de personas ya inmunizadas.
La condena contra el expresidente Nicolas Sarkozy es una señal contra la impunidad a la que estaba acostumbrada la clase dominante de Francia. Por lo tanto, esta decisión sirve a la democracia, opina Barbara Wesel.
Según un sondeo, solo 23% consideró que la aparición del coronavirus se debió a un fenómeno natural, "sin intervención humana". Asimismo, solo 30% de los rusos está dispuesto a vacunarse.
En marzo, muchos países europeos intentan aliviar el agotamiento por la pandemia reabriendo ciertos sectores. Mientras eso es una buena noticia para muchos, otros enfrentan normas más restrictivas.
Sarkozy fue condenado a tres años de prisión, dos de ellos supendidos, por corrupción y tráfico de influencias. Aunque podrá apelar o cumplir su condena en casa, es el primer exinquilino del Elíseo sentenciado a cárcel.